publicidad
10 °c
Cádiz
11 ° Lun
12 ° Mar
12 ° Mié
12 ° Jue
13 ° Vie
12 ° Sáb
domingo, 29 de enero de 2023 (15:49 h.) – Número 4.683 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cartas al director

Inmortalidad

· Firmado por ·
2 de noviembre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CARTA AL DIRECTOR enviada por: José Manuel López García

 

La muerte es inexorable, pero el juicio del tiempo es objetivo. Ante la fugacidad de la vida está claro que es conveniente poner en práctica el carpe diem. En efecto, es cierto que el disfrute de los placeres de la existencia da sentido también al vivir, pero no lo es todo. La maldad, la violencia, la ignorancia, la indiferencia, el odio y otras actitudes negativas campan a sus anchas en el mundo. Y ante la subjetividad está la objetividad que debe ser aplicada a la realidad.

Las mentiras y falsedades que están presentes por todos lados deben ser neutralizadas  por una forma de pensar las cosas que sea objetiva. Lo que significa que no debe imperar lo falso en muchas cuestiones. La verdad, la racionalidad, la bondad y la comprensión deben ser los guías de la vida en las interrelaciones humanas y personales, no la incomprensión, la prepotencia, el egoísmo desenfrenado, y el individualismo más absoluto.

La vida por muy larga que sea, en realidad, es más bien corta. Y lo lógico es que la vivamos con la mayor intensidad posible. Ahora bien, que la vida social se rija, en ocasiones, por la superficialidad y las tergiversaciones y chismorreos no es lo correcto. El respeto a los demás es algo innegociable y básico.

 

Los auténticos valores de la existencia son la libertad, la justicia, la solidaridad, la compasión, la bondad, la fraternidad, la igualdad, etc. Son los valores éticos. Y parece que en el mundo actual  no se practican de modo suficiente. Pero el tiempo pone a cada uno en el sitio que le corresponde, ya sea en vida o después de morir. A muchos genios ya  se les  ha reconocido en vida.

Puesto que los méritos objetivos de cada persona pueden ser valorados y evaluados objetivamente, porque son una realidad material cuantificable.  Por ejemplo, si una persona ha escrito libros y numerosos artículos y ha pronunciado conferencias y colaborado, abundantemente, en los medios de comunicación eso es algo incuestionable y merece un reconocimiento objetivo e indiscutible.

Existe libertad para vivir como se quiera respetando las leyes, pero también hay que valorar positivamente los logros de los demás. La búsqueda de la felicidad es algo consustancial a los hombres y mujeres.  El afán por crear y por desarrollar proyectos es lo más propio del ser  humano.

La conformidad con un tipo de vida exclusivamente materialista no me parece lo más inteligente. Lo que no supone que se deban  dejar a un lado las cosas agradables de la existencia.

La inmortalidad puede entenderse de muchas formas. Una de ellas es la permanencia viva en el recuerdo de los otros. Es la más común y es compatible con dejar rastros creativos de nuestro paso por el mundo a través de la escritura, la filosofía, etc.

En todo caso, lo que es indudable es que el creador o artista se siente feliz creando o elaborando sus contenidos y publicándolos para que se conozcan. La producción de cultura es sus múltiples modos es algo que posee un gran valor, porque también podrá ser disfrutada por las generaciones venideras. DIARIO Bahía de Cádiz


(puedes comentar esta información más abajo)

compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cartas al director

La iglesia de San Felipe, ¿lugar idóneo para mítines políticos?

24 de enero, 2023
Cartas al director

¿El coche mata?

22 de enero, 2023
Cartas al director

La mejor sanidad del mundo

18 de enero, 2023
Cartas al director

Exigiendo rectificación y disculpa pública

18 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.