jueves, 10 de julio de 2025 (0:22 h.) – Número 5.302 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Licitada la obra de conversión de la antigua ESI de Cádiz en residencia universitaria privada y espacio cultural público

La empresa ganadora de la licitación debe costear los más de 7 millones de toda la obra, a cambio de explotar durante 30 años el alojamiento.

Redacción Firmado por Redacción
30 de mayo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
La antigua facultad, sin uso desde 2014 / FOTO: Eulogio García

La antigua facultad, sin uso desde 2014 / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Este proyecto, que sale a licitación, constituye un caso singular de colaboración público-privada en relación a un edificio sin uso desde 2014 y con el que la UCA alcanza dos objetivos: la dotación de una residencia para un campus en una ciudad con problemas de vivienda, y la creación de un centro cultural abierto.

La Universidad de Cádiz persiste en su propósito de darle vida al edificio de la antigua Escuela Superior de Ingeniería (ESI), en la capital gaditana, transformándolo en una residencia universitaria y centro cultural (bajo el nombre de UCAbierta), recurriendo a la colaboración público-privada. El pasado mes de julio se presentó el anteproyecto, y se iniciaba un proceso administrativo que avanza ahora con otro hito: la licitación.

De este modo, tras el trámite de aprobación de los pliegos de cláusulas administrativas, previo informe del gabinete jurídico, y de prescripciones técnicas para la licitación de la concesión de los trabajos, la UCA da un importante paso adelante para hacer realidad este “proyecto clave” en la “estrategia de fortalecimiento” del campus universitarios de Cádiz, que además “busca dar respuestas a las necesidades de alojamiento del alumnado en una ciudad con especiales dificultades para el acceso a la vivienda”.

El contrato a adjudicar comprende tres fases fundamentales, según se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz: la redacción del proyecto de las obras, la construcción de la residencia y la posterior explotación del servicio de residencia universitaria, de acuerdo con el estudio de viabilidad y anteproyecto aprobados al efecto por la UCA.

De este modo, se concreta un plazo de tres y cinco meses para la entrega de los proyectos básico y de ejecución, respectivamente. Tras un mes de supervisión de la documentación, la empresa concesionaria dispondrá de 24 meses para la realización de la obra, en la que debe invertir unos 7,2 millones de euros (IVA incluido). Y a su término, se establece una concesión máxima de explotación de dicha residencia de 30 años.

 

El proyecto contempla la remodelación integral de este edificio propiedad de la UCA en pleno casco histórico, muy cerca del Gran Teatro Falla, asentado sobre una parcela de 3.150 metros cuadrados y con una superficie total construida superior a los 8.800 m2, distribuidas en sótano, planta baja (que se destinará a servicios comunes) y tres plantas más de alzado.

UN MÍNIMO DE 116 HABITACIONES

Según el pliego de prescripciones, la futura residencia universitaria de gestión privada contará con un número mínimo de 116 habitaciones (con cuarto de baño), cuatro de ellas adaptadas a personas con movilidad reducida. Además, el anteproyecto contempla un total de 46 plazas de aparcamiento donde la UCA se queda con un mínimo de diez “para la actividad del espacio UCAbierta”.

Una vez concluidas las obras, recepcionado el edificio y garantizados todos los servicios de la residencia (dirección, se secretaría, conserjería, limpieza, cocina y mantenimiento) comenzará el período de explotación de la concesión por un periodo de 30 años, siendo los usuarios preferentes de la misma el alumnado Erasmus y nacional matriculado en la UCA, los miembros de la comunidad universitaria y las personas autorizadas por la Universidad, el Personal Docente e Investigador visitante y el alumnado becario.

CENTRO CULTURAL ABIERTO

La empresa que se haga con esta licitación, también debe asumir la construcción en este mimo edificio del proyecto de centro cultural UCAbierta, que se planea con tres plantas que integrarán distintos espacios para usos culturales: exposiciones, conciertos, cine, teatro, talleres formativos, presentaciones, debates, cursos, local de ensayo, etc.

Esta nueva infraestructura “complementará y reforzará” las potencialidades del edificio Constitución 1812 (el antiguo aulario La Bomba), epicentro de la acción cultural UCA. Sus espacios podrán ser utilizados por la ciudadanía para el desarrollo de actividades de carácter cultural.

En la planta baja se ubicarán el vestíbulo y el salón de actos (ambos de uso compartido con la residencia universitaria). En las plantas primera, segunda y tercera se distribuirán distintos espacios culturales: sala de exposiciones y espacios para presentaciones, talleres formativos, cursos, encuentros, locales de ensayos, etc.

En un principio, la UCA contempla trasladar a estos nuevos espacios en la antigua ESI la actividad de sus distintas escuelas de formación (Música Moderna y Jazz, Escuela de Formación Teatral, Escuela de Cine, Escuela de Danza, Escuela de Fotografía, Escuela de Flamenco y Club de las Letras), además de la Coral de la UCA y los diversos grupos de teatro.

En definitiva, esta operación global es un caso singular de colaboración público-privada en relación a un edificio sin uso desde 2014 (aunque con estructura en excelente estado de conservación), que se encuentra incluso desafectado y que ahora desea recuperar la Universidad para la ciudad.

Tags: CádizUniversidad de Cádiz
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento del corte de chapa de la segunda corbeta del programa / FOTO: Navantia
-Bahía

El astillero isleño ya tiene en producción las tres últimas corbetas encargadas por Arabia Saudí

9 de julio, 2025
Colas para subir al bus en Cádiz, y sin huelga / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La plantilla de Tranvía va a la huelga desde este 10 de julio; alterada la normalidad de los buses urbanos de Cádiz y San Fernando, e interurbanos

9 de julio, 2025
Una de las estancias del albergue municipal a medio reformar / FOTO: Ayto.
-Bahía

La obra de “dignificación” del albergue municipal para personas sin hogar de Cádiz, ahora al 75%

9 de julio, 2025
Taxis a la espera de clientes / FOTO: Eulogio García
-Bahía

A prisión tras amenazar con una jeringuilla ensangrentada a un taxista de El Puerto

9 de julio, 2025
siguiente noticia
La lavandería funciona en el recinto exterior de la Zona Franca

CSIF vuelve a alertar de que el SAS está dejando que “se caiga a pedazos” la lavandería del Puerta del Mar para tener excusa para su privatización

Un momento del acto celebrado en el Parador / FOTO: Eulogio García

La Confederación de Empresarios de Cádiz celebra 45 años defendiendo sus intereses y aportando “al engrandecimiento de la provincia”

Se busca crear una plaza totalmente accesible / FOTO: DBC

La reurbanización de Candelaria es inminente

Presentando el ciclo en la Diputación / FOTO: Eulogio García

Puerto Real estrena los Encuentros Provinciales de Cine promovidos por la Diputación

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.