publicidad
viernes, 4 de julio de 2025 (3:59 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz ya es la administración local que “más tarda en pagar a sus proveedores” de toda España, según Hacienda

Redacción Firmado por Redacción
26 de enero de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de Cádiz ya es la entidad local que más tarda en saldar sus deudas con proveedores de toda España. Mientras que la media nacional se sitúa en 26,70 días, el Consistorio capitalino tarda en pagar 126,67 días, elevándose el importe de pagos pendientes a 40,5 millones de euros. Y por supuesto, incumpliendo la ley, que establece un plazo máximo de 30 días. “Se demuestra una vez más la nefasta gestión económica de la alcaldesa Teófila Martínez”, sentencian los socialistas.

El Ayuntamiento de Cádiz ya es la entidad local que más tarda en saldar sus deudas con proveedores de toda España. Mientras que la media nacional se sitúa en 26,70 días, el Consistorio capitalino tarda en pagar 126,67 días, elevándose el importe de pagos pendientes a 40,5 millones de euros. Y por supuesto, incumpliendo la ley, que establece un plazo máximo de 30 días.

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado el dato del pago medio a proveedores de las entidades locales referido al mes de noviembre. Y el PSOE local evidencia que el Gobierno liderado por Teófila Martínez “cuadruplica el plazo medio de pago a proveedores que debe ser de 30 días. Se trata de un incumplimiento flagrante que demuestra una vez más la nefasta gestión económica de la alcaldesa”.

Lo más preocupante para el principal partido de la oposición es que el Ayuntamiento “cada mes tarde más en pagar a las empresas que le suministran productos y servicios”. Mientras que en septiembre el plazo medio estaba 109,46 días, en octubre se llegó a los 114,64 días “y ya hemos alcanzado los 126,67 días”. Lo mismo ocurre con la cuantía de la deuda, que ha pasado de 33 millones de euros en septiembre, a 38 millones de euros en octubre y 40,5 millones de euros en noviembre. “La publicación y seguimiento de estos datos tiene como objetivo ir rebajando el plazo de pago y también la deuda, sin embargo, en Cádiz ocurre todo lo contrario”, lamenta el portavoz socialista Francisco González.

 

“Como hemos denunciado en otras ocasiones, tanto la alcaldesa, como su concejal de Hacienda, José Blas Fernández, son malos gestores y malos pagadores. A pesar de haber recibido créditos por valor de 100 millones de euros para el pago a proveedores, vemos cómo siguen incumpliendo los plazos, convirtiendo al Ayuntamiento de Cádiz en una entidad que no genera confianza ni seguridad”, insiste el también alcaldable del PSOE en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz,

Si se compara la situación con la de otros ayuntamientos de capitales andaluzas, se comprueba “la mala gestión de nuestro equipo de Gobierno”. De este modo, el plazo medio de pago del Consistorio de Almería es de 20,26 días; el de Córdoba de 8,74 días; el de Sevilla, de 28,23 días o el de Málaga de 5,97 días.

“Este es un asunto muy grave –expone Fran González-. Que Cádiz esté en esta situación supone que el Ayuntamiento deberá informar de las medidas que va a adoptar para la gestión de los cobros y pagos con la finalidad de reducir este periodo y, en caso de seguir incumpliéndolo, será el Estado el que se haga cargo de las facturas reteniendo el importe de la financiación que nos corresponde”.

“Teófila Martínez y su equipo de Gobierno han asfixiado al Ayuntamiento de deudas y lo peor es que siguen intentando engañar a los ciudadanos asegurando que obtienen superávit. Frente a su manipulación de los datos, nos encontramos con la realidad que transmiten al Gobierno central y en la que se ve claramente cómo son la administración local que más tarda en pagar a sus proveedores a nivel nacional y que condenan a todos los gaditanos al descrédito del Ayuntamiento por parte de los proveedores, y a una posible intervención del Ministerio ante su incapacidad de gestionar los recursos de la ciudad”, resume Fran González.

Tags: CádizPSOE
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
Una de las citas del Cádiz Arena 2024 / Eulogio García
-Bahía

La arena gaditana de la Victoria es ‘estadio’ este verano de fútbol, rugby, vóley, tenis y balonmano

3 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
siguiente noticia
Miguel Massanet

El gran engaño a los españoles perpetrado por Podemos

Víctor Corcoba

El factor humano

Cádiz, ciudad trimilenaria y cautivadora (II)

José Salguero Duarte

Lo siento, Luis, no volverá a suceder

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.