publicidad
20 °c
Cádiz
17 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (17:00 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

Una tienda de productos orientales en El Puerto, investigada por comercializar caballitos de mar y sustancias afrodisíacas

Redacción Firmado por Redacción
10 de marzo de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Dos ciudadanos chinos vendían en una tienda de alimentación en El Puerto caballitos de mar y productos supuestamente afrodisíacos sin ofrecer garantías sanitarias para el consumidor. Tras una visita sorpresa de la Guardia Civil, se les imputan un delito contra la flora y fauna, por comercializar una especie protegida y otro contra la salud pública por vender de sustancias que pudieran ser nocivas para la salud.

Dos ciudadanos chinos están investigados por la Guardia Civil por comercializar en una tienda de alimentación en El Puerto de Santa María caballitos de mar y productos supuestamente afrodisíacos sin ofrecer garantías sanitarias para el consumidor. A los responsables del establecimiento se les imputan un delito contra la flora y fauna, por comercializar una especie protegida por el convenio sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestre (conocido como CITES) y otro contra la salud pública por vender de sustancias que pudieran ser nocivas para la salud.

La actuación se produjo durante la inspección de una tienda de productos asiáticos, realizada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), y la Patrulla Fiscal Territorial (Pafif). Nada más entrar los guardias civiles al interior del establecimiento, la responsable de la misma cogió una bolsa de plástico y la lanzó a una tienda contigua, siendo recuperada de forma inmediata por los agentes.

En el interior de la misma había un total de 34 especímenes desecados, 26 machos y 8 hembras, pertenecientes todos ellos a la especie Hipocampus reidi, denominado caballito de hocico. Todas las especies de Hipocampus se encuentran incluidas en el apéndice II del convenio CITES, y que desde el año 2013 estas especies figuran en la lista roja de especies amenazadas de la Internacional Union for Conservation or Natrue ans Natural Resources (IUCN), motivo por el que, lógicamente, la dependienta pretendía deshacerse de los mismos. Dichos especímenes son muy apreciados en la medicina tradicional asiática, por sus supuestas propiedades afrodisíacas.

 

Durante la actuación también se intervinieron 900 dosis de productos con propiedades supuestamente afrodisíacas y terapéuticas y que no ofrecían garantías sanitarias alguna, con etiquetado completamente en chino.

Tras comprobar la comercialización ilícita, los guardias civiles levantaron acta, quedando a la espera de los análisis del Centro de Investigaciones y Estudios Marinos (Cicem), en la propia localidad y dependiente de la Junta de Andalucía, que determinaría de qué especie de caballito de mar se trataba, aunque todas ellas se encuentran protegidas.

De la misma forma, muestras de los medicamentos incautados fueron remitidos a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios al objeto de que se informara sobre la consideración legal de dichos productos y peligrosidad para la salud pública.

CON SENDOS INFORMES EN LA MANO, DOS DELITOS

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, tras recibir el informe respecto a los caballitos de mar, y visto que pertenecían a la especie, objeto de especial protección, se procedió a la investigación de los responsables del establecimiento como presuntos autores de un delito contra la flora y fauna, por comercializar una especie protegida “y cuya población en Cádiz, debido al furtivismo, está casi esquilmada”.

Mientras el informe de la Agencia Española de Medicamentos determinó que se desconoce la composición de los medicamentos y que serían “remedios secretos”, cuya comercialización está totalmente prohibida, ya que carecen de garantía alguna en cuanto a que se hayan observado las condiciones de almacenamiento y conservación, por lo que puede verse comprometida su calidad, seguridad y eficacia, lo cual supone un riesgo de salud pública por su consumo. Por esto, se procedió además a investigar a estos dos ciudadanos chinos como presuntos autores de un delito contra la salud pública, por el comercio de sustancias que pudieran ser nocivas para la salud.

Las diligencias policiales junto con los investigados y efectos intervenidos, fueron puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de guardia de El Puerto y de la Fiscalía de medio ambiente de Cádiz.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: El PuertoGuardia Civilsucesos
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La ministra Ribera apoyando al candidato / FOTO: PSOE
-Bahía

De la Encina (PSOE) asume el “reto” de recuperar la Alcaldía el 28-M, pero también “el orgullo y la dignidad” para El Puerto

26 de marzo, 2023
Punto de la avenida de Valdelagrana a reordenar / FOTO: Ayto.
-- en portada

Se remodelará la entrada a El Puerto desde Cádiz “para incrementar la seguridad vial y la fluidez”

26 de marzo, 2023
Uno de los catamaranes saliendo del puerto de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Casi 9 millones de euros para renovar tres de los cuatro catamaranes que operan en la Bahía

24 de marzo, 2023
Martínez y Beardo asomados al río / FOTO: APBC
-Bahía

La Autoridad Portuaria se implica en la futura construcción en El Puerto de un segundo puente para el tráfico rodado sobre el río Guadalete

22 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.