publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (6:54 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Instan a prestar atención a las “cenicientas” del deporte local: las Instalaciones Deportivas de Barrio “abandonadas y envejecidas”

Redacción Firmado por Redacción
30 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Autonomía Obrera demanda al equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Cádiz actuar en las Instalaciones Deportivas de Barrio con numerosas deficiencias, y con urgencia en el pabellón del colegio Gadir y el pabellón de La Paz. Y es que tras cerca de un año y medio gobernando, dichas instalaciones siguen “en el mismo mal estado” heredado de la gestión del anterior Ejecutivo del PP.

Autonomía Obrera, con representación en el colectivo de trabajadores de las Instalaciones Deportivas de Barrio de la ciudad de Cádiz, ha instado al actual equipo de Gobierno en el Ayuntamiento a actuar en estas pistas con numerosas deficiencias, y es que tras cerca de un año y medio gobernando, dichas instalaciones siguen “en el mismo mal estado” heredado de la gestión del anterior Ejecutivo del PP.

Desde el año 2004 este sindicato asegura que viene denunciado las deficiencias generalizadas en las instalaciones deportivas municipales, “deterioros que en algunos casos muy concretos se han ido corrigiendo en la etapa del PP tras nuestras continuas denuncias como por otras realizadas por trabajadores, usuarios o clubes”.

El caso concreto de las instalaciones de barrio “es aún más penoso”, se añade en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz. Instalaciones “vendidas políticamente como propuestas de integración para los jóvenes en los barrios marginales y que continuó con la entrada de clubes y asociaciones”. Son desde su implantación las “cenicientas” del deporte en la capital.

 

“El abandono, deterioro y envejecimiento de las mismas es sangrante”, insisten desde Autonomía Obrera, aludiendo a la falta de mantenimiento y cuidado tanto por parte de las empresas a las que se les ha confiado su conservación como por parte del propio Ayuntamiento en su seguimiento; ello ha provocado que la inversión que se necesita en mantenimiento, adecuación y reposición de equipamiento “sea enorme”.

De todas, este sindicato destaca dos instalaciones por la “nula inversión ejecutada” en ellas desde que se nombraron Instalaciones Deportivas Municipales de Barrio hace más de 15 años: el pabellón del colegio Gadir y el pabellón de Ntra. Señora de La Paz.

En el Gadir, entre las deficiencias están: goteras, “hay boquetes en el techo”; humedades constantes “por la falta de aireación”; faltan las cortinas separadoras, “se quitaron por el riesgo de desprenderse”; grietas en paredes; tuberías de las duchas rotas y un vestuario inutilizado; equipamiento deportivo obsoleto y viejo; o porterías de futbol ancladas al suelo impidiendo el uso de pistas transversales.

Mientras, en el pabellón La Paz hay: goteras; el sistema eléctrico general es defectuoso, “constantemente se funden los focos”; el sistema contraincendios está en mal estado; el marcador electrónico, inutilizado por fallo eléctrico; e igualmente presenta un equipamiento obsoleto y viejo.

Precisamente, la semana pasada, por la lluvias, el Instituto Municipal de Deportes (IMD) decidió cancelar todas las actividades previstas en el pabellón La Paz, con el consiguiente perjuicio para los usuarios de dicha instalación. “Pero lo peor no es dejar cada vez que llueva a cientos de niños sin poder practicar deporte, lo peor de todo es, que las filtraciones de agua están afectando al tendido eléctrico del propio centro, entrando agua por las canaletas de cables del alumbrado interior que conectan con el cuadro principal, saltando los magneto-térmicos por continuas derivaciones, anegándose el cuarto de control donde está dicho cuadro con el consiguiente peligro y riesgo de electrocución para los trabajadores que lo manipulan”, se relata.

La situación “se ha agravado y urge una rápida solución” por parte de los responsables municipales. Reparación urgente que, sentencian desde Autonomía Obrera, independientemente a la inversión que se tenga previsto destinar al mantenimiento de instalaciones deportivas municipales, “se debe llevar a cabo inmediatamente por la propia seguridad de trabajadores y usuarios del pabellón La Paz.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Autonomía ObreraCádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
siguiente noticia

FIT 2016. Thriller intelectual

‘Atiende’, el mejor corto de proyecto ‘Rueda Cádiz’

El humor y la sátira de @Pedripol centran la IX exposición de viñetas del Ateneo Republicano de Puerto Real

La lectura como “experiencia enriquecedora” llega al Hospital de Jerez entre los menores ingresados, sus familiares y cuidadores

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.