sábado, 12 de julio de 2025 (13:59 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La principal Caracola de Alcances 2023 es para ‘Sóc filla de ma mare’, de Laura García Pérez

En la víspera de la gala de clausura del 55 Festival de Cine Documental de Cádiz el jurado ha dado a conocer el palmarés de la sección oficial: ‘Vuelta a Riaño’ gana el premio al mejor corto y María Elorza el galardón a mejor dirección. Mientras, el décimo concurso DocuExprés se lo ha llevado la película ‘081’ de Mikel Gil.

Redacción Firmado por Redacción
5 de octubre de 2023
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Durante la lectura del fallo de los diferentes jurados / FOTO: Alcances

Durante la lectura del fallo de los diferentes jurados / FOTO: Alcances

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La 55 edición de Alcances, Festival de Cine Documental de Cádiz, que se abría el pasado 29 de septiembre, enfila sus últimas horas dando a conocer su palmarés, en la víspera de la gala de clausura de este viernes 6 de octubre (en el patio del ECCO, a las 20.30 horas), casi coincidiendo con la ceremonia de inauguración (a las 21 horas en el Palacio de Congresos) de otro mediático festival que sin dudas este año ha arrinconado un poco más a la veterana cita promovida por la Fundación Municipal de Cultura: el South International Series Festival, iniciativa privada en la que el Ayuntamiento pone más dinero que para su Alcances.

Así, la principal Caracola de Alcances 2023 (dotada con 6.000 euros y trofeo) es para ‘Sóc filla de ma mare’ (Soy hija de mi madre), un trabajo íntimo que busca reflexionar sobre la propia identidad a través de la reconstrucción de los recuerdos, obra de Laura García Pérez; se ha alzado con el premio al mejor largometraje documental, pero además también con el especial que concede la Asociación de Cine Documental DOCMA.

Otra mujer, María Elorza, ha sido galardonada en la categoría de mejor dirección de largometraje documental por su película ‘A los libros y las mujeres canto’, su ópera prima en la que ensalza el amor que profesa su familia, por los libros y bibliotecas.

Además, la Caracola al mejor cortometraje documental (dotado con 4.500 euros) ha recaído en ‘Vuelta a Riaño’, dirigida por Miriam Martín, que retrata la lucha de los habitantes de la localidad leonesa de Riaño sepultada bajo un pantano para paliar la sequía de la época. En esta misma categoría, el jurado oficial ha otorgado la Caracola a la mejor dirección a Manuel Muñoz Rivas, por ‘Aqueronte’, una reflexión sensorial sobre la condición transitoria del ser humano centrada en los rostros de personas trasportadas en una barcaza por las dos orillas del Guadalquivir. La película ‘La visita de un pájaro’ de Lucía del Valle ha recibido además una mención especial.

 

Respecto a los premios del público, nuevamente se reconoce a ‘Vuelta a Riaño’, en lo que supone el segundo doblete de esta edición del Festival de Cine Documental de Cádiz; mientras que el premio del público al mejor largo documental va para la cinta ‘A witch story’ de Yolanda Pividal, que narra, desde una perspectiva feminista, uno de los episodios más oscuros de la historia de EEUU, la caza de brujas de Salem.

El jurado de Alcances 2023 (que ha debido valorar 21 películas en la sección oficial, seis largos y 15 cortos, de entre los 409 títulos recibidos en la presente edición), ha estado compuesto por el director, productor, guionista y montador de cine argentino Alejo Moguillansky, junto a Julia Cortegana, Manuel Ruiz, Marianela Vega y Pilar Monsell. Ha dado a conocer su fallo en la mañana del jueves en el ECCO, epicentro del festival (un año más con entrada gratuita a las proyecciones) junto al Teatro del Títere de la Tía Norica.

OTROS PREMIOS

Dentro los premios especiales, según se recoge en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el premio DOCMA ha recaído en la película ‘Sóc filla de ma mare’ en la categoría de largometraje. Este jurado compuesto por Alba Esquinas, Andrés Diaz Hernández y Juanjo Rueda, ha destacado la valentía de la directora a hora de “trazar un retrato veraz sobre cómo enfrentan el duelo mujeres de tres generaciones muy diferentes”. Y dentro de la sección de cortos, se distingue a ‘Viaxar aos teus recordos É buscar pelexa’ (Viajar a mis recuerdos es buscar pelea) de Daniel Pérez Silva.

El premio Cádiz Produce que otorga la televisión municipal Onda Cádiz, ha elegido a su vez ‘Una faceta de la vida’ de Ezequiel Romero, como el mejor documental gaditano. Una historia sobre los recuerdos de los fundadores de una cooperativa jerezana en la España de los 80 del siglo pasado para fabricar tapones y cápsulas de corcho 38 años después de sus primeros pasos.

En cuento al premio Mirada Andaluza, que ha fallado un jurado compuesto por alumnos de la Escuela de Arte y Diseño Superior de Cádiz, ha recaído en ‘Feudo’, obra de Javier Barón que expone la realidad de un pueblo malagueño que hasta hace poco seguía de forma asombrosa sometido a cargas feudales.

Colas para acceder a una de las proyecciones / FOTO: Alcances

Además, el premio ASECAN Julio Diamante que concede la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía, ha elegido como mejor cortometraje de la sección oficial ‘Les Més Grans’, de Dubio Cano, Marta Codesido, Nuria Ubach y Ulrika Andersson. Esta misma película ha sido galardonada también con el nuevo premio Ópera Prima otorgado por el Instituto del Cine Madrid al mejor corto que sea ópera prima de los que concurren a la sección oficial.

Y el premio CIMA, de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, ha distinguido a Yolanda Pividal y Alice Marham-Cantor, directora y guionista del largometraje ‘A witch story’; se destaca el trabajo de recuperación del material y la documentación histórica de esta película.

A todas estas distinciones se suma el reconocimiento a la cinta ‘Lentejas’ de José Antonio Campos Aguilera: premio del público al mejor corto de ficción de pasada edición de ‘Cortos a la Fresquita’ celebrada en verano.

La entrega de premios se llevará a cabo en la gala de clausura de este viernes día 6, en el ECCO; en la que además se rendirá homenaje a Canal Sur por su apoyo al sector audiovisual andaluz y se proyectarán dos cortometrajes: los ganadores de la sección oficial y de DocuExprés.

LA DÉCIMA EDICIÓN DEL CONCURSO DOCUEXPRÉS

Además, la décima edición del concurso de cine urgente ligado a Alcances conocía sus ganadores en la tarde del miércoles, en su propia gala, también celebrada en el patio del ECCO. La película ’081’ de Mikel Gil ha obtenido el primer premio (dotado con 1.000 euros) mientras que el segundo (500 euros) le ha correspondido a ‘Cara y Cruz’ de Esperanza González.

El jurado compuesto por la periodista y documentalista Vanesa Perondi; el sonidista José Aguirre; y el realizador y documentalista Octavio Guerra, ha decidido que el mejor corto realizado en esta edición especial de este concurso (en el que los participantes dispusieron de 72 horas para para la planificación, grabación, edición y montaje de un corto documental cuya única condición es rodarse en la ciudad), es ’081’, por “su retrato audiovisual de la realidad de Cádiz con una mirada comprometida y diferente”. Igualmente se ha reconocido con una mención especial a ‘La ciudad amable’ de Daniel Ruiz Prada.

La 55 edición de Alcances (con un presupuesto que ronda los 160.000 euros) es una iniciativa de la Fundación Municipal de Cultura con el patrocinio de la Diputación y el organismo público estatal Acción Cultural Española (AC/E).

Tags: AlcancesAyuntamientoCádizcinecultura
Tweet120compartir192enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Reunión entre socialistas en la Casa del Puerto / FOTO: PSOE
-Bahía

El PSOE retrata un Puerto Real sumido en “un estado de desconcierto y abatimiento social”

10 de julio, 2025
Desvelando la placa del nuevo centro social / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto dedica a un “referente” como Modesto Serrano su Centro Social del Mayor y la Infancia

10 de julio, 2025
Aplausos a los huelguistas en una de sus marchas por Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT no se rinde tras desconvocar su huelga del metal en Cádiz: “solo cedemos en esta batalla”

10 de julio, 2025
Supervisando los trabajos en marcha / FOTO: Ayto.
-Bahía

Más de 220.000 euros para ‘rejuvenecer’ por fuera y por dentro el estadio de la UD Roteña

10 de julio, 2025
siguiente noticia
Crespo y Saldaña escenifican la firma del convenio / FOTO: Junta

Junta y Consejo Regulador “impulsan” la Estrategia del Viñedo del Marco de Jerez

Diego Chaves, en una foto cedida por la propia Femca

La Femca mantiene a Chaves como presidente: “en contra de quienes nos demonizan, somos empresarios con vocación de crear empleo”

Alcaldesa y concejales escuchan al arquitecto responsable / FOTO: Ayto.

Últimos retoques al proyecto de estadio de atletismo en Camposoto; atenderá a los clubes isleños y hasta a competiciones internacionales

Detalle de la fachada del Consistorio / FOTO: Ayto.

AxSí advierte de que la plantilla del Consistorio puertorrealeño “continúa cobrando tarde”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.