publicidad
10 °c
Cádiz
11 ° Lun
12 ° Mar
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
13 ° Sáb
domingo, 29 de enero de 2023 (23:15 h.) – Número 4.684 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Expertos trabajarán en un protocolo para el recibimiento de los refugiados y su inserción en la sociedad gaditana

Redacción Firmado por Redacción
13 de septiembre de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Medio centenar de representantes de colectivos de la provincia, representantes políticos de distintos ayuntamientos y ciudadanía no adscrita a ninguna asociación en particular que han mostrado su voluntad de participar en la adhesión de Cádiz a la red de ciudades-refugio, se ha reunido en el Ayuntamiento de la capital junto a miembros del Gobierno local. Y han acordado tres líneas de acción principales para dar respuesta a la situación “insostenible y dramática” que están atravesando los cientos de miles de refugiados que huyen de la guerra.

Medio centenar de representantes de colectivos de la provincia de Cádiz, representantes políticos de distintos ayuntamientos y ciudadanía no adscrita a ninguna asociación en particular que han mostrado su voluntad de participar en la adhesión de la capital gaditana a la red de ciudades-refugio, se reunía el viernes en el salón de plenos del Ayuntamiento junto a miembros del Gobierno local: los concejales Martín Vila y Ana Fernández.

En este primer encuentro se ha acordado tres líneas de acción principales para dar respuesta a la situación “insostenible y dramática” que están atravesando los cientos de miles de refugiados que se ven obligados a abandonar sus hogares huyendo de la guerra.

La primera de estas líneas de actuación se enmarca en la creación por parte del Ayuntamiento de Cádiz, a través de la concejalía de Asuntos Sociales, de un registro único en el que quede constancia de todas las personas que estén interesadas en acoger a familias de refugiados. Además, desde esta área se habilitará un correo electrónico al que los ciudadanos podrán dirigirse para resolver todas las dudas que tengan planteadas sobre la acogida de estas personas (se espera que a España lleguen cerca de 18.000 refugiados).

 

La segunda línea de trabajo abierta, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, es la creación de un equipo de expertos que trabajará en la elaboración de un protocolo de actuación no sólo para el recibimiento de los refugiados sino también para su inserción en la sociedad gaditana.

Y el tercer campo de acción será llevar a cabo un evento público en el que se informe y se dé la formación necesaria a la ciudadanía interesada en participar en la red de acogida y en que se informará sobre las obligaciones “morales y legales” que tiene la ciudadanía.

Los participantes –la gran mayoría presentes en la concentración solidaria celebrada el miércoles día 9 en la plaza de San Juan de Dios de Cádiz, y que se ha repetido con actos similares el sábado día 12 en Jerez y El Puerto- han acordado realizar próximamente un nuevo encuentro en el que se ahondará con más detalle estas tres líneas de trabajo.

EL OBISPADO REZA POR LOS REFUGIADOS EN LAS MISAS DEL DOMINGO

Paralelamente, el Obispado de Cádiz y Ceuta, respondiendo a la a la convocatoria del Papa, ha creado una mesa de coordinación para la atención a los refugiados, formada por las delegaciones diocesanas de pastoral de Migraciones y Cáritas, la CONFER (Conferencia de religiosos), la Fundación Centro Tierra de Todos y la asociación Cardijn. Al respecto, ya se ha abierto una cuenta corriente para recoger fondos destinados a colaborar con la atención a estas personas: ES53 0182 1600 2002 0171 2587 (BBVA).

Esta mesa diocesana ha hecho un llamamiento a todos los católicos de la diócesis, a las parroquias y comunidades, a las instituciones y entidades religiosas, a las familias y a los particulares para se ofrezcan, bien sea a acoger, bien sea a contribuir económicamente o con bienes en las atenciones y acogidas, bien sea a prestar un servicio de voluntariado “desde la generosidad y las posibilidades de cada uno”.

Esta mesa ha preparado además “catequesis para la oración y la reflexión en torno a la misericordia y a la atención de los refugiados”. Y comunicaba a las distintas parroquias y comunidades religiosas de la zona que en las misas de este domingo día 13 se realizara una petición “por los refugiados y migrantes, y para que los gobiernos europeos tengan especial sensibilidad ante este caso en la cumbre de líderes comunitarios de la Unión Europea”. Además, “se va a abrir un tiempo de sensibilización, reflexión y discernimiento a nivel cristiano”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizObispado de Cádiz y Ceuta
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Reciente presentación festival del proyecto / FOTO:  Izquierda Gaditana
-- en portada

Izquierda Gaditana decide los nombres que encabezarán su lista electoral, mientras se “conversa” la integración del partido del alcalde

29 de enero, 2023
Visita al CEIP Profesor Juan Carlos Aragón / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Ayuntamiento de Cádiz baraja abrir colegios por las tardes para que “no sean sólo un espacio para dejar a los niños de ocho a tres”

29 de enero, 2023
Una de las reuniones de los últimos días / FOTO: Ayto.
-Bahía

La campaña ‘No es no’ para el Carnaval 2023 se prepara con la complicidad de varios colectivos

29 de enero, 2023
Álex celebrando su gol / FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz 2-Mallorca 0 (28-01-2023)

29 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.