miércoles, 9 de julio de 2025 (23:18 h.) – Número 5.302 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cádiz despide su verano con arte, historia y “participación”, con “orgullo” fenicio: “desde la cultura promovemos un turismo sostenible”

Ambientación, espectáculos en las calles y en la misma playa de La Caleta, recreaciones históricas, conferencias y exposiciones, un mercado fenicio o gincanas, son parte del casi centenar de actividades que propone el Ayuntamiento para la primera edición de ‘Orgullos@s de nuestra historia’, del 13 al 22 de septiembre.

Redacción Firmado por Redacción
5 de septiembre de 2024
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
La edil de Cultura respaldada por García y Cossi / FOTO: Eulogio García

La edil de Cultura respaldada por García y Cossi / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La ciudad de Cádiz celebrará su rico pasado este mes de septiembre con una nueva propuesta cultural y de ocio promovida por el actual Gobierno local del PP en el Ayuntamiento: del viernes 13 al domingo 22 se desarrollará la primera edición de lo que se ha denominado ‘Orgullos@s de nuestra historia’, que este 2024 pone el foco en la Cádiz fenicia (en 2025 se prevé una segunda edición alrededor de la Cádiz romana; la Cádiz del emporio del Orbe será la temática central para 2026; y la Cádiz de la Constitución de 1812, en 2027).

Tras una primera presentación genérica meses atrás de lo que sería Cádiz Fenicia, otra del cartel anunciador encargado a Rafael Laureano y una más para avanzar detalles del espectáculo central contratado a la compañía catalana La Fura dels Baus, el salón de plenos del Ayuntamiento ha acogido este jueves la puesta de largo de la programación completa: casi un centenar de actividades relacionadas con la arqueología, la arquitectura, las artes plásticas, las artes digitales, la escultura, instalaciones itinerantes, música, literatura, documentales, pedagogía, danza o teatro, entre otras vertientes artísticas.

Y todo ello se complementará con una ciudad “engalanada, intentando sumergir a la ciudadanía en la época”. Se podrán ver obras originales elaboradas por artistas y artesanos gaditanos en el espacio Entrecatedrales, en San Antonio, en la plaza Fragela y en San Juan de Dios.

En esta nueva presentación, la concejala de Cultura, Maite González, ha subrayado que esta iniciativa “es una de nuestras grandes apuestas para realzar y fortalecer la historia, la cultura y el patrimonio de la ciudad y hemos hecho un gran esfuerzo por incluir espectáculos de gran nivel y proyectos participativos que involucran a muchas personas y artistas de Cádiz”

 

Por su parte, el alcalde Bruno García ha destacado su apuesta (de hecho, fue una de sus promesas electorales en la última campaña) “por un proyecto que nos debe servir para que nos sintamos orgullosos de nuestra historia y que haya participación por parte de la ciudadanía, a la vez que también nos debe servir de atractivo, porque el modelo de esta ciudad va orientado hacia la cultura, y desde la cultura hacemos un turismo sostenible”.

ACTOS PREVIOS Y PASACALLES INAUGURAL

La programación de Cádiz Fenicia 2024, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se abrirá con el “gran pasacalles inaugural” de la tarde del viernes 13. Aunque días antes se irá caldeando el ambiente. El martes día 10 se inaugurará la exposición ‘Raíces trimilenarias, memoria de Cádiz’ de Asunción Jódar Miñarro, instalada sobre la fachada del Ayuntamiento. Además, se procederá al montaje del monumento efímero ‘Cádiz Fenicio’ que levantará el artista Alejandro Santaeulalia en la Puerta de Tierra.

Al día siguiente se abrirán al público los puntos de realidad aumentada de Gadir sobre actuales emplazamientos de Cádiz como la playa de La Caleta, la plaza de la Catedral y el Yacimiento Arqueológico Gadir, que permitirá a los ciudadanos a través de una App ver en el móvil esas imágenes del pasado. También se procederá a la apertura del punto de realidad virtual en el espacio Entrecatedrales.

Además, el 12 de septiembre, en el Castillo de Santa Catalina se estrenará la exposición ‘Geografía Islas Gadeiras, templos, dioses, vida y hallazgos arqueológicos de Cádiz’, de Arturo Redondo, Miguel Ángel Valencia, Fabio Castro, Francisco J. Blanco Jiménez, Gades Aeterna y Loren Roldán.

La inauguración oficial de Cádiz Fenicia será el viernes con el pasacalles que saldrá a las 20.30 horas desde el Castillo de San Sebastián y que acabará sobre las 22 horas en la Puertas de Tierra con ‘Cádiz, hace más de 3.000 años’: se trata de un espectáculo de luz y color con una producción propia realizado por los artistas Felipe Mejías, Calde Ramírez, Miguel J. Romero y Javier Padilla Gil.

Este singular pasacalles empezará en La Caleta con la simulación del desembarco de la población fenicia, recorrerá las calles del centro hasta llegar a la plaza de Sevilla para realizar el izado de la bandera fenicia y terminar en la Puertas de Tierra. Participarán escolares, vecinos y todo aquel que quiera vistiendo de azul (“el tipo de agua o de fenicio”), junto a agrupaciones de Cádiz y otras del Carnaval de Badajoz, que también se integrarán en el desfile.

EL RESTO DEL PROGRAMA

El espacio Entrecatedrales, tras las últimas obras de adecentamiento, reabrirá el día 14 con la exposición ‘Rituales funerarios en Gadir y yacimiento arqueológico de la tumba monumental fenicia’, compuesta por José María Gener, Basallote, Fabio Castro, Emilio Santander, Javier Guilloto, Asociación de Belenistas, Pedro Macías, Francisco J. Blanco y Arturo Redondo Rebombo. Ese mismo sábado se estrenará a las 20.50 horas un espectáculo de luz y sonido (con diferentes pases durante la noche) que hará referencia al canal fenicio Bahía-Caleta, en la plaza de la Catedral.

Por otro lado, desde el jueves 12 se celebrará un Mercado Fenicio “con un alumbrado especial ambientado en la época” en el Parque Genovés, contando con diferentes atracciones y actividades hasta el 22 de septiembre.

A su vez, el Baluarte de la Candelaria será el escenario de las cenas fenicias Erytheia, que se desarrollarán el día 20. Será ofrecida por el grupo Arsenio y, de pago, tendrá fines benéficos a favor de la Asociación de Reyes Magos de Cádiz. Con productos típicos de la época “y con un ambiente que trasladará al Cádiz fenicio”, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones con música y diferentes espectáculos durante la velada.

La jornada clave del programa tendrá lugar en la noche del sábado 21, en la playa de La Caleta, con el espectáculo de La Fura dels Baus, una obra producida por la prestigiosa compañía catalana y el Ayuntamiento de Cádiz y que lleva el título de ‘Gadir, el resurgir de los fenicios’, donde se implican igualmente artistas y músicos gaditanos.

Además de estas citas, Cádiz Fenicia se completa con varias conferencias con ponentes especializados en el Teatro del Títere; recreaciones históricas sobre cómo se teñían los tejidos o sobre cómo se hacían los rituales funerarios, tanto en el Castillo de Santa Catalina como en Entrecatedrales; dos gincanas para jóvenes y familias bajo el lema ‘Desafío fenicio’ por diferentes puntos del centro (los días 20 y 22, y entre los premios, entradas de paraíso para el Concurso del Falla 2025; las inscripciones se pueden formalizar AQUÍ); o un espectáculo ‘body paint’ en Santa Catalina realizado por Pilar Arjona el 22 de septiembre. Y durante estos diez días también se proyectarán varios audiovisuales en el Teatro del Títere, dirigidos a pequeños y mayores, con visita posterior al yacimiento Gadir.

En paralelo, el Museo Provincial en la plaza Mina (dependiente de la Junta) también se suma a la iniciativa del Ayuntamiento con una programación específica los días 21 y 22, en los que ofrecerá la actividad ‘Visita Gadir a través de sus hallazgos’; al igual que la asociación de Ceramistas de Cádiz, que el día 14 hará una jornada de puertas abiertas en el taller de Santa Catalina para mostrar a los visitantes los trabajos de cerámica artesana realizados con técnicas similares a las de hace 3.000 años.

Y aprovechado la presentación de este programa cultural, el PSOE, principal partido de la oposición ha advertido de que “no es creíble” que el Gobierno de Bruno García presuma de su apuesta por la historia fenicia, “cuando la realidad es que no están gestionando el correcto mantenimiento del día a día de atractivos turísticos directamente relacionados con el pasado”. En concreto, se lamenta que sigue sin resolverse la licitación del contrato de suministro de un videoproyector (valorado en unos 13.000 euros) en el yacimiento Gadir, que supone uno de los atractivos de este museo.

Tags: AyuntamientoCádizculturaorgullos@s de nuestra historia
Tweet121compartir194enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento del corte de chapa de la segunda corbeta del programa / FOTO: Navantia
-Bahía

El astillero isleño ya tiene en producción las tres últimas corbetas encargadas por Arabia Saudí

9 de julio, 2025
Colas para subir al bus en Cádiz, y sin huelga / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La plantilla de Tranvía va a la huelga desde este 10 de julio; alterada la normalidad de los buses urbanos de Cádiz y San Fernando, e interurbanos

9 de julio, 2025
Una de las estancias del albergue municipal a medio reformar / FOTO: Ayto.
-Bahía

La obra de “dignificación” del albergue municipal para personas sin hogar de Cádiz, ahora al 75%

9 de julio, 2025
Taxis a la espera de clientes / FOTO: Eulogio García
-Bahía

A prisión tras amenazar con una jeringuilla ensangrentada a un taxista de El Puerto

9 de julio, 2025
siguiente noticia
En la inauguración de la muestra / FOTO: Ayto.

El Hospitalito, “restaurado y modernizado”, ofrece a portuenses y turistas la ‘Exposición temporal de los fondos del museo municipal’

Así puedes aprovechar las subvenciones para instalar paneles solares antes de que se acabe el plazo

Entrada al Puerta del Mar desde la avenida / FOTO: Eulogio García

La aparición de hongos patógenos obliga a cerrar uno de los bloques quirúrgicos del Puerta del Mar

Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.

Detenido en San Fernando tras maltratar y golpear con un martillo a su exnovia en su casa

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.