publicidad
24 °c
Cádiz
24 ° Lun
23 ° Mar
24 ° Mié
25 ° Jue
24 ° Vie
24 ° Sáb
domingo, 24 de septiembre de 2023 (12:31 h.) – Número 4.845 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Estudiantes Erasmus de la UCA recibirán de la Diputación aportaciones mensuales para ampliar sus estancias en la UE

Redacción Firmado por Redacción
6 de agosto de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Ante la entrada en vigor el nuevo programa Erasmus Plus, más de 400 estudiantes de la Universidad de Cádiz recibirán aportaciones mensuales para ampliar sus estancias de estudios Eramus en distintos países de la Unión Europea, gracias a la Diputación, que acaba de firmar un protocolo con la UCA. La institución provincial asegurará la misma aportación que concede la UE (entre 200 y 300 euros al mes según el nivel adquisitivo del país de destino). Para ello, reservará unos 320.000 euros.

Más de 400 estudiantes de la Universidad de Cádiz recibirán aportaciones mensuales para ampliar en un trimestre sus estancias de estudios Eramus en distintos países de la Unión Europea, gracias a la Diputación.

Al respecto, el rector de la UCA, Eduardo González Mazo, y el presidente de la Diputación provincia, José Loaiza, han firmado un protocolo de colaboración en materia de financiación de las estancias Erasmus para el curso 2014/2015. De este modo, un total de 427 estudiantes de los cuatro campus gaditanos podrán ampliar sus estancias en la UE superiores a cinco meses.

El protocolo establece el marco de colaboración para determinar las actuaciones que permitan “favorecer la movilidad Erasmus del alumnado de la UCA con la finalidad de potenciar su formación y su futura empleabilidad, redundado en el desarrollo de la provincia de Cádiz en su conjunto”. Este documento formaliza la voluntad de la Diputación de “apoyar y facilitar la movilidad europea de aquellos estudiantes universitarios del Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios en la Universidad de Cádiz”.

 

El próximo curso académico 2014/2015 entra en vigor el nuevo programa Erasmus Plus, vigente hasta el año 2020, donde las ayudas se conceden por un máximo de cinco meses. Gracias al documento suscrito, la Diputación colaborará con la UCA para que las estancias superiores a cinco meses de los estudiantes de la Universidad gaditana sean cubiertas con la misma cantidad mensual del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE). La dotación económica de la institución provincial se destinará a garantizar estas estancias a lo largo del curso académico, asegurando la misma aportación mensual que concede la Unión Europea (entre 200 y 300 euros al mes según el nivel adquisitivo del país de destino). Para ello, el presupuesto estimado necesario estará en torno a los 320.000 euros.

En este sentido, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, el rector de la UCA ha agradecido “el compromiso adquirido por la Diputación de Cádiz para la dotación económica necesaria para la culminación de las estancias de estudio de nuestros universitarios Erasmus. Una financiación fundamental para que nuestros alumnos puedan prolongar sus estancias superiores a cinco meses”.

En opinión del rector, el protocolo firmado refleja el compromiso de Diputación de “trabajar y cooperar junto a la Universidad de Cádiz en la responsabilidad compartida que tenemos todas las instituciones públicas de esta provincia en relación con el desarrollo socioeconómico de la misma”. UCA y Diputación, ha concluido, “son las dos instituciones de dimensión provincial de nuestro entorno. La UCA, a través de  sus cuatro campus, es vertebradora de la provincia a través de la docencia, la investigación y la transferencia”.

Por su lado, para el presidente de la Diputación, este convenio es bueno para la provincia y para los gaditanos, “en un mundo globalizado es importante la educación superior en cuanto a la perspectiva de futuro y salir fuera de España”. José Loaiza ha recordado que es “una obligación” de la Diputación en estos momentos de crisis-estafa que “la Universidad cuente con este aporte para completar su formación universitaria en el extranjero”.

“MÁS SEGUROS, MÁS TOLERANTES, MÁS CURIOSOS”

Un estudio de impacto sobre el programa europeo Erasmus para la movilidad de estudiantes y docentes, realizado a partir de entrevistas a unos 57.000 jóvenes, que la Comisión Europea tiene previsto publicar a finales de septiembre, avanzado hace unos días por fuentes comunitarias, demuestra que estudiar en el extranjero con una beca Erasmus, además de ser una experiencia enriquecedora, ayuda a los jóvenes en el mercado laboral, ya que reduce a la mitad sus probabilidades de estar parados durante un largo periodo de tiempo, en comparación con los estudiantes que no van al extranjero.

El estudio incide, además, en que los jóvenes que disfrutan de este tipo de beca vuelven a sus países de origen “no sólo más seguros y más tolerantes hacia otras culturas, sino también más curiosos, con más posibilidades de resolver problemas, con mejores habilidades organizativas y mayor facilidad para adaptarse de manera rápida a nuevas situaciones”.

Tags: Diputación de Cádizeducaciónprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Alumbrado en la avenida durante la última Navidad / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El nuevo Gobierno local trabaja desde ya en una Navidad “ilusionante” con “mucha vida por las calles y participación de gaditanos y visitantes”

24 de septiembre, 2023
Una vista de la capital desde la avenida de la Sanidad Pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El PP permitirá que puedan acceder en Cádiz a la bonificación del IBI para familias numerosas las casas de hasta 175.000 euros de valor catastral

24 de septiembre, 2023
Interviniendo ante alcaldes y concejales de todo el Estado / FOTO: Ayto.
-- en portada

La jerezana García-Pelayo se pone al frente de la Federación Española de Municipios y Provincias: “defiendo la libertad, unidad e igualdad de todos”

23 de septiembre, 2023
Subiendo al bus / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Reforzadas las líneas de bus interurbano para atender a la comunidad universitaria de la Bahía

23 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.