publicidad
martes, 15 de julio de 2025 (22:05 h.) – Número 5.305 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2018

Un estudiante de informática del IES Alberti de Cádiz, en la selección española que compite estos días en la ‘Eurocopa’ de la ciberseguridad

Redacción Firmado por Redacción
14 de octubre de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Un alumno del ciclo de grado medio de informática del IES Rafael Alberti, de Cádiz, Jose Manuel Otero Oliveira, forma parte del equipo español que participa en el European Cyber Security Challenge (ECSC) 2018. El mayor campeonato técnico a nivel europeo en materia de ciberseguridad, y donde el equipo español se ha alzado con la victoria en los dos últimos años, se celebra en Londres (Reino Unido) del 14 al 17 de octubre.

En esta considerada ‘Eurocopa’ de la ciberseguridad, jóvenes talentos en ciberseguridad de 16 países de la Unión Europea ponen a prueba por equipos sus capacidades y habilidades técnicas ante diferentes retos. En el menor tiempo posible tendrán que resolver pruebas relacionadas con seguridad web, seguridad móvil, seguridad hardware (HW), radiofrecuencia (RF), de Internet de las Cosas (IoT), criptografía, ingeniería inversa y forense. Al mismo tiempo, deberán valerse de las diferentes vulnerabilidades y sus conocimientos en criptografía, ingeniería inversa y hacking ético para hacerse con el mayor número de puntos atacando a sus oponentes mientras defendían su propia infraestructura.

Se trata de una iniciativa de la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad de las Redes y la Información (Enisa), liderada por un grupo de países europeos organizadores de competiciones nacionales de ciberseguridad.

Desde el IES Rafael Alberti se señala en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que este instituto gaditano “se ha mostrado en los últimos años como un referente en el ámbito educativo de la ciberseguridad”. De esta forma, ha estado presente en las tres últimas finales de Cyberolympics (Olimpiadas nacionales de Ciberseguridad para centros educativos), con un subcampeonato en 2015, el sexto puesto en 2016 y un tercer puesto en la pasada edición de 2017.

 

“LA ENSEÑANZA PÚBLICA Y LA EXCELENCIA PUEDEN Y DEBEN IR DE LA MANO”

“Desde nuestro centro tratamos de proporcionar a nuestros alumnos la mejor formación posible en un área que consideramos de vital importancia. Internet es sin duda un poderoso recurso para la investigación, la educación, el entretenimiento, el ocio, la comunicación, entre muchas otras ventajas. Sin embargo, detrás de estas bondades se esconden un sin número de amenazas informáticas que ponen en evidencia, la importancia de tener buenos hábitos de seguridad que nos permitan prevenir potenciales riesgos y de paso, disfrutar de los beneficios de la red de redes”, explican desde el mismo instituto público.

Jose Manuel, el único representante gaditano del equipo español

“Una vez más se demuestra que la enseñanza pública y la excelencia pueden y deben ir de la mano. El esfuerzo y la ilusión del profesorado y la comunidad educativa son capaces de conseguir logros tan importantes como este”, insisten desde el IES Alberti, orgullosos de la participación su alumno, “único representante gaditano del equipo español”, en esta European Cyber Security Challenge 2018

Las empresas hoy en día se enfrentan con dos realidades “contradictorias”: tienen que ser digitales, pero ser digital conlleva un riesgo nuevo: los ciberataques. “Convertirse en un experto en seguridad informática hoy en día es una decisión inteligente. Todas las grandes empresas, universidades y organismos oficiales necesitan analistas de seguridad de la información. No es sencillo dedicarte a ello, dada la cantidad de formación necesaria, pero los trabajos de seguridad informática van a seguir creciendo”, sostienen desde este IES de la capital gaditana.

Tags: CádizeducaciónIES Rafael Alberti
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Incidentes en la avenida durante los primeros días de huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Se ha dictado el Estado policial para la clase trabajadora”: Cádiz está llamada a manifestarse por la absolución de los detenidos del metal

15 de julio, 2025
La consejera feliz con su camiseta del Cádiz tras el acto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Cádiz CF se compromete a ‘marcar goles’ a favor de la conciliación y la corresponsabilidad

15 de julio, 2025
Agente policial en una pasada operación / FOTO: Policía Nacional
-Bahía

Tres detenidos en Cádiz y Jerez por tenencia y distribución de pornografía infantil en internet

15 de julio, 2025
Una gran ballena daba la bienvenida al Palacio de Congresos en 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La bióloga y divulgadora Odile Rodríguez de la Fuente abrirá en Cádiz el Blue Zone Forum 2025

14 de julio, 2025
siguiente noticia

Se activa el plan de tráfico municipal con motivo de las obras del carril bici en el tramo del paseo marítimo hacia Cortadura

Quique Pina pide “unidad y apoyo” a los cadistas: “estáis por encima del ego de cualquier dirigente que se aferra al cargo al precio que sea”

Obras, a pie del monumento a Moret, para mejorar el funcionamiento de la estación de bombeo de aguas residuales de San Juan de Dios

El exfutbolista y empresario Carmelo Navarro se suma al equipo de Beardo (PP) “para ganar las elecciones municipales en El Puerto”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.