publicidad
viernes, 4 de julio de 2025 (12:20 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Salarte baraja aportar su experiencia a la incubadora de economía azul promovida por la Zona Franca de Cádiz, que ya aloja a seis proyectos

Redacción Firmado por Redacción
30 de marzo de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Zona Franca de Cádiz quiere que su incubadora de economía azul, Incubazul, cuente con la colaboración del Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera (Salarte). La iniciativa, subvencionada con fondos europeos (cerca de 3,2 millones de euros) comenzaba a rodar el pasado otoño de manera provisional en el recinto interior (en el edificio Melkart), aunque en su momento irá alojada en Zona Base, cuando se construya en la parcela de la antigua Ibérica Aga en el polígono exterior.

Los responsables de ambas entidades se han mostrado de acuerdo, en una reciente reunión, en que la experiencia y vinculación con el mar de Salarte puede aportar conocimientos de interés para la incubadora e incluso han apuntado la posibilidad de que esta entidad sin ánimo de lucro pueda colaborar en tareas de mentorización con los proyectos incubados. El delegado del Estado de la Zona Franca, Fran González, se ha visto con dos representantes de la asociación, Juan Martín y Luis García Garrido.

Salarte, con sede en El Puerto de Santa María, y casi una década de existencia, trabaja para demostrar que la gestión sostenible de la marisma genera beneficios sociales y económicos, potencia la biodiversidad y refuerza el vínculo ciudadano con el territorio, desarrollando proyectos en el Parque Natural Bahía de Cádiz, el Espacio Natural Doñana y las Marismas de Trebujena, entre otros, y cuya gestión ha sido reconocida por numerosas entidades tanto públicas como privadas.

La incubadora de economía azul promovida por la Zona Franca está funcionando desde septiembre y ya son seis los proyectos que han solicitado su alojamiento, después de que Productos La Salá se haya sumado recientemente a los cinco que se incorporaron en los tres primeros meses (la mayoría salidos del evento científico Ocean Hackathon 2020). Este nuevo proyecto está dedicado al cultivo y extracción de la salicornia, una planta que crece en agua salada y que tiene importantes beneficios para la salud, a la vez que trata de conocer dónde y cuándo se pueden realizar los cultivos más productivos.

 

Los otros proyectos que ya se acogen a esta iniciativa son: I-Litter, sobre la cuantificación de la basura oceánica mediante imágenes; otro sobre educación azul destinado enseñar a los niños sobre los desechos marinos, su reutilización y la biodiversidad; una aplicación móvil para promover un nuevo modelo de turismo azul, más inclusivo y sostenible; otro más sobre la detección de plástico en las costas y en el mar mediante drones; y Trash Peak, que tiene como objetivo la fabricación de tablas de surf a partir de los plásticos de las costas utilizando la impresión 3D y las tecnologías de reciclado.

Los usuarios de la incubadora, que cuentan con un ecosistema de apoyo “en el que podría colaborar Salarte”, optan a servicios tales como mentorización, programas de intercambio, asesoramiento para financiación pública y privada, eventos o foros científicos, todo ello por un período máximo de un año para las iniciativas nuevas que se instalan en coworking, mientras que los proyectos más consolidados pasan a ocupar oficinas individuales por un tiempo máximo de cinco años.

Tags: CádizSalarteZona Franca de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
Una de las citas del Cádiz Arena 2024 / Eulogio García
-Bahía

La arena gaditana de la Victoria es ‘estadio’ este verano de fútbol, rugby, vóley, tenis y balonmano

3 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Indicadores para evaluar la calidad de casinos online y casas de apuestas

Educación oferta entre 198 guarderías públicas y concertadas de Cádiz cerca de 12.500 plazas; en abril se abre el plazo de solicitudes

Chiclana alcanza los 86.300 habitantes: “más allá de para el turismo, somos una ciudad atractiva para establecer la residencia habitual”

Llamada de atención de Cultura al Ayuntamiento para que “vele por la protección adecuada” de los restos arqueológicos del parque Erytheia

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.