publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
18 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (11:16 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

Las protestas por una sanidad andaluza “digna” llegan a Cádiz: 5.000 jerezanos marchan contra los “recortes”, que la Junta niega

Redacción Firmado por Redacción
29 de enero de 2017
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Jerez, también en nombre de toda la provincia gaditana y como otros rincones andaluces durante las últimas semanas, ha salido a la calle este domingo para defender una sanidad pública “universal y digna”. La Policía Local calcula que 5.000 personas se han manifestado en el centro contra los “recortes sanitarios”, en una protesta promovida por un particular. La Junta se defiende insistiendo en que “seguirá apostando por una sanidad pública, universal, gratuita, digna y de calidad”, considerando además que ha realizado “un esfuerzo por defenderla, como se ha demostrado en los años de crisis económica”.

Jerez, en nombre de toda la provincia gaditana y como otros rincones andaluces durante las últimas semanas, ha salido a la calle este domingo para defender una sanidad pública “universal y digna”.

La Policía Local calcula que unas 5.000 personas se han manifestado en el centro de la ciudad contra los “recortes sanitarios”, en una protesta promovida por Javier Fernández después de que su mujer fuera atropellada en un paso de peatones días atrás y la ambulancia tardara alrededor de una hora en llegar, y después de ser trasladada al Hospital jerezano, tuvo que esperar diez horas en Urgencias.

La protesta, celebrada a mediodía, ha contado además con el apoyo de los colectivos vecinales y sociales, la plataforma para la apertura del centro de radioterapia de Jerez, y representantes de distintos partidos políticos –como el PP y Podemos-, entre otros colectivos. Entre los lemas coreados y vistos en las pancartas: “la sanidad no se vende, se defiende”, “PSOE, PP, recortan a la vez”, “Susana Diaz, recorta to los días” o “sanidad, pública”.

 

La marcha, con el respaldo la Marea Blanca de Jerez y Cádiz, que representan a los profesionales sanitarios de los centros de salud, así como del Sindicato Médico, partía de la Plaza del Caballo y terminaba en la Plaza del Arenal con una suelta de globos y la lectura de un manifiesto.

Desde Podemos aprovechan para volver a exigir al Gobierno de la Junta un debate parlamentario para abordar “la situación caótica y desbordada” de la gestión en sanidad, la cual “provoca que las personas cada vez sufran más un sistema plagado de recortes”. Sin embargo, “el PSOE, con el apoyo de Ciudadanos, bloquea el diálogo e impiden que nos sentemos a hablar para encontrar soluciones, cosa que no entendemos”, se lamenta.

Asimismo, la formación morada no comprende “la actitud cínica e hipócrita del PP, capaz de acudir a una manifestación contra los recortes al tiempo que amputa las políticas sociales y los derechos de los ciudadanos en el Gobierno central”.

LA JUNTA DEFIENDE SU “ESFUERZO” POR DEFENDER LA SANIDAD PÚBLICA EN TIEMPOS DE CRISIS

Y todavía no había concluido la protesta, y desde la delegación territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Cádiz se emitía un comunicado de defensa. Mostrando su “absoluto respeto” a las reivindicaciones ciudadanas y de profesionales, la administración regional anota que “seguirá escuchando las peticiones de los colectivos ciudadanos”. En ese sentido, “está trabajando para dar respuesta a estas peticiones y explicar los pasos que se dan de la mano de los profesionales para la mejora del sistema sanitario público”.

Así, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se remarca que se ha incrementado el presupuesto sanitario en los últimos tres años en Andalucía un 13,4%. Concretamente, para 2017 la partida de sanidad crece un 5,5%, casi 500 millones más que en 2016, hasta alcanzar la cifra de 9.304,7 millones de euros. O lo que es lo mismo, la Junta “destina uno de cada tres euros del presupuesto a la sanidad pública, realizando un gran esfuerzo inversor, con un punto del PIB más que la media española, situándose éste en el 6,3%, frente al 5,5% de la media del conjunto de comunidades autónomas”. Todo ello, “a pesar de un sistema de financiación injusto que priva a Andalucía de más de 1.000 millones cada año”.

Al mismo tiempo se insiste que Andalucía ha hecho un “esfuerzo ímprobo” por mantener la plantilla de 95.600 empleados del Servicio Andaluz de Salud (SAS), una empresa sanitaria, la mayor del país, que genera el 18,3% del empleo sanitario. De este modo, se ha trabajado y se sigue trabajando por la recuperación de los derechos de los profesionales de la salud, por la mejora de su situación laboral y por la consolidación del empleo (jornada laboral completa, recuperación de pagas extras, vuelta a las 35 horas a partir del lunes, inicio de interinización de unos 15.000 eventuales estructurales, consecutivas ofertas de empleo que permitirán estabilizar a más de 10.100 trabajadores e incremento de plantillas que se producirán).

Además, se seguirá también invirtiendo en infraestructuras sanitaria, se apostilla. En los años de crisis-estafa, esta inversión ha alcanzando la cifra de más de 586,41 millones de euros durante el periodo 2012-2015, de los que 105,6 millones han recaído en la provincia de Cádiz.

En el caso concreto de Jerez, en este 2017 está prevista la puesta en marcha de Radioterapia, un servicio –que llega con demora y tras años de movilizaciones- para el que hay presupuestados 3,4 millones de euros. Ya están instalados el TAC de simulación y el Acelerador Lineal de Electrones (ALE). Además, para este año el Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz –donde se enmarca Jerez- contempla casi 1,8 millones en obras y equipamiento.

El Plan de Modernización del Hospital de Jerez ha supuesto en los últimos años la apertura del nuevo edificio de Consultas Externas que duplica el número de consultas externas y concentra en un mismo espacio las consultas de especialistas, las salas de pruebas diagnósticas y el servicio de Rehabilitación que hasta entonces se distribuían por distintos espacios del recinto hospitalario; la Junta ha invertido en ello 11,7 millones. Asimismo, se ha puesto en marcha la resonancia magnética por 1,3 millones de euros, lo cual evita el traslado de los pacientes ingresados que tenían que someterse a esa prueba a otros centros.

De la misma forma, en los últimos tres años se ha llevado a cabo una reforma del área infantil, y se ha habilitado una nueva Área de la Mujer, con las consultas de Ginecología y Obstetricia concentradas en un mismo espacio de 600 metros cuadrados. Otra actuación ha sido la realizada para la nueva unidad de exploraciones especiales de Neumología; una nueva Unidad de Endoscopias Digestivas, concentrada en un solo área este servicio; y se ha reformado el salón de actos y se dispone de nuevas instalaciones térmicas, y se han hecho baños adaptados a discapacitados en plantas de hospitalización de Medicina Interna y Digestivo.

Y finalmente, también se resalta la reforma integral del servicio de Urgencias para adecuarlo a las recomendaciones del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, con una ampliación de una nueva sala de Tratamiento y habilitación de dos consultas de triaje; y la mejora en las plantas de hospitalización de Cirugía y Neumología-Nefrología.

En definitiva, ante las protestas y denuncias de “recortes”, el Gobierno andaluz del PSOE –sostenido con el apoyo de investidura del PSOE- sentencia que “seguirá apostando por una sanidad pública, universal, gratuita, digna y de calidad”, considerando además que ha realizado “un esfuerzo por defenderla, como se ha demostrado en los años de crisis económica”. La Junta “ha seguido defendiendo la calidad y la sostenibilidad de sus servicios sanitarios públicos, generando derechos sanitarios para los más de 8 millones de andaluces, con una de las cartera de servicios más amplias del Estado, apostando por el empleo público y con el mantenimiento de una red de centros sanitarios que es la más extensa del país”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: JerezJunta de AndalucíaPodemosprovincia de Cádizsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

Procedimientos de cirugía plástica que te harán lucir como deseas

26 de marzo, 2023
Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.