La Junta de Personal del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a este año 2025, con el visto bueno de todos los sindicatos presentes. De hecho, la falta de plantilla es uno de los problemas que acarrea la administración local en los últimos tiempos, que ya ha conllevado cierres temporales y ocasionales de varias dependencias municipales.
En concreto, este año 2025 se van a ofertar un total de 68 plazas, de las que 57 corresponden a la tasa de reposición de efectivos y las otras 11 a la reserva de promoción interna.
A decir de alcalde Bruno García, “estamos cumpliendo con nuestro compromiso de cubrir todas las plazas vacantes en este Ayuntamiento para ofrecer el mejor servicio público a los ciudadanos, que redundará sin duda en una agilización de los proyectos y de los contratos a ejecutar en estos años”.
Esas 57 plazas (que están aprobadas, pero para cuya convocatoria de oposiciones habrá que esperar meses todavía) son las siguientes: dos arquitectos, dos ayudantes de biblioteca, un técnico de guardería, dos técnicos tramoyistas, un técnico auxiliar informático, un técnico medio de gestión, diez administrativos, dos auxiliares técnicos vigilantes, un auxiliar técnico polivalente, un trabajador social, un educador social, once subalternos, tres técnicos de administración general, cinco técnicos de instalaciones deportivas, un técnico de Protección Civil y hasta 13 agentes de la Policía Local.
Y en lo que se refiere a las 11 plazas de promoción interna, hay dos en la Policía Local y los nueve restantes para las demás delegaciones, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
ESTADO DE LAS OEP DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
A colación, el primer edil recuerda que cuando la derecha volvió a ‘mandar’ en San Juan de Dios, en el verano de 2023, en el Consistorio “había un total de 59 plazas vacantes aprobadas aunque no ejecutadas” correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de los años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.
Estas plazas, calculan desde el Ejecutivo del PP, “estarán cubiertas en septiembre de este año 2025 después de cinco años con estas plazas vacantes”.
Además, en el actual mandato se ha aprobado también la OEP correspondiente a los años 2023 y 2024, con un total de 52 plazas, de las cuales una de ellas ya está finalizada. En junio se ejecutarán un total de 18 (una reservada al cupo de personas con discapacidad) y, respecto a las 33 restantes, comenzará la ejecución a partir de septiembre.
Finalmente, otra de las medidas que dice haber puesto en marcha en materia de Personal el PP ha sido la estabilización de 155 plazas ocupadas durante años por interinos. Una iniciativa obligada desde el Gobierno central.