publicidad
sábado, 21 de junio de 2025 (9:20 h.) – Número 5.288 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cádiz se ‘ve’ como capital mundial del libro

El Ayuntamiento va a iniciar el expediente para aspirar a este título que otorga anualmente al Unesco, “por su fuerte vinculación con la literatura”, defiende el alcalde; que pone en valor el proyecto ‘Cádiz, ciudad de libro’ prometido por el PP.

Redacción Firmado por Redacción
19 de abril de 2024
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
El entonces todavía alcaldable posando en campaña con libros / FOTO: Eulogio García

El entonces todavía alcaldable posando en campaña con libros / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La ciudad de Cádiz se va a postular como capital mundial del libro ante la Unesco, en base al “proyecto cultural” bajo el lema ‘Cádiz, ciudad de libro’ que asegura haber puesto en marcha el Ayuntamiento tras la llegada del nuevo equipo de Gobierno del PP; de hecho, fue una promesa electoral del hoy alcalde Bruno García.

La iniciativa, que desvelaba la pasada primavera el entonces alcaldable de derechas junto a la biblioteca municipal Adolfo Suárez sentando en un banco rodeado de libros, la mayoría títulos de autores gaditanos o referencias gaditanas, tiene en la teoría tres ejes principales: socio-sanitario, turístico y económico.

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se aclara que se trata de una distinción que otorga anualmente la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (conocida abreviadamente como Unesco) a las ciudades en reconocimiento a la calidad de programas que desarrollen para promover la lectura, para la difusión del libro, o por el papel que tienen en la literatura a nivel internacional.

“Reconoce el nivel de compromiso municipal, nacional e internacional, además del impacto potencial de los programas relacionados con el fomento de la lectura”, se asevera. En el Estado español sólo ha logrado este ‘sello’ Madrid, en el estreno de este programa en el año 2001. Río de Janeiro (Brasil) es la ciudad designada como capital mundial del libro en 2025

 

Para poder conseguir dicho título, en teoría, se valora entre otras cosas la cantidad y calidad de actividades esporádicas o permanentes organizadas por la ciudad candidata (en cooperación con organizaciones profesionales, nacionales e internacionales que representen a autores, editores, libreros y bibliotecarios). Por otro lado, se tiene en cuenta la cantidad y calidad de cualquier otro proyecto significativo que tenga por objeto promover y fomentar el libro y la lectura; y la conformidad con los principios de libertad de expresión, libertad de publicar y difundir la información.

La decisión final le tiene un comité de selección en el que está la Unión Internacional de Editores, la Federación Internacional de Biblioteca y la Federación Internacional de Biblioteca y la Federación Internacional de Libreros.

Río de Janeiro es la vigésimo quinta ciudad que ostenta este título desde 2001, y sucede a Madrid (2001), Alejandría (2002), Nueva Delhi (2003), Amberes (2004), Montreal (2005), Turín (2006), Bogotá (2007), Ámsterdam (2008), Beirut (2009), Liubliana (2010), Buenos Aires (2011), Ereván (2012), Bangkok (2013), Port Harcourt (2014), Incheon (2015), Breslavia (2016), Conakry (2017), Atenas (2018), Sharjah, (2019), Kuala Lumpur (2020), Tiflis (2021), Guadalajara (2022), Accra (2023) y Estrasburgo (2024).

“UN PROCESO LARGO AUNQUE LA CIUDAD ESTÁ PREPARADA”

El alcalde gaditano es consciente de que se trata de un proceso largo, aunque considera que “la ciudad está preparada para iniciar el expediente y aspirar a convertirse en la capital mundial del libro, por su fuerte vinculación con la literatura”.

Las ciudades designadas por la Unesco se comprometen a llevar a cabo actividades con el fin de fomentar la cultura de la lectura y difundir los valores de la Red Mundial de Capital del Libro (WBCN por sus siglas en inglés) en todas las edades y grupos de población, tanto dentro como fuera de las fronteras nacionales.

Los ejes fundamentales en los que está basado el proyecto municipal ‘Cádiz, una ciudad de libro’, reitera el primer edil, son el socio-sanitario, el turístico y el económico.

Sobre el papel, el primer apartado socio-sanitario habla del “poder sanador” de la lectura ya que estimula capacidades cognitivas y mantiene el cerebro activo favoreciendo la salud mental (atención, concentración, memoria), reduciendo el estrés, la angustia y la ansiedad. Entre las medidas que se buscan adoptar (conectadas con el Plan Municipal de Salud) está la atención a las personas que viven solas, acercar la lectura a los centros de día de mayores y a personas con riesgo de exclusión social, lectura terapéutica, la colaboración con Servicios Sociales y la concejalía de Enseñanza para detectar problemas de aprendizaje y abandono escolar, el apoyo escolar con guías de lectura o la interacción deporte-lectura fomentando hábitos de lectura y de vida saludable.

En el capítulo turístico, se prevén acciones como la organización de rutas implicando a las concejalías de Turismo y de Cultura (como la ya existente, la de Fernando Quiñones), o paseos literarios para niños, jóvenes y personas mayores; y hacer de Cádiz una ciudad atractiva para la celebración de congresos literarios y lingüísticos “potenciando nuestra creatividad y nuestro lenguaje” (no hay que olvidar el anterior gobierno izquierdista logró que la ciudad acogiera en 2023 el Congreso Internacional de la Lengua Española) o complementar otros programas y festivales ya existentes, relacionados con la música, el cine, la danza o los títeres. Entre las medidas de este eje también está la creación de “la noche de los libros”, con rutas nocturnas y lecturas al aire libre.

Finalmente, en el eje económico de este programa por desarrollar, se plantea Cádiz “como motor de desarrollo y progreso para el sector de la literatura” mediante el apoyo a las librerías locales y editoriales pequeñas. Se persigue además potenciar la Feria del Libro, crear agentes de la lectura, completar el mapa bibliotecario de la ciudad, ampliar las horas de biblioteca, dotándolas de más actividades.

Precisamente, el Ayuntamiento tiene previsto festejar el Día Internacional del Libro (que se recuerda cada 23 de abril) con diferentes actividades (visitas teatralizadas, títeres, talleres y lecturas abiertas al público) que se desarrollarán los días 22 y 23 en la Red de Bibliotecas Municipales. La Biblioteca Pública Provincial (dependiente de la Junta) también ha previsto varias iniciativas por esta efeméride. Además, en la Alameda Apodaca el mismo martes 23 el colectivo ArteINUNDA promueve durante toda la tarde y hasta la madrugada una celebración “por todo lo alto” con la participación de librerías y espacios literarios del casco antiguo.

Tags: AyuntamientoCádizcultura
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Recogiendo la bandera al ser imposible su izado durante el acto inaugural / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz, “ciudad orgullosa”, celebra la diversidad

20 de junio, 2025
García y otros compañeros de Adelante a las puertas de la Base Naval / FOTO: Adelante
-- en portada

El uso de la Base de Rota en la ofensiva israelí “nos convierte en cómplices involuntarios del genocidio en Palestina y nos pone en peligro”

20 de junio, 2025
Vehículos de autoescuelas circulando sin prisas por la avenida de la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Las autoescuelas estallan en Cádiz: más de 10.000 personas esperan ya para examinarse

20 de junio, 2025
Las máquinas ya trabajan en el camposanto / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas obras para “dignificar” el cementerio de El Puerto con actuaciones en varios patios

19 de junio, 2025
siguiente noticia
Un momento de la actuación en 2023 de Juan Magan / FOTO: Puro Latino Fest

Anuel AA, Juan Magán, Maluma, Manuel Turizo, María Becerra, Saiko y JC Reyes, entre los ya confirmados del Puro Latino Fest de El Puerto

Un momento de la intervención, ya controlada / FOTO: CBPC

Susto en Chiclana: ocho personas atrapadas en el incendio en un bloque de viviendas

Desentrañando la tecnología Blockchain: una visión para principiantes

Juanmi luchando entre dos rivales / FOTO: Cádiz CF

Exhibició de futbol del Girona en Montilivi frente a un Cádiz desganado, tocado y casi hundido

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.