publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
18 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (11:17 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Ilustres Anónimas homenajea este 2023 a gaditanas que “rompieron ayer con el machismo” y que “construyen hoy el feminismo”

“Reconocemos a quienes rompieron con el machismo cuando para la sociedad era normalidad y a quienes construyen hoy el feminismo para ganar el futuro”.

Redacción Firmado por Redacción
19 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Foto de familia con las homenajeadas / FOTO: Ayto.

Foto de familia con las homenajeadas / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Casa de Iberoamérica, todavía en el contexto del 8-M en Cádiz, ha acogido el acto Ilustres Anónimas, promovido por la Fundación Municipal de la Mujer. Este 2023 se ha reconocido a: Teresa Agudo, Alba Martínez, Ana Magallanes, la chirigota Mujeres de Acero, Josefa Díaz, Marta Porcel, Concha Martínez, Encarnación Cansino y Ángela Ruiz.

Dentro de los actos programados por el Ayuntamiento de Cádiz alrededor del 8-M, Día Internacional de la Mujer, la Casa de Iberoamérica ha acogido el acto de reconocimiento Ilustres Anónimas, con el objetivo de poner en valor las trayectorias vitales de aquellas mujeres que han luchado desde distintos campos de actuación “para tener una ciudad más feminista”. Este 2023, la Fundación Municipal de la Mujer ha homenajeado a Teresa Agudo, Alba Martínez, la chirigota Mujeres de Acero, Ana Magallanes, Josefa Díaz, Marta Porcel, Concha Martínez, Encarnación Cansino y Ángela Ruiz.

“Reconocemos la historia de mujeres valiosas, brillantes y valientes que han mantenido el pulso desde el feminismo a una sociedad calada de machismo. Y con su actitud, con su carácter y su convicción estas mujeres que están aquí han logrado convertirse en referentes”, apuntaba el alcalde, José María González ‘Kichi’, durante su intervención en el acto, presidido junto a la edil de Feminismos, Lorena Garrón, y la de Vivienda, Eva Tubío.

“reconocemos la historia de mujeres valiosas, brillantes y valientes que han mantenido el pulso desde el feminismo a una sociedad calada de machismo”

El primer edil de Adelante Cádiz subrayaba la particularidad de esta edición de Ilustres Anónimas “en la que se quiere reconocer de forma simultánea a aquellas mujeres que rompieron ayer con el machismo cuando para la grandísima mayoría de la gente era simple normalidad y aquellas mujeres que construyen hoy el feminismo con más concienciación, cultura y presente para ganar el futuro”. Dos generaciones distintas que siguen trabajando a diario desde el anonimato “para tener una ciudad más igualitaria, justa y diversa”.

“Damos valor a la experiencia y la esperanza, a mujeres que representan lo tejido y lo que queda por tejer, tenemos a quienes abrieron camino cuando el horizonte ni se contemplaba y a quienes ya pueden sentir la brisa que anuncia ese mar de igualdad al que queremos llegar”, remarcaba.

 

De la misma manera, Garrón incidía en que esta edición cuenta con un especial enfoque ya que se reconoce “la experiencia de una dilatada trayectoria y la savia de las nuevas generaciones” en sectores copados tradicionalmente por hombres como son el carnaval, el empresariado, la gastronomía y el activismo.

LAS HOMENAJEADAS

Bajo el título ‘Savia nueva de ilustre sabiduría’ se ha reconocido de forma conjunta a distintas generaciones de mujeres que comparten un objetivo común como es “el de la construcción de una sociedad más feminista, justa y diversa”, se apostilla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz. Dentro del activismo feminista las distinguidas son Teresa Agudo y Alba Martínez; dentro del apartado carnaval, la chirigota Mujeres de Acero y Ana Magallanes; dentro del empresariado, Josefa Díaz junto a Marta Porcel y Concha Martínez (Nena Melena); y dentro de la gastronomía, Encarnación Cansino y Ángela Ruiz.

— Teresa Agudo: Activista contra la dictadura franquista, y desde muy joven, feminista. Estudió Derecho y ha ejercido durante más de 30 años como abogada laboralista, luchando en los tribunales contra la discriminación que sufren las mujeres, y, en la defensa, en general, de la clase trabajadora. De hecho, ha sido la primera abogada laboralista ejerciente en Cádiz. Entre el año 2000 y 2008 hizo una pausa como abogada al ser nombrada viceconsejera de Gobernación de la Junta de Andalucía, y, posteriormente, al ejercer como concejala en el Ayuntamiento. En 2012 fundó, junto a varias compañeras, la asociación de mujeres Páginas Violeta, cuyo principal objetivo es la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género, con proyectos dirigidos, muy especialmente, a la preadolescencia, adolescencia y juventud.

— Alba Martínez: Estudió pedagogía en Granada y empezó a militar en el movimiento feminista en el colectivo Toma Kandela, acercándose a las corrientes transfeministas y queer y participando en los movimientos de no violencia activa y anticapitalistas. Tras especializarse en estudios de las mujeres y de género, comenzó a trabajar como agente de igualdad en 2013. A su vuelta a Cádiz tras diez años fuera, empezó a participar en el movimiento feminista en el ya desaparecido Café Feminista y, posteriormente, en Colectiva Jarana, donde se promueve un feminismo con mirada interseccional.

— Chirigota Mujeres de Acero: Encarnan la sabiduría del carnaval y de su barrio de la Viña. En sus filas se encuentran pioneras de la fiesta que ya se iniciaron en los años 80 del siglo pasado con ‘Las molondritas’. Comparten esa sabiduría y genialidad a través de sus letras, frescas y reivindicativas, denunciando las injusticias y dando voz a quienes no la tienen. En este 2023, con ‘La Dolores’, han participado intensamente en el carnaval de la calle, en tablaos, asociaciones, o centros de día y de la tercera edad.

— Ana Magallanes: Se inició en 2021 con la chirigota ‘Los gitanos de la cabra’ donde era la única mujer y estuvo con este grupo durante siete años. Junto a Rocío López Segovia realizaron además el formato ‘chiriromancero’. Salió en solitario con su romancero con ‘La pregonera destronada’, ‘El rey de la fiesta’, ‘Anita la piedra’ donde ironizó con los efectos de la pornosocialización; ‘Salgo de Milagri’, y este 2023 con ‘La Ninja’, donde su intención ha sido visibilizar las discriminaciones que sufren las mujeres por nacer siendo niñas. Profesionalmente, es una reconocida pedagoga, experta en coeducación, psicoterapia emocional y atención psicológica a víctimas de violencia machista.

— Josefa Díaz: Empresaria hotelera y mujer comprometida con causas sociales, acumula una sólida y reconocida trayectoria. Propietaria del Hotel Las Cortes de Cádiz, encarna la apuesta por la excelencia y, más recientemente, sus esfuerzos por sobreponerse a la pandemia. Es presidenta de la organización profesional Skal Internacional España y de la Asociación de Empresas Turísticas de la provincia de Cádiz. Fue nombrada por la Diputación hija predilecta de la provincia en 2021.

— Marta Porcel y Concha Martínez: La visión de su empresa, Nena Melena, se esfuerza en empoderar la figura de la mujer en la sociedad actual. Para ello, les resulta imprescindible que toda mujer relacionada con la cadena de abastecimiento de sus productos tenga unas condiciones adecuadas al trabajo que desempeñe, y que cualquier mujer pueda encontrar entre sus prendas aquello que andan buscando sin discriminaciones de líneas de belleza premeditadas por las grandes entidades.

— Encarnación Cansino: Acumula más de 30 años como cocinera entre los fogones de la Bahía de Cádiz. Empezó por la venta Teresa y continuó en la venta Las Golondrinas. Encarni ha vivido toda su vida entre La Línea, Cádiz y La Muela (Vejer) y su gastronomía se refleja en cada paso que ha dado. Defensora nata de la cocina tradicional, “la de cuchara y paso atrás”.

— Ángela Ruiz: Se formó en la Escuela de Hostelería de Cádiz en el servicio de Sala. Ejerció como tal varios años en el restaurante A Plomo hasta que por conciliación familiar se tomó un respiro. En este descanso laboral siguió formándose y madurando un proyecto hostelero propio, que ahora se ha estrenado en el paseo marítimo bajo el nombre de Atípico. Su sueño es poder ofrecer puestos de trabajo y crecer en la ciudad.

Tags: 8-MAyuntamientoCádiz
compartir188Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Con el móvil en la entrada de una de las subsedes del Congreso / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Debemos asegurarnos de que las nuevas tecnologías no solo piensen en chino o en inglés, sino también en español”

29 de marzo, 2023
Circulando por vía única encajonado por la carrera oficial / FOTO: DBC
-Bahía

El TramBahía se ‘adapta’ durante la Semana Santa a la carrera oficial de San Fernando

29 de marzo, 2023
Un momento de la apertura de la muestra en el Castillo de Santa Catalina / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Nebrija, el primer humanista hispánico, muy presente en el Congreso de la Lengua de Cádiz

29 de marzo, 2023
Parte de la parcela que se venderá para esta hidrogenera / FOTO: Google Maps
-Bahía

Una empresa del fondo buitre Blackstone pretende levantar en El Puerto una planta para surtir de hidrógeno verde al transporte pesado

28 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.