publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (6:22 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Concurso del Falla vuelve en 2025 a números previos a la pandemia; tras los últimos boletines las agrupaciones de adultos se elevan ya a 136

Una vez cerrado el plazo de inscripción del COAC 2025, y tras recibirse los últimos boletines, Fiestas contabilizaba 182 agrupaciones (136 de adultos y 46 de la cantera), frente a las 145 de 2024. No pisarán el Falla Martínez Ares, Tino o Vera Luque, pero regresan el Canijo, el Yuyu, Marta Ortiz y hasta Jesús Bienvenido.

Redacción Firmado por Redacción
4 de noviembre de 2024
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
El Falla visto desde gallinero / FOTO: Eulogio García

El Falla visto desde gallinero / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El próximo Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (el COAC 2025, el segundo de la era Bruno García como alcalde) tras cerrar el plazo de inscripción el 31 de octubre y recibir los últimos boletines por correo certificado con matasellos dentro del plazo y a través del registro telemático, cuenta ya con 182 agrupaciones (165 eran al cierre de la oficina de la concejalía de Fiestas el pasado jueves).

Una cifra que constata que el número de participantes superará con creces los registros de los últimos años, volviéndose a números anteriores a la pandemia del Covid-19. Tanto en 2023 como en 2024 pasaron por las tablas del Falla 109 grupos en adulto, y para 2025 hay anotados en la categoría 136 .

Un COAC que levantará el telón en los últimos días de enero (teniendo en cuenta que el venidero Carnaval oficial es tardío, del 27 de febrero al 9 de marzo) con ausencias notables: a las ya consabidas de Tino Tovar o Vera Luque, de nuevo, días atrás se añadía (con gran estupor en el mundillo) la mediática de Antonio Martínez Ares por problemas de salud eventuales, sin poder pelear así por su cuarto primer premio consecutivo.

Pero a la vez, el próxima Falla se reencontrará con nombres como los de Marta Ortiz (‘We can do’ en 2023, será ‘La valla’), Antonio Pedro Serrano ‘el Canijo’ (con ‘Los muchachos del congelao’), Jesús Bienvenido (con ‘Las ratas’), o José Guerrero ‘Yuyu’ catorce años después (con ‘Los James Bond que da gloria verlos’).

 

Así, hasta el lunes 4 de noviembre (a las espera de que pueda llegar todavía algún boletín demorado) han formalizado su registro 135 grupos de la categoría de adultos; son 26 más que en 2024, y supera el nivel del último Falla prepandemia de 2020 (cuando participaron 125 agrupaciones).

En concreto, se contabilizan hoy 59 comparsas, 53 chirigotas, 19 coros y cinco cuartetos. Sobresale el subidón que registra la modalidad de chirigota (en el último COAC apenas concursaron 35), mientras que más o menos permanece estable el número alto de comparsas y coros y el tristemente bajo de cuartetos.

“UN COMPROMISO CLARO CON LA CANTERA”

En cuanto a la cantera, se suman 46 grupos, frente a los 36 de este 2024 (y los apenas 22 de 2023). Sigue creciendo en cantidad la categoría de los niños mientras se estanca la de los adolescentes: 29 de infantiles (22 en la última edición), ocho comparsas, diez chirigotas, diez cuartetos y un coro. Y 17 de juveniles (idéntico número), seis comparsas, seis chirigotas, cuatro cuartetos y un coro.

A colación, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la concejala de Fiestas y Carnaval, Beatriz Gandullo, muestra su satisfacción por el número de agrupaciones registradas “especialmente por el gran aumento de grupos de la cantera, que en infantiles ha alcanzado casi la treintena de grupos, y que demuestra que todo el trabajo que estamos haciendo con los más pequeños, está dando sus frutos. Hay un compromiso claro con la cantera de este equipo de Gobierno, porque creemos que es clave seguir fomentando su participación para asegurar el futuro de la fiesta”.

Una vez que se conozca el número definitivo de inscripciones recibidas, el Ayuntamiento (organizador y responsable único del COAC, tras la eliminación años atrás del Patronato) procederá a elaborar el calendario del certamen (que se prevé largo). Y se conocerá la fecha del sorteo del orden de actuación de la fase de preliminares de adultos (y de las semifinales de la cantera).

NOMBRES DE LAS AGRUPACIONES CON-NOMBRE

Repasando los listados de agrupaciones inscritas, entre los grupos afamados destacan nombres como ‘La tribu’ de García Argüez el ‘Chapa’; ‘Los poderosos’, de Manolo Cornejo; ‘Los del otro barrio’, de Piru-Tomate; ‘DesOBDC!’, de Germán Rendón; ‘El cementerio’, del Jona; ‘La chulita’, del ‘Lacio’ y Tamara Beardo; ‘Los wonderful’, de Fran Quintana; o ‘La resistencia’, de David Márquez Mateo ‘Carapapa’.

En chirigotas, entre los grupos con-nombre apuntados están: ‘Apartamentos turísticos Juani Wainjaus’ del Selu; ‘Los hermanos del Buen Fin’ del Bizcocho; ‘Los malfo-llados’ de Bocuñano; ‘Los butaneros, chirigota de CAI/CDC’ de Kike Remolino y Javi el Ojo; ‘Los Pimpinelas de la plaza Fragela’ de El Melli y Molina; ‘Cuando tú vas yo vengo’ de Iván Romero y Carlitos Pérez; ‘Los cagones’ de Manolín Santander y Sánchez Reyes; ‘Los sherijuegos’, del Sheriff; ‘Vuelvo de gira con Bob Dylan’, de Juanlu ‘Cascana’; ‘Ni fú, ni fá’, de Luis María Rodríguez Rondán; ‘Cádiz, los que van a cantar te lasudan (los disléxicos)’ de los Villegas; o ‘Las precavidas’ (y ‘Por si acaso… las precavidas’), la doble agrupación de Fermín y Antoñito desde Puerto Real.

Entre los cuartetos, no falta el del Gago, ‘Ku Klux Klan Klan’, o el de Iván Romero junto a Manuel Peinado, ‘Un clásico nunca falla’. Pero el primero de 2024 no aparece en el listado, el de Javi Aguilera y Ángel Piulestán.

Y en cuanto a los coros, participarán entre otros: ‘El gallinero’, el coro de los estudiantes; ‘El lado oscuro’, de Julio Pardo hijo; ‘Las entrañas de Cádiz’, de Fernández y Pedrosa; ‘Cádiz, el show’, de Luis Rivero; ‘La desafinada’, de Nandi Migueles; ‘La palabra de Dios’, de Jesús Monje; ‘¡Qué barbaridad!’, de García Argüez; o ‘Este coro es la polla’, de Valdés

JURADO FEMENINO Y APENAS CAMBIOS EN LAS BASES

En la misma jornada en la que se abría el plazo de inscripción, el Ayuntamiento desvelaba los nombres de las presidentas del jurado (elegidas por el Gobierno municipal): tanto en adultos como en la cantera, dos mujeres ocuparán este cargo “por primera vez”. En el COAC 2022 Ana Barceló fue presidenta de adultos, pero en infantiles y juveniles se colocó a Mario Rodríguez.

Así, Anabel Balboa Serrano será la encargada de presidir el jurado oficial de la categoría de adultos, mientras que Chari Brihuega Delgado lo hará en infantiles y juveniles.

El venidero COAC en sus bases apenas presenta cambios relevantes con respecto a las retocadas para el Concurso de 2024 (cuando lo más destacado fue el incremento de las cuantías de los premios).

Aunque en el Consejo de Participación del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas celebrado en agosto se puso sobre la mesa la posibilidad de implantar nuevos “métodos técnicos” para facilitar la labor del jurado oficial, finalmente todo seguirá igual; algunos colectivos plantearon suprimir las puntuaciones, otros que no se hagan públicas, y otros que se mantuviera el sistema de puntos vigente aunque arrastrándose desde clasificatorias.

Sí ha quedado reflejado “con más exactitud” la paridad en el jurado, recogiéndose por escrito que al completo tiene que estar conformado en base a la ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Y en el caso del jurado de infantiles y juveniles, se ha aumentado en un componente hasta llegar a seis para que haya una paridad absoluta, con tres hombres y tres mujeres y los dos suplentes (un hombre y una mujer).

Sin dejar la cantera, ya existía la figura del comodín, persona que se sale del rango de edad debido a las dificultades que tienen estas agrupaciones para encontrar a personas que toquen instrumentos. Ahora pasa de uno a dos comodines en cualquier tipo de instrumentación para comparsas y chirigotas y en coros todos los que sean necesarios en la orquesta.

Otra de las leves modificaciones reflejadas en las bases está en los derechos de imagen en las plataformas digitales (principalmente, Youtube). A partir de ahora Onda Cádiz (como poseedora de los derechos de retransmisión del Concurso en el Falla) tendrá exclusividad de los derechos en las plataformas digitales sólo durante el certamen; una vez que pase el COAC “los derechos serán de las agrupaciones”.

Tags: AyuntamientoCádizcarnaval de CádizCOAC 2025
Tweet131compartir210enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando las novedades de la feria 2025 en el mismo parque / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Feria del Carmen 2025 de San Fernando, “coqueta y pensada al detalle, con luz propia”

1 de julio, 2025
Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Bombero en plena actuación / FOTO: CBPC
-- en portada

Susto en Chiclana por un incendio junto a la carretera de Molino Viejo, con casas afectadas

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
siguiente noticia
Una pasada protesta de plantilla de la Diputación / FOTO: Eulogio García

Los sindicatos rechazan la “decisión unilateral” del Gobierno de la Diputación gaditana de crear un ente autónomo para los servicios sociales

Adaptaciones locales al cambio climático

Stand del Patronato en la pasada WTM / FOTO: Diputación

La provincia de Cádiz vuelve a la World Travel Market para seguir atrayendo al turista británico

Recepción informal en Alcaldía / FOTO: Ayto.

Ya hay Reyes Magos en Chiclana para 2025

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.