publicidad
14 °c
Cádiz
16 ° Mié
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
16 ° Lun
martes, 21 de marzo de 2023 (9:01 h.) – Número 4.715 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

La Junta autoriza al Ayuntamiento la clausura del cementerio de San José, un acto “de justicia, no sólo social, sino democrática”

Redacción Firmado por Redacción
2 de noviembre de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El delegado territorial de Salud de la Junta ha firmado la resolución por la que autoriza al Ayuntamiento de Cádiz a la clausura definitiva del cementerio de San José, un proceso que se iniciaba en 1992, junto al alcalde y el concejal de Memoria Democrática. Ambas partes han destacado el “buen entendimiento y el trabajo cooperativo” desde el año pasado para paliar “una reivindicación de los colectivos de memoria histórica, de SOS Bebés Robados y de la propia ciudadanía”. Desde el Consistorio se avanza que se abrirá “un proceso participativo” para dotar de contenido el parque público que se ubicará en esta zona, “un lugar de recuerdo y memoria”.

El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Cádiz, Manuel Herrera, ha firmado este miércoles la resolución por la que autoriza al Ayuntamiento de la capital gaditana a la clausura definitiva del cementerio de San José, que lleva años cerrado. En el Consistorio, junto al alcalde, José María González ‘Kichi’, y el concejal de Memoria Democrática, Martín Vila, Herrera ha destacado que este acto “es de justicia, no sólo social, sino democrática”.

La firma de la resolución ha sido posible dado que, como consta en la misma, en la documentación enviada por el Ayuntamiento a la delegación territorial se declara expresamente como “resueltas la totalidad de las alegaciones y solicitudes de exhumación” sobre este camposanto.

Asimismo, según informa la resolución, se ha atendido a los plazos y demás trámites preceptuados por el reglamento autonómico de Policía Sanitaria Mortuoria y la Dirección General de Memoria Histórica de la Junta ha manifestado que los trabajos de localización y exhumación de fosas se acometen en coordinación con la consejería de Cultura y “en estricto cumplimiento de lo ordenado por la normativa de memoria histórica y protocolos de trabajo de aplicación”.

 

Tanto el delegado territorial de Salud como los principales responsables del equipo de Gobierno local han destacado el “buen entendimiento y el trabajo cooperativo” entre ambas administraciones para paliar “una reivindicación de los colectivos de memoria histórica y la asociación de Bebés Robados y de la propia ciudadanía”. En este sentido, han tenido unas palabras de reconocimiento para estas entidades y para los técnicos que han hecho posible esta resolución, todos presentes en el acto junto a la prensa, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

El alcalde ha resaltado que la clausura definitiva del cementerio es “una demanda ciudadana” y “una necesidad para una ciudad como Cádiz, carente de espacio de expansión”, y ha señalado que se ha conseguido dar este paso gracias a “la apuesta decidida de este equipo de Gobierno, que ha logrado desbloquear una situación que llevaba muchos años bloqueada”.

Por su lado, el primer teniente de alcalde se ha mostrado “encantado” con la autorización para la clausura definitiva, ya que en este nuevo escenario “por fin vamos a dar respuesta a las peticiones de colectivos como SOS Bebés Robados de Cádiz y la  Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica”. “Ésta es la prioridad”, ha subrayado Martín Vila; avanzando que más adelante se abrirá “un proceso participativo” para dotar de contenido el parque público que se ubicará en esta zona y que “será un lugar en recuerdo y memoria del cementerio y de las víctimas del golpe de Estado de 1836”. A su vez, el primer edil de Por Cádiz sí se puede ha apuntado que se procurará “por todos los medios” que los restos del exalcalde Fermín Salvochea permanezcan en ese espacio.

UN LARGO PROCESO QUE SE INICIABA EN 1992

La emisión de la resolución de la clausura definitiva de San José por parte de la Junta dependía de que el Ayuntamiento resolviera los procesos, de competencia exclusivamente municipal, para garantizar los derechos derivados de la Ley de Memoria Democrática de Andalucía.

Según el Decreto 95/2001 de 3 de abril sobre Policía Sanitaria Mortuoria, en su artículo 48, para la clausura, el procedimiento implicaba la suspensión definitiva de enterramiento, previa resolución del representante provincial de la consejería de Salud -a petición del Ayuntamiento o del titular del cementerio-, lo cual se realizó en 1992. Transcurridos diez años desde la última inhumación, la administración local podía iniciar el expediente de clausura definitiva, que conlleva la exhumación y posterior inhumación o cremación de los restos en otro cementerio. Finalizado este trámite, el delegado territorial ya puede dictar la resolución autorizando la clausura definitiva, pudiendo ser exhumados de oficio los restos cadavéricos existentes.

Hasta el pasado año, ya con el actual Gobierno municipal y Vila en el cargo de concejal de Cementerios y Memoria Democrática, no se iniciaron y finalizaron los citados trámites de competencia municipal, “con la total disposición y colaboración” de la delegación territorial de Salud.

Con esta firma, que recibía el aplauso de miembros de la asociación de Bebés Robados presentes en el acto, culmina este proceso por parte de la Junta. A partir de la resolución, el Ayuntamiento puede proceder a la clausura definitiva del cementerio.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizJunta de Andalucíamemoria histórica
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los soportes, con el segundo puente atrás / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La flamante Ruta Selfie en el paseo de la Bahía “invita a quienes tomen su foto a convertirse en embajadores de Cádiz por el mundo”

20 de marzo, 2023
Torres guiando a otros socialistas por Valcárcel / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Una Mesa Municipal por el Empleo, entre el decálogo de iniciativas frente al paro que implantaría el PSOE en Cádiz si gobernara

20 de marzo, 2023
Estos días se llevan a cabo las últimas pruebas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Un espectáculo de luz y agua reinaugura la modernizada fuente de las Puertas de Tierra

20 de marzo, 2023
Tubío interesándose en persona por una protesta frente al Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Eva Tubío presenta su dimisión a dos meses del 28-M; el alcalde le agradece “un trabajo con vocación de servicio público bien hecho”

20 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.