publicidad
21 °c
Cádiz
21 ° Dom
22 ° Lun
23 ° Mar
19 ° Mié
21 ° Jue
21 ° Vie
sábado, 3 de junio de 2023 (10:44 h.) – Número 4.768 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Una jornada para reflexionar sobre la violencia machista en las redes sociales

Redacción Firmado por Redacción
9 de octubre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Junta está detrás del ciclo de jornadas sobre ‘La violencia de género en las redes sociales’ que durante seis meses está recorriendo todas las provincias. El jueves se celebraba en Cádiz este encuentro que tiene como objeto analizar las nuevas formas de violencia machista que surgen con la universalización del uso de las nuevas tecnologías así como proporcionar estrategias de intervención para prevenir este tipo de conductas.

La Junta de Andalucía, a través de las consejerías de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y Justicia e Interior, ha organizado un ciclo de jornadas sobre ‘La violencia de género en las redes sociales’ que durante seis meses está recorriendo todas las provincias. El jueves día 9 se celebraba en Cádiz este encuentro que tiene como objeto analizar las nuevas formas de violencia machista que surgen con la universalización del uso de las nuevas tecnologías así como proporcionar estrategias de intervención para prevenir este tipo de conductas.

La jornada, en horario de mañana y tarde se desarrolló en el salón de actos de la Delegación del Gobierno, contando con dos mesas redondas y un panel de experiencias y buenas prácticas. En la primera mesa se analizaba ‘Delitos tecnológicos en la violencia de género’, como el sexting, así como la irrupción de nuevas figuras delictivas como el child groomig, en las que un adulto se acerca a un menor para ganarse su confianza y, posteriormente, abusar sexualmente de él. Y la segunda mesa abordaba el ‘Ciberacoso en la adolescencia’, las nuevas formas de ciberactivismo ante la violencia de género en las redes sociales y cómo las aplicaciones móviles impactan en este ámbito.

Esta cita, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, está especialmente dirigida a jóvenes y adolescentes, educadores, padres, y a profesionales de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

 

“ES EL MACHISMO ADAPTADO A LA ÉPOCA MODERNA”

En la inauguración de la jornada, la directora general de Violencia de Género de la Junta, Encarnación Aguilar, ha puesto de relieve el papel esencial que juegan las familias en la lucha contra las agresiones y el maltrato en las redes sociales e Internet. Al respecto, ha subrayado “la necesidad de sensibilizar a las familias en esta materia para que sean concientes de los cambios que se están produciendo en la adolescencia en esta era tecnológica y la importancia de prevenir la violencia de género que se puede generar a través de estos nuevos modos de comunicación entre nuestros jóvenes”.

Según Aguilar, la violencia ejercida a través de la red no es más que una consecuencia de las desigualdades de género y las múltiples formas de discriminación que en la sociedad globalizada del siglo XXI siguen sufriendo las mujeres y las niñas y que, en muchos casos, desembocan en violaciones, abusos, explotación sexual, maltrato o asesinato.

“No es algo nuevo –ha precisado-. Es el machismo adaptado a la época moderna y contra el que tenemos que luchar con todos los recursos para cambiar la percepción y la realidad social”.

En su intervención, Aguilar ha resaltado que las nuevas tecnologías han transformado nuestras vidas, favoreciendo la participación de la ciudadanía en todos los ámbitos, por lo que deben ser aprovechadas también para la lucha contra la violencia de género, mediante la puesta en marcha de estrategias de prevención e intervención adecuadas y eficaces.

“Debemos trabajar de manera conjunta y participativa, la ciudadanía, la administración, los medios de comunicación, la Justicia, las fuerzas de seguridad, educadores, profesionales de todos los ámbitos y las empresas que proporcionan servicios de Internet. Lo tenemos que hacer por responsabilidad social y porque estamos hablando de una vulneración de los derechos humanos”, ha sentenciado.

Por su parte, el delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Fernando López Gil, ha anotado que “la educación en nuevas tecnologías de nuestros jóvenes es importantísima y necesaria en estos momentos y, con estas jornadas, la Junta se plantea poner freno, combatir y erradicar las nuevas formas de violencia de género que se adaptan en la actualidad a estas nuevas tecnologías de la comunicación y a las nuevas formas de relaciones sociales, reproduciendo en la red los estereotipos tradicionales de género y valores sexistas”.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Terraza en la Viña, en la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Mayo deja la provincia de Cádiz con la cifra de paro más baja desde antes de la crisis-estafa

2 de junio, 2023
Ruiz Boix en una pasada rueda de prensa / FOTO: Eulogio García
-- en portada

PP y PSOE empatan en la Diputación de Cádiz tras la rectificación del resultado; en “igualdad de condiciones” para negociar con Franco

1 de junio, 2023
Cada vez se formalizan más declaraciones por la web / FOTO: Agencia Tributaria
El resto del mundo

El 84% de contribuyentes gaditanos con Renta 2022 a devolver ha presentado ya su declaración

1 de junio, 2023
Entrada al centro de día para sintechos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La sala polivalente habilitada en el sótano del Hogar Fermín Salvochea, lista próximamente

1 de junio, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner VicenteFerrer jun23
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.