publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (8:54 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El PP aprueba en solitario el primer presupuesto de Bruno García, asumiendo aportaciones “concretas” del PSOE y las “más etéreas” de AIG

Por enésima vez, el alcalde vende las cuentas gaditanas para 2024 como “las más sociales”, pero además “las más participativas de la historia”. La oposición aplaude la “escucha”, pero los socialistas se abstienen y los izquierdistas votan en contra. Se elevan a casi 190 millones, aunque más de 10 son inversiones afectadas.

Redacción Firmado por Redacción
28 de junio de 2024
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Un momento del pleno extraordinario / FOTO: Ayto.

Un momento del pleno extraordinario / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“Por mucho que intenten dibujar un PP muy de derechas, lo que se encuentran es un gobierno gaditano abierto a la ciudadanía, que escucha”, y que saca adelante “los presupuestos más sociales y más participativos de la historia de la ciudad”. Así lo ha remarcado el alcalde de Cádiz, Bruno García, en el pleno extraordinario de este viernes en el que se ha aprobado inicialmente las cuentas municipales para 2024, con más de medio año de retraso; crítica ante la que los populares defienden que no se han presentado antes para evitar recortes.

Unos presupuestos, los primeros de la era Bruno García (que de momento sigue funcionando con los prorrogados de 2022 elaborados por la izquierda), que ha contado con el único voto a favor de los propios concejales del PP, que tiene mayoría absoluta.

En cuanto a la oposición, que ha coincidido en saludar el proceso de negociación y escucha, el PSOE pese a haber visto atendidas sus aportaciones (valoradas en unos 3 millones, reclamando entre otras cosas mejorar la limpieza, una biblioteca en La Laguna o la reforma de la avenida de Portugal), finalmente se ha abstenido y ha calificado estas cuentas “de la flojera y del corta y pega”, como hacía el mismo PP en el pasado mandato cuando el alcalde era José María González ‘Kichi’.

Y Adelante Izquierda Gaditana, como venía anunciando, se ha posicionado en contra de un documento que “tiene olorcito a alcanfor”, al no recoger ninguna de sus propuestas “totalmente viables y asumibles”: “no son ideológicas, hablan de las cosas del día a día importantes para la ciudad”. Medidas como los canguros y psicólogos municipales; la renovación progresiva de la flota de autobuses urbanos; la puesta en marcha del servicio de alquiler de bicicletas; o una dotación económica para el inicio de la demandada municipalización del servicio de ayuda a domicilio.

 

“AGRADEZCO LA COLABORACIÓN DE PSOE Y AIG, CADA UNO CON SUS FORMAS Y SUS FONDOS”

El alcalde, por su parte, ha agradecido “la colaboración de los grupos municipales y su participación, creo que sincera, cada uno con sus formas y sus fondos”, destacando que se han asumido todas las aportaciones “concretas” de los socialistas y algunas de las “más etéreas” de los izquierdistas, tras “un proceso de diálogo al que nos comprometimos y que ahora cumplimos, sin hacernos falta sus votos, y por eso -interpreta- es el presupuesto más participativo nunca hecho, porque han participado todos los gaditanos a través de sus representantes legítimos en este pleno”.

De la misma manera, ha aplaudido el trabajo realizado por los técnicos municipales de distintas áreas para sacar adelante este presupuesto, y el “esfuerzo” de sus concejales por traer a estas cuentas “lo mejor de sus áreas que fuera factible realizar”, se resalta en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Como desde el momento en el que presentó el primer esbozo del documento presupuestario, hace ya meses, Bruno García ha insistido en que “son los presupuestos más sociales y más participativos de la historia de la ciudad, en los que hemos volcado todos nuestros esfuerzos para que la ciudad avance garantizando la protección a los gaditanos que necesitan ayuda y para reactivar la construcción de vivienda pública, que inicie un camino que, desgraciadamente, se había abandonado en los últimos ocho años”.

“LOS PRESUPUESTOS MÁS SOCIALES DE LA HISTORIA…”

Las cifras globales de este presupuesto municipal para 2024 que rondan los 189,9 millones (aunque más de 10 millones son inversiones afectadas, o sea, están condicionadas a la polémica venta del suelo del Campo de las Balas; y al reparto de beneficios de Eléctrica de Cádiz), reflejan dos líneas de actuación “irrenunciables” para el Gobierno local de derechas: la inversión en cobertura social, “que se aumenta cerca de un 14%, llegando a los 20,6 millones de euros”; y el “destacado” crecimiento de la aportación a Procasa, “del 32%”, que viene a dar músculo a la empresa municipal de vivienda para gestionar los fondos ya aportados en las modificaciones de crédito de 2023 y que ascienden a 10 millones de euros.

Las inversiones no afectadas ascienden a 3,3 millones y recogen las líneas de actuación que ya se vienen desarrollando con la reforma del albergue municipal de Macías Retes, la dotación de fondos para la reforma de Soledad 6 como albergue de segunda oportunidad, la actuación en el Parque Genovés, en el Palacio de Congresos y completar los saldos de actuaciones proyectadas con fondos EDUSI que aún quedaban por terminar y que en este sentido han bajado sustancialmente al dotarse solo la parte final y no el grueso de las actuaciones que estaban previstas en las cuentas de 2022.

Y en cuanto a las inversiones afectadas, ascienden a 10,2 millones de euros; aquí se plasman 6,2 millones destinados al proyecto de Valcárcel (aunque la Junta sigue sin aclarar si costeará gran parte de su conversión en facultad), al inicio de trabajos en la avenida de Astilleros y el parque del Cementerio (todo ello pendiente de que se venda la parcela hotelera del Campo de las Balas); y otros 4 millones destinados a expropiaciones de fincas para vivienda pública y a completar la financiación del nuevo y prometido pabellón Portillo, a razón de 2 millones para cada concepto (que se prevé obtener con el reparto de dividendos de la reserva voluntaria de Eléctrica de Cádiz).

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando las novedades de la feria 2025 en el mismo parque / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Feria del Carmen 2025 de San Fernando, “coqueta y pensada al detalle, con luz propia”

1 de julio, 2025
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Bombero en plena actuación / FOTO: CBPC
-- en portada

Susto en Chiclana por un incendio junto a la carretera de Molino Viejo, con casas afectadas

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
siguiente noticia
Simbólico izado en el cuarto mástil del Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García

“Cádiz es una ciudad de libertad que se siente orgullosa; defiende la libertad para ser y amar”

Turistas se encuentran con la cabecera de la marcha / FOTO: Ereagafoto

Gaditanos salen a la calle, entre turistas, “frente a un sistema que nos expulsa de nuestras casas”

Junto al cartel de la cuarta edición / FOTO: Generamma

El festival Generamma 2024, en septiembre en Chiclana, quiere ser “tierra fértil para las mujeres del sector audiovisual y territorio de cuidados”

La Maqueta sigue siendo la protagonista del museo / FOTO: Eulogio García

El Museo de las Cortes ‘abre’ tres nuevas salas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.