publicidad
19 °c
Cádiz
17 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
18 ° Sáb
17 ° Dom
lunes, 27 de marzo de 2023 (19:09 h.) – Número 4.719 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

La Marea Blanca gaditana llama a defender y reclamar la mejora de la sanidad pública con una manifestación el próximo domingo 19

Redacción Firmado por Redacción
7 de febrero de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La flamante Marea Blanca gaditana en defensa de la sanidad pública ha convocado para el domingo 19 de febrero una manifestación en la capital gaditana, “ante la percepción del deterioro progresivo del sistema sanitario público andaluz”. “Nuestro objetivo único es la defensa y mejora de este sistema por lo que no abordaremos ningún conflicto laboral o profesional que afecte sólo a algún sector del mismo”, deja claro esta plataforma.

La flamante Marea Blanca gaditana conformada por profesionales, colectivos, sindicatos y asociaciones de consumidores en defensa de la sanidad pública, ha convocado para el domingo 19 de febrero una manifestación en la capital gaditana, con salida desde el Hospital Puerta del Mar a partir de las 12 horas, “ante la percepción del deterioro progresivo del sistema sanitario público andaluz”. A finales de enero, en la provincia ya salían unas 5.000 personas a las calles de Jerez contra los “recortes” en sanidad por parte de la Junta de Andalucía.

“Nuestro objetivo único es la defensa y mejora del sistema sanitario público andaluz por lo que no abordaremos ningún conflicto laboral o profesional que afecte sólo a algún sector del mismo”, deja claro esta plataforma.

“Si consideramos que llevamos muchos años sufriendo la disminución de los presupuestos sanitarios, el recorte de las plantillas, la amortización de las jubilaciones, incapacidades y bajas laborales hasta en un 90%, que no se sustituyen a los profesionales en períodos vacacionales, que en esos mismos períodos se cierran recursos sanitarios fundamentales, etc., la pérdida de calidad del servicio público de salud es una consecuencia directa e insufrible”, expone la Marea en el manifiesto difundido de cara a esta convocatoria.

 

Ante esta situación, se considera, “las familias que disponen de recursos económicos para ello están intentando solucionar este problema mediante la contratación de seguros privados que, en ningún caso, les garantizan las prestaciones ni las mismas condiciones de acceso a los servicios sanitarios de los que disfrutan en el ámbito del sistema sanitario público”. Mientras, los sectores con menores recursos económicos, “que en nuestro entorno son, por desgracia, muy amplios, quedan marginados, generándose unas desigualdades inaceptables”. Además, la sanidad privada está creciendo “de forma clara”, tanto por el incremento de la contratación de seguros privados pero, “sobre todo, por el aumento de la partida presupuestaria destinada a conciertos con empresas privadas”.

“Esta dramática realidad no es reconocida por las autoridades sanitarias andaluzas, sino todo lo contrario: cuando se protesta por situaciones injustas e inequitativas tratan de camuflar los problemas con verdades a medias que a nadie convencen”, entiende la plataforma, al tiempo que añade que la política sanitaria del Gobierno central del PP “ha estado orientada a privatizar el Sistema Nacional de Salud, para lo que se han recortado recursos y aumentado la presencia del sector privado en la provisión de atención sanitaria con fondos públicos”.

“Somos conscientes de que muchos de los problemas económicos en nuestra comunidad autónoma se derivan de los recortes y de las políticas antisociales que nos impone Rajoy. Pero, por un lado, hay que recordar que estas políticas son las consecuencias de haber modificado la Constitución con alevosía –un acuerdo de PSOE y PP-, primando la deuda con la banca europea sobre las necesidades de las personas y, por otro lado, esta asfixia económica a la que nos someten a los andaluces desde el Gobierno central no exime de responsabilidades a las autoridades sanitarias. La obligación del Gobierno de Andalucía es que el sistema sanitario público funcione y preste los servicios con calidad y rapidez”, se incide en el manifiesto recogido por DIARIO Bahía de Cádiz.

Por todas estas razones, la Marea Blanca gaditana reivindica como “puntos clave”: que no se cierren recursos sanitarios en periodos vacacionales -“la salud y la enfermedad no se toman vacaciones”-; la no amortización de personal; un plan de mejora de la atención primaria; un plan de mejora de las listas de espera; el estudio de las externalizaciones -“los conciertos con empresas privadas deben tener siempre un carácter complementario y temporal, por lo que no deben prolongarse más los actualmente existentes”-; la derogación del decreto de fusiones de hospitales en la provincia; y la recuperación de servicios privatizados. A además se exige “una gestión pública sanitaria transparente y controlable para evitar los casos de corrupción”; “mejorar los órganos de participación ciudadana actualmente en funcionamiento”; que los equipos directivos sean elegidos “por criterios técnicos y no políticos”; la mejora de las áreas de salud mental y que existan Urgencias para ello en todos los hospitales de especialidades; y que se analicen los recursos en cuanto a ambulancias “para que sean suficientes”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizMarea Blanca gaditanaprovincia de Cádizsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los momentos de eufórica del mitin / FOTO: PSOE
-Bahía

Torres (PSOE) se vende en su “presentación” como el candidato de las “cosas normales”: “nadie pide locuras ni grandes infraestructuras”

26 de marzo, 2023
Desvelando el nuevo rótulo de la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cádiz inmortaliza a Raúl Calvo con una calle

26 de marzo, 2023
Las banderolas en las calles anuncian desde hace días la cita / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“El precongreso ha demostrado que Cádiz está más que preparada para acoger un evento de esta magnitud”

26 de marzo, 2023
Una de las cámaras que ya vigila el acceso a parte del centro / FOTO: Ereagafoto
-- en portada

Adjudicada la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Cádiz: centro histórico y paseo marítimo admitirán sólo “tráfico de necesidad”

26 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.