publicidad
lunes, 23 de junio de 2025 (14:01 h.) – Número 5.289 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

InnovAzul, un encuentro sin precedentes que reunirá en Cádiz a más de un centenar de expertos en sectores productivos vinculados al mar

Redacción Firmado por Redacción
23 de octubre de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El I Encuentro Internacional de Conocimiento y Crecimiento Azul, InnovAzul 2018, contará con la participación de más de 120 ponentes del más elevado nivel en sectores vinculados al mar. Este evento organizado por la Universidad de Cádiz y el Campus de Excelencia Internacional Global del Mar que lidera (el CEI.Mar), que se celebrará los días 29 y 30 de noviembre en Cádiz es un punto de encuentro entre expertos, empresas, investigadores y emprendedores relacionados con la innovación y el desarrollo productivo sostenible de los mares. Congregará a unas 1.000 personas entre científicos, gestores públicos y empresas.

Este martes se ha presentado el encuentro en Sevilla, el Palacio de San Telmo, en un acto con presencia del rector de la UCA y presidente de la Fundación CEI.Mar, Eduardo González Mazo, junto a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y su vicepresidente Manuel Jiménez Barrios.

El evento, que se llevará a cabo en el Palacio de Congresos de la capital gaditana convocado por casi un centenar de clústeres y asociaciones empresariales, empresas, administraciones e instituciones, tiene como objetivo principal la innovación en los sectores marinos-marítimos como instrumento para la competitividad de sus empresas, contando con stands, espacios de trabajo con agenda concertada para encuentros bilaterales. Además, está prevista la realización de exposiciones tecnológicas y la intervención de 120 expertos internacionales en los sectores vinculados al mar, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

La presidenta andaluza ha subrayado el amplio apoyo de las administraciones y del tejido productivo a Innovazul 2018: “nunca se ha realizado un encuentro internacional como este con un respaldo tan amplio, lo que lo convierte en una apuesta segura”. “Estamos profundamente comprometidos con la estrategia andaluza de especialización inteligente para que el desarrollo se asiente sobre pilares robustos en sectores que nos hacen competitivos, como la Economía Azul”, ha añadido la socialista.

 

Por su lado, el rector de la UCA ha destacado el compromiso de este encuentro con el entorno, “siempre con la intención de servir de instrumento para el desarrollo e implantación de la innovación, poniendo en valor la Economía Azul como lo hicimos en la estrategia RIS3”. González Mazo, que ha hecho un recorrido por la trayectoria del CEI.Mar desde la obtención del sello de Excelencia Internacional en 2011 hasta la concesión de la certificación como CEI Global en diciembre de 2017, ha resaltado la “colaboración y el compromiso” de todas las instituciones y empresas que organizan, promueven y suman sus esfuerzos en InnovAzul. Y ha asegurado, finalmente, que “nuestro futuro está en el mar, por lo que tenemos la proa puesta en el futuro, un futuro de innovación”.

“ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SIN PRECEDENTES”

Por todo ello, Innovazul 2018 se constituye como “un evento imprescindible para la interacción entre empresas, investigadores y administraciones relacionados con la innovación y el desarrollo productivo sostenible de los mares y océanos”. Ha sido promovido por la UCA, el CEI.Mar, la Junta de Andalucía (con el impulso principal de la consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad), el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Asimismo, ha contado con distintos promotores como la Diputación de Cádiz, la Confederación de Empresarios de Andalucía, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Navantia, Banco Santander, Telefónica, Endesa, Iberdrola, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, la Corporación Tecnológica de Andalucía, el Clúster Marítimo Español, el Clúster Marítimo Marino de Andalucía y Clúster Marítimo Naval de Cádiz. El comité de honor del congreso está presidido por el mismo rey Felipe VI.

Se trata, por tanto, de un encuentro internacional de innovación sin precedentes que tiene como principal objetivo el impulso de la competitividad público y privada hacia un modelo económico circular y un desarrollo sostenible. Un punto de interacción imprescindible entre empresas demandantes de tecnologías, administraciones, generadores de conocimiento y agentes tecnológicos para la innovación, el desarrollo socioeconómico y el empleo en los sectores marino-marítimos.

Las temáticas escogidas giran en torno a la innovación tecnológica en los sectores productivos relacionados con estos ámbitos: construcción naval y off-shore, energías renovables marinas, pesca, acuicultura e industria transformadora; puertos y logística portuaria, turismo vinculado al mar y bioproductos marinos. InnovAzul incluye, además, un área de Open Innovation con la finalidad de favorecer la colaboración de agentes tecnológicos y empresas para impulsar su competitividad y el empleo.

El programa de las jornadas lo integran destacados expertos internacionales como la responsable de la Unidad de Recursos Marinos de la Comisión Europea, Sigi Gruber; el asesor en Medio Ambiente y Seguridad de la Organización Europea de Puertos Marítimos, Sotiris Raptis; el miembro de la Plataforma Tecnológica Europea Waterborne, Paolo Guglia; el presidente de do Conselho de Administração Portos de Sines, José Luis Cacho, o el head of Startup Europe DG Connect, Isidro Laso Ballesteros. Entre el centenar de ponentes, destacan también la secretaria de Estado de Universidades, Investigación e Innovación, Ángeles Heras Caballero; el presidente del Clúster Marítimo Español y presidente de ANAVE, Alejandro Aznar Sainz; el director del Instituto Español de Oceanografía, Eduardo Balguerías Guerra; el presidente de Europêche, Javier Garat Pérez; el director del Centro Tecnológico de Navantia, Ángel Recamán Rivas; el secretario general de ANFACO-CECOPESCA, Juan Manuel Vieites Baptista de Sousa; el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez Marín; el presidente de MSC Cruceros, Emiliano González Delgado; el chef del Mar, Ángel León; el presidente de APPA Marina, Francisco García Lorenzo; el director general de AlgaEnergy, Carlos Rodríguez Villa; el director general de CDTI, Javier Ponce Martínez; y el director general de la Agencia IDEA, Julio Coca Blanes, entre otros.

La organización ha planteado este primer encuentro bajo la fórmula combinada de feria y congreso para propiciar un espacio networking de empresas con la finalidad de generar encuentros entre el mundo empresarial, las administraciones públicas y los generadores de conocimiento para impulsar el desarrollo desde la innovación.

Tags: CádizJunta de Andalucíaprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Pintada de los últimos días en Navantia Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Huelga en el metal de Cádiz?: UGT y patronal firman un preacuerdo del que se desmarca CCOO

23 de junio, 2025
Adecentando farolas en Candelaria / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La plantilla del alumbrado público en Cádiz alerta de su “insostenible” situación: “cuando vuelvan las lluvias , se repetirán los continuos apagones”

22 de junio, 2025
Posado con el cartel en la balconada del Ayuntamiento / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz 2025 afina su programación y empieza a rodar con su preferia

22 de junio, 2025
Actividad en el vivero provisional de Inovazul / FOTO: Zona Franca
El resto del mundo

Presentan una herramienta al estilo Tinder que “empareja” startups gaditanas con inversores

22 de junio, 2025
siguiente noticia

Casi 13 millones de euros de la Junta para garantizar que el circuito de Jerez albergará el Mundial de Motociclismo tres años más

El Congreso rechaza suspender la venta de armas a Arabia Saudí mientras la incertidumbre y el electoralismo sobrevuela las corbetas

La obra de Hernán Cortés ‘vuelve’ a Cádiz cuarenta años después

Apemsa invierte 230.000 euros en dos obras para mitigar las inundaciones en El Puerto durante episodios de fuertes lluvias

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.