publicidad
8 °c
Cádiz
9 ° Dom
11 ° Lun
12 ° Mar
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
sábado, 28 de enero de 2023 (11:01 h.) – Número 4.683 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El Instituto Hidrográfico de la Marina en Cádiz recibe una copia de la Carta de Juan de la Cosa

Redacción Firmado por Redacción
19 de febrero de 2015
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El archivo histórico del Instituto Hidrográfico de la Marina, en Cádiz, ha celebrado el acto de recepción de la Carta de Juan de la Cosa por parte de la Asociación Carta de Juan de la Cosa. Se trata de una reproducción de la que se hizo en 1892 para conmemorar el cuarto centenario del descubrimiento de América. Se considera el primer documento gráfico que representó el continente americano.

El archivo histórico del Instituto Hidrográfico de la Marina, en Cádiz, celebró este jueves día 19 el acto de recepción de la Carta de Juan de la Cosa por parte de la Asociación Carta de Juan de la Cosa. Se trata de una reproducción de la que se hizo en 1892 para conmemorar el cuarto centenario del descubrimiento de América.

Durante el acto también se ha inaugurado la sala Juan de la Cosa del archivo histórico del Hidrográfico. La ceremonia estuvo presidida por el capitán de navío, Comandante Director del IHM, Jose Ramón Fernández de Mesa Temboury.

El mapa o carta de Juan de la Cosa es un mapamundi pintado sobre pergamino, que se conserva en el Museo Naval de la Armada, de Madrid. Una inscripción dice que fue realizado por el marino cántabro Juan de la Cosa en 1500 en El Puerto de Santa María. Su rica decoración indica que probablemente fue hecho por encargo de algún miembro poderoso de la corte de los Reyes Católicos

 

El mapa, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes de la Asociación Carta de Juan de la Cosa, es la representación del continente americano más antigua conservada; en él aparecen las tierras descubiertas hasta finales del siglo XV por las expediciones castellanas, portuguesas e inglesas a América. También muestra una gran parte del Viejo Mundo, según el estilo típico de los portulanos medievales, incluyendo noticias de la reciente llegada de Vasco de Gama a la India en 1498.

La carta de Juan de la Cosa es la única obra cartográfica conservada de las realizadas por los testigos presenciales de los primeros viajes de Colón a las Indias. No ha sido restaurada nunca. Se han realizado varias ediciones facsímil, la primera en 1892 y las más recientes en 1992.

La Asociación Carta de Juan de la Cosa tiene entre sus principales fines dar a conocer al mundo la existencia de esta Carta de Juan de la cosa, “como documento gráfico que representa, por primera vez, el continente americano, descubierto por los españoles en el siglo XV”.

compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: DBC
-Bahía

“Aprendamos otra vez a sentirnos piel con piel”

28 de enero, 2023
Un momento del pleno / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Unanimidad en el pleno del Ayuntamiento de Cádiz a favor de “avanzar en políticas de Bahía”

27 de enero, 2023
Detalle de la fortaleza, cerrada desde hace meses / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Buena acogida” por parte de Costas a la propuesta para la recuperación del Castillo de San Sebastián ideada por Ayuntamiento y UCA

27 de enero, 2023
Parcela en la que se ubicará el hotel / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Interés por levantar un “hotel funcional” en el polígono exterior de la Zona Franca de Cádiz

26 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.