sábado, 12 de julio de 2025 (14:19 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Junta y Consejo Regulador “impulsan” la Estrategia del Viñedo del Marco de Jerez

Ambas partes, bajo la atenta mirada del Ayuntamiento jerezano, firman un convenio que buscará “hacer un sector más competitivo, innovador, sostenible y atractivo”.

Redacción Firmado por Redacción
5 de octubre de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Crespo y Saldaña escenifican la firma del convenio / FOTO: Junta

Crespo y Saldaña escenifican la firma del convenio / FOTO: Junta

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Plan de la Viña (o mejor dicho, Estrategia del Viñedo del Marco de Jerez) pasa de ser una promesa a empezar a ser una realidad tras la firma del convenio entre la consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y la Conferencia Andaluza de Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas (CADO), que da cobertura a la elaboración de este documento que estudie, mejore, aproveche sinergias y siente las bases de futuras estrategias para la viña y el vino de Jerez.

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha rubricado dicho acuerdo junto al presidente de la CADO y del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen ‘Jerez-Xérès-Sherry’, ‘Manzanilla- Sanlúcar de Barrameda’ y ‘Vinagre de Jerez’, César Saldaña. Y claro, no ha faltado en la foto la alcaldesa jerezana, María José García-Pelayo, representando al Ayuntamiento, impulsor con el propio Consejo Regulador de esta iniciativa pionera en toda Andalucía.

Para Crespo, este paso simboliza “firmar la modernidad y la capacidad para afrontar juntos los desafíos del Marco”, así como la posibilidad de avanzar en formación o en la producción ecológica “que está pidiendo el mercado”. “En definitiva, un convenio para hacer un sector más competitivo, innovador, sostenible y atractivo”, ha aseverado esta política del PP.

En su intervención, la consejera ha destacado que se va a poner en marcha un análisis del viñedo del Marco de Jerez para identificar medidas a corto y medio plazo que permitan alcanzar el triple objetivo de avanzar en producción ecológica, rentabilidad del sector y formación específica de los trabajadores de una actividad con características tan peculiares: “se firma el estudio de las posibilidades de crecimiento de la viña y de la competitividad del sector en su totalidad, desde el campo a las bodegas; el mercado tiene que saber que esta producción es sostenible desde abajo, desde el viñedo”.

 

Al hilo de esta cuestión, ha apostado también por “poner en valor el importante patrimonio que tenemos en esta tierra, porque en todo el mundo se aprecia el vino, el vinagre y el brandy de Jerez, pero los consumidores tienen que saber de dónde vienen y porqué estos productos tienen esas cualidades específicas que los caracterizan”.

“VA A SER UN PUNTO DE INFLEXIÓN PARA TODO EL VIÑEDO DE ANDALUCÍA”

A su vez, el presidente del Consejo Regulador del Jerez, César Saldaña, ha resaltado que “es un día importante porque este convenio va a ser un punto de inflexión para todo el viñedo de Andalucía, que hemos visto cómo ha ido decreciendo en superficie en los últimos años en una tendencia que tenemos que revertir”. Saldaña ha explicado también que, este estudio que se inicia en Jerez, pero que tiene vocación de alcanzar a todos los viñedos con DO de la comunidad autónoma, “tiene que trazar las líneas de trabajo para hacer del sector viticultor un sector sostenible en las tres dimensiones (social, ambiental y económica)”.

Y la alcaldesa ha destacado que el convenio firmado “es fruto del trabajo y de las buenas relaciones entre el Consejo Regulador, la Junta y el Ayuntamiento de Jerez”; y ha subrayado “la ilusión y el compromiso con el que todos nos pusimos a trabajar por la protección y promoción de nuestro viñedo en todos los sentidos”. “Un viñedo del Marco de Jerez que sufrió momentos muy difíciles en el siglo pasado y que actualmente es un sector estratégico para nuestra ciudad y también para Andalucía”, ha comentado la primera edil de derechas, quien ha hecho hincapié en que “este sector y esta industria agroalimentaria ha sido resiliente a lo largo de los años”.

El Marco de Jerez es un referente mundial en el sector vinícola con más de 3.000 años de tradición enológica. En cuanto a superficie, esta comarca, donde se producen los vinos de una de las Denominaciones de Origen más antiguas del Estado español, cuenta con más de 7.000 hectáreas de viñedo.

Tags: AyuntamientoConsejo Regulador del Vino de JerezJerezJunta de Andalucía
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Reunión entre socialistas en la Casa del Puerto / FOTO: PSOE
-Bahía

El PSOE retrata un Puerto Real sumido en “un estado de desconcierto y abatimiento social”

10 de julio, 2025
Desvelando la placa del nuevo centro social / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto dedica a un “referente” como Modesto Serrano su Centro Social del Mayor y la Infancia

10 de julio, 2025
Aplausos a los huelguistas en una de sus marchas por Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT no se rinde tras desconvocar su huelga del metal en Cádiz: “solo cedemos en esta batalla”

10 de julio, 2025
Supervisando los trabajos en marcha / FOTO: Ayto.
-Bahía

Más de 220.000 euros para ‘rejuvenecer’ por fuera y por dentro el estadio de la UD Roteña

10 de julio, 2025
siguiente noticia
Diego Chaves, en una foto cedida por la propia Femca

La Femca mantiene a Chaves como presidente: “en contra de quienes nos demonizan, somos empresarios con vocación de crear empleo”

Alcaldesa y concejales escuchan al arquitecto responsable / FOTO: Ayto.

Últimos retoques al proyecto de estadio de atletismo en Camposoto; atenderá a los clubes isleños y hasta a competiciones internacionales

Detalle de la fachada del Consistorio / FOTO: Ayto.

AxSí advierte de que la plantilla del Consistorio puertorrealeño “continúa cobrando tarde”

Los trabajos en marcha / FOTO: UCA

El segundo aulario “sostenible y eficiente” del campus de Jerez estará listo en julio de 2024

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.