publicidad
16 °c
Cádiz
15 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
jueves, 23 de marzo de 2023 (19:39 h.) – Número 4.717 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El pueblo gitano ya tiene una calle en Cádiz, la misma que hasta ahora llevaba el nombre del ministro de Fernando VI que quiso exterminarlo

Redacción Firmado por Redacción
8 de abril de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Coincidiendo con el Día Internacional del Pueblo Gitano, el Ayuntamiento de Cádiz ha llevado a cabo un acto “reivindicativo y de justicia” dedicando a esta etnia una calle en extramuros, la misma que hasta ahora llevaba el nombre de Marqués de la Ensenada, ministro del rey Fernando VI que quiso exterminarla en 1749.

“Hoy debería ser una fecha de celebración, una fecha para festejar, una fecha en la que el pueblo gitano no sólo celebre su día, sino que también, pueda sentirse orgulloso de tener el reconocimiento de que una calle de su ciudad lleve por nombre la de su identidad. Y no una calle cualquiera, sino la calle que antes llevaba el nombre de un marqués que quiso exterminar ‘a tan malvada raza’”. Con estas palabras ha saludado el alcalde José María González ‘Kichi’ en el acto de develación del rótulo de la calle Pueblo Gitano,

Un acto en plena acera presentado por el concejal de Presidencia, Paco Cano, y en el que también han intervenido Luisa Villar con la lectura de un manifiesto y Lucía y Estrella, alumnas de los institutos Columela y Rafael Alberti, respectivamente. Las concejalas del Gobierno local Lorena Garrón, Lola Cazalilla, Ana Fernández y Eva Tubío han estado presentes, al igual que el edil del PSOE José Macías. Y también ha asistido la diputada en el Parlamento de Andalucía y portavoz de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, en compañía de Sandra Heredia, concejala del Ayuntamiento de Sevilla y del historiador Miguel Ángel Vargas.

Asimismo, según se recoge en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, han arropado este simbólico cambio de rotulación de la calle diversas personas del pueblo romaní, bien a título personal o en representación de fundaciones y asociaciones, así como representantes de la Universidad de Cádiz y del Cádiz CF.

 

“EN DEFENSA DE LA MEMORIA DEMOCRÁTICA GITANA”

En su intervención, el primer edil ha querido recordar en el Día del Pueblo Gitano que esta etnia que ha sido “históricamente perseguida, históricamente negada e históricamente marginada”, ahora “graba a fuego en el callejero de la ciudad más antigua de Occidente, su nombre”. “Una forma de perpetuarse, de reconocerse y de seguir rompiendo las cadenas y los yugos de su existencia”, ha apuntado.

González Santos ha defendido que el pueblo gitano no sólo “tiene derecho a ser, sino que además nosotras y nosotros también somos. Porque nuestras raíces, las raíces andaluzas, también son romaníes. Porque si le niegan a ellos también nos niegan a nosotros una parte irrenunciable de nuestra identidad”.

Y ha concluido pidiendo seguir el camino que simboliza la bandera del pueblo gitano: azul del cielo, verde de la tierra y la rueda roja como símbolo de libertad.

Con anterioridad a sus palabras, Luisa Villar daba lectura a un manifiesto echando la vista atrás 51 años, cuando el 8 de abril de 1971, gitanos de diferentes países del bloque occidental y el bloque comunista inauguraron en el primer Congreso Mundial Romaní “el despertar contemporáneo de la conciencia romaní internacional”. Y hoy, medio siglo después, ha lamentado que la situación social y política del este pueblo en España y Europa “no haya cambiado mucho”, recordando que la sociedad europea aún conserva una imagen estereotipada, y poniendo de relieve que la población gitana del estado español “es la comunidad con mayor número de barrios pobres”.

“Hoy 8 de abril de 2022 la ciudad de Cádiz borrará de su callejero el nombre de un genocida, el Marqués de la Ensenada, ministro artífice de la prisión general de gitanos 1749. Un acto pequeño para la defensa de la memoria democrática gitana, que queda unida a la memoria democrática andaluza y gaditana. Cádiz debe seguir luchando en la reparación, reconocimiento y emancipación del pueblo gitano y tratar de reconciliarse con su pasado. No debemos olvidar que esta calle se llamó Marqués de la Ensenada, pero al renombrarla como calle del Pueblo Gitano uniremos, para siempre, la idea de que el progreso de las naciones no debe descansar nunca en el dolor de aquellos que menos tienen”, ha anotado Villar.

La misma Pilar Villar, que se presentó como “hija de Juanito Villar y nieta de Los Jineto”, cerraba el acto con su interpretación en castellano, junto al guitarrista Joaquín Linera El Niño de la Leo, del himno Gelem Gelem.

Tags: AyuntamientoCádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Vila y Tubío presidiendo el acto junto a representantes de la empresa encargada del estudio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Frente a la sangría poblacional: Cádiz “podría sumar unas 3.000 viviendas” con la colaboración de administraciones públicas y el sector privado

23 de marzo, 2023
Recibiendo una vez más a Montero en el Castillo de Luna / FOTO: Ayto.
-Bahía

“El Gobierno cumple por tercer año con Rota”; otro millón anual de compensación por la Base

23 de marzo, 2023
Detalle del inmueble en la calle San Alejandro
-Bahía

La oposición tumba la opción de vender el antiguo instituto Manuel de Falla; “no quieren que Puerto Real progrese”, se queja el PSOE

23 de marzo, 2023
El alcalde y el concejal de Personal, en rueda de prensa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Ayuntamiento de Cádiz y casi todos los sindicatos firman un nuevo acuerdo regulador “beneficioso para todo el personal funcionario”

23 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.