publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
17 ° Mié
17 ° Jue
viernes, 31 de marzo de 2023 (21:24 h.) – Número 4.723 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Siniestralidad laboral, vivienda social, salud mental, planes de empleo, silver economy, playas, taxi… todo cabe en el pleno municipal de abril

Redacción Firmado por Redacción
1 de mayo de 2022
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
Uno de los puntos votados por unanimidad / FOTO: Eulogio García

Uno de los puntos votados por unanimidad / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Cádiz ha celebrado su pleno ordinario de abril en el que, entre otras cuestiones, se ha hablado de siniestralidad laboral, de la nueva ordenanza del taxi, de vivienda social, de salud mental, de las playas, de planes de empleo para los jóvenes, de economía circular y hasta del impacto de la guerra en Ucrania.

A decir de la portavoz del Gobierno local, en este pleno de abril se han dado “debates necesarios sobre cómo se debe responder a los retos que plantea la sociedad, con reivindicaciones imprescindibles para construir un sistema no desde la especulación, sino desde los derechos”. Pero a la vez, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, lamenta “que haya partidos como el PP que una y otra vez en el pleno se ponga de perfil cuando se habla de garantizar derechos y cuando se le recuerda la responsabilidad que tiene al frente de la Junta. Cuando se pide implicación para impulsar viviendas sociales, cuando se habla de ampliar el tratamiento de la salud mental, o cuando se proponen medidas con luz y taquígrafos, se esconde en Cádiz tal y como lo hace en la Junta”.

La sesión plenaria presencial se iniciaba con un minuto de silencio por las mujeres víctimas de la violencia de género; y la aprobación de una declaración institucional frente a la siniestralidad laboral, a raíz de la muerte en accidente de semanas atrás en el astillero de Puerto Real, que entiende como una consecuencia de la “intolerable precariedad” que se ha venido normalizando en la Bahía de Cádiz.

VIVIENDA

Por un lado, ha salido adelante por unanimidad la cesión por parte del Ayuntamiento a su empresa municipal de vivienda, Procasa, de los inmuebles ubicados en la calle Pericón de Cádiz, 3 y 5, del 77-79 de la calle Sagasta y del número 19 de la calle Calderón de la Barca, con el objeto de proceder a su rehabilitación para aumentar la oferta de vivienda protegida en la ciudad, que se realizarían en régimen especial de alquiler. En estas fincas se proyectan hasta 26 nuevas viviendas que pasarán a formar parte del parque municipal.

 

Y en otro punto, Adelante Cádiz ha presentado una moción instando a la administración autonómica a impulsar políticas de vivienda social (un programa extraordinario de vivienda social en la provincia, así como a aplicar la Ley por el Derecho a la Vivienda); se ha aprobado con los votos del Gobierno, del PSOE y del edil no adscrito, Domingo Villero, y la esperable abstención de las dos derechas.

TAXI Y MOVILIDAD

Por otra parte, y contando con la abstención de PP y de Villero, se ha dado luz verde de forma inicial a la nueva ordenanza reguladora del servicio público de auto-taxi, que incluye propuestas de mejora planteadas junto a las propias asociaciones del taxi, así como las reclamadas por las personas con movilidad reducida para, por ejemplo, garantizar el acceso a los taxis adaptados.

Y por unanimidad, se ha aprobado la adhesión de la capital gaditana a la Red de Ciudades por una Movilidad con Bajas Emisiones, que está integrada por asociaciones, empresas y otros colectivos a favor de la sostenibilidad local. Entre los fines principales de esta red están identificar y promover soluciones y estrategias que reduzcan las emisiones generadas por la movilidad y su afección a la ciudadanía, así como impulsar el despliegue de zonas de bajas emisiones, entre otros.

SALUD MENTAL

Igualmente con el voto a favor de toda la Corporación, Adelante Cádiz ha sacado su propuesta sobre la necesidad de aumentar los recursos públicos destinados a la atención a la salud mental en Andalucía, que defendía en primera intervención el presidente del Colegio Oficial de Psicólogos en Andalucía Occidental, Jerónimo Acosta, quien exponía con datos las “negativas y dramáticas” consecuencias de la pandemia en la salud mental, afectando de una manera significativa a la población joven.

Al respecto, ha reclamado que “las buenas intenciones se vean acompañadas de inversiones” para atender a la “inaplazable necesidad” de mejorar la atención en este campo, que es “fundamental para el bienestar de las personas y de la sociedad”. Entre otras cuestiones, ha urgido a la creación de una unidad de psicología infanto-juvenil, así como el refuerzo de la educación en salud emocional en edades tempranas.

El acuerdo en sí conlleva instar a la Junta a elevar el número de centros de salud mental, la ratio de personal especializado en psicología clínica en el sistema público de salud, así como el personal de trabajo social en los centros de salud hasta alcanzar la media europea. Reclama también la creación de la especialidad de psicología clínica infanto-juvenil y también a aumentar la ratio de personal de orientación, trabajo social y enfermería en los centros educativos andaluces.

MOCIONES DE LA OPOSICIÓN

El PP ha visto aprobada sus tres mociones, aunque dos de ellas han sido reemplazadas por las enmiendas del propio Gobierno liderado por José María González ‘Kichi’. Es el caso de la propuesta relativa a las playas, que esta derecha ve peor que nunca, reclamando más limpieza y aportación de arena; frente a ello, se ha dado el visto bueno a reiterar al Gobierno central a que se establezcan las previsiones necesarias para regularizar los perfiles de todas las playas de la ciudad a fin de garantizar unas condiciones óptimas de uso; e instar a la Junta y al Gobierno a tomar medidas para solucionar el deterioro del emisario de pluviales de Santa María del Mar, que “está en situación de inminente colapso” como consecuencia de “una incorrecta proyección de las obras ejecutadas en su día por la Junta”. Asimismo, se compromete como Ayuntamiento a seguir mejorando el mantenimiento, la limpieza, la seguridad y la accesibilidad de las playas mediante la inversión en la ampliación progresiva de servicios, en infraestructuras y maquinaria y en arreglo de accesos.

De la misma forma, otra propuesta del PP ha sido sustituida por una enmienda que implica el compromiso del Consistorio a mantener las líneas de subvenciones para que las entidades sociosanitarias locales puedan sufragar gastos de mantenimiento y/o funcionamiento, así como la línea destinada a proyectos incidiendo en una mayor difusión de las mismas.

Y la primera de las propuestas del principal partido de la oposición ha sido aprobada por unanimidad y plantea que el Ayuntamiento implante la plataforma única para hacer de la calle Valverde en particular, y de todas las del casco histórico en general que supongan una barrera para personas con problemas de movilidad, “vías totalmente accesibles”.

En cuanto a las proposiciones del PSOE, por unanimidad se ha aprobado la que pide al Ayuntamiento que participe en la nueva línea de subvenciones incluida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía (con fondos europeos Next Generation) para la puesta en marcha de medidas de empleo joven. En este mismo punto, también se ha sacado adelante pese a la abstención de PP y Cs una enmienda de adición del equipo de Gobierno encaminada a que el Ayuntamiento cuente con la colaboración de distintas administraciones para completar las exigencias económicas que implicaría dicho programa; al tiempo que se plantea instar a Junta y Gobierno a impulsar planes de empleo con financiación del 100% en las contrataciones que sean gestionados por los ayuntamientos.

También por unanimidad se ha aprobado la propuesta socialista instando al Ejecutivo local a la realización de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en los edificios de más de 50 años del parque de vivienda municipal, así como a la elaborar el Libro del edificio existente para la rehabilitación para poder acogerse a la línea de ayudas puesta en marcha en este sentido a través de los fondos Next Generation.

Y la última de las propuestas del PSOE también se ha aprobado, en este caso con la abstención de las dos derechas; conlleva instar al Consejo de Gobierno de la Junta a poner en marcha, en el ámbito de sus competencias, medidas para paliar los efectos directos de la crisis económica surgida a raíz de la guerra en Ucrania, “ampliando y complementando las ya anunciadas por el Gobierno central”; que por cierto PP y Cs han rechazado en el Congreso.

Las dos iniciativas de la franquicia naranja, por su lado, se han aprobado por unanimidad. La primera de ellas para la adhesión a la ‘Declaración de Valladolid: el compromiso de las Ciudades por la Economía Circular’. Y la segunda insta a promover y potenciar el establecimiento de propuestas de emprendimiento relacionadas con la llamada silver economy (o economía plateada) que generen soluciones específicas dedicadas a mejorar la autonomía y la calidad de vida de la población mayor.

Finalmente, el pleno ha rechazado la idea del edil no adscrito, Domingo Villero, de “racionalizar y acotar” a una por grupo municipal las propuestas de carácter político que se llevan a los plenos ordinarios. El exconcejal de Cs no ha logrado ni un apoyo a su planteamiento de que en el Ayuntamiento “se hable principalmente de cuestiones locales, y se dejen de debatir mociones sobre temas que atañan a otras administraciones”, y es que “lo que les preocupa a los gaditanos son los asuntos que nos atañen directamente”.

Tags: AyuntamientoCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Los terrenos de CASA donde se proyecta desde hace años el hospital / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Está cerca de ser una realidad”, vende ya la Junta: del ‘Juanma lo haría’ al plan funcional del nuevo hospital de Cádiz cinco años después

31 de marzo, 2023
'Vistiendo' uno de los escaparates del centro con ocasión del Congreso / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Frente al Bicentenario para una élite, el Congreso de la Lengua se ha sentido en todo Cádiz”; Adelante proyecta exprimir este “éxito”

31 de marzo, 2023
García Montero repasando sus notas durante una de las mesas del Congreso / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz nombrará hijo adoptivo a Luis García Montero por “creer desde el principio” en la ciudad para acoger el Congreso de la Lengua

31 de marzo, 2023
Un momento del discurso de García Montero / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“No estamos engollipaos de Congreso de la Lengua”; se confirma el “bastinazo” de Cádiz

30 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.