publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
miércoles, 29 de marzo de 2023 (9:17 h.) – Número 4.721 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Aguas de Cádiz destina unos 7,5 millones para limitar “al mínimo posible” los vertidos a la bahía

La empresa municipal plantea construir un depósito de retención de aguas pluviales en Cortadura y enlazar con el emisario submarino de la playa.

Redacción Firmado por Redacción
19 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Visita a obras ejecutadas en la EBAR Cortadura en 2020 / FOTO: Ayto.

Visita a obras ejecutadas en la EBAR Cortadura en 2020 / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El proyecto es una “gran apuesta” en materia de sostenibilidad. Contempla la creación de un tanque de retención de aguas pluviales para momentos de aguaceros; y la ejecución de una nueva conexión con el antiguo emisario del Atlántico en la playa de Cortadura, evitando así los vertidos a la bahía, una zona “catalogada como sensible”.

Un depósito de retención de aguas pluviales de 5.800 metros cúbicos y el acondicionamiento de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Cortadura: es el proyecto “más ambicioso de sostenibilidad” planteado hasta el momento por la empresa municipal Aguas de Cádiz, con el que se busca reducir “casi al completo” los vertidos de aguas pluviales en el saco interno de la bahía. La iniciativa absorberá una inversión de hasta 7,5 millones de euros, a cargo del canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de la ciudad. El plazo de ejecución rondará los 14 meses.

“La previsión es que el periodo de retorno sea de más de diez años, esto significa que sólo sería necesario verter en momentos puntuales de lluvias muy prolongadas e intensas que se dan en Cádiz cada diez años, además, el vertido será en un porcentaje mínimo y con caudales más diluidos”, ha explicado en la presentación del proyecto el gerente de dicha empresa pública, Jesús Oliden, junto a su director técnico, Manolo Amaya, y la concejala y presidenta de la sociedad, Ana Fernández.

En este punto, Oliden ha precisado que “hace cuatro años que ya ejecutamos las primeras mejoras para reducir los vertidos, optimizando las bombas de la EBAR en la que pasamos de bombear 800 m3 a 1.100 m3, lo que redujo los vertidos a la bahía”. “Nuestra intención es llegar al vertido cero y la oficina técnica lleva años trabajando para diseñar este gran proyecto, uno de los más importantes planteados hasta el momento por la empresa”, ha insistido.

Por su lado, Fernández ha subrayado que “avanzar en sostenibilidad ha sido siempre una de nuestras premisas, así lo plasmamos en 2017 y lo estamos materializando en proyectos como este”; algunos de ellos “son muy visuales, como la remodelación de las fuentes ornamentales y otros, que no lo son, pero que comprenden un gran trabajo y salto cualitativo para la ciudad y para el entorno en el que vivimos, como son las cuestiones relacionadas con saneamiento y sostenibilidad”.

 

Es el caso de esta ambiciosa iniciativa compuesta por varias acciones relevantes, según se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz: como la creación de un tanque que retiene las primeras aguas en momentos de lluvias fuertes para poder tratarla posteriormente y bombearla a la depuradora; y, por otro lado, la creación de una nueva conexión con el antiguo emisario del Atlántico, evitando así los vertidos a la bahía en condiciones de lluvias normales.

En la actualidad, existe un punto de vertido controlado y autorizado por la Junta de Andalucía por el que se evacúa el agua que la EBAR no es capaz de bombear a la EDAR por aumento de caudal a causa de concentración de lluvias, en momentos de aguaceros. Este lugar se encuentra en el interior de la bahía de Cádiz, “zona catalogada como sensible y en la que la masa de agua en los últimos años presenta un empeoramiento de su calidad”, según los datos reflejados en la Planificación Hidrológica de la cuenca Hidrográfica Guadalete-Barbate; por eso mismo, desde el Ayuntamiento se sobresale la importancia de llevar a cabo este proyecto, “de limitar los vertidos al mínimo posible desde la ciudad”.

EL PROYECTO AL DETALLE

Las acciones que se llevarán a cabo alrededor de este proyecto de Aguas de Cádiz comprenden la construcción de un depósito de retención de aguas pluviales con cubierta transitable para camiones de dimensiones exteriores 44,55 x 26,25 m y un volumen de 5.850 m3.

Además, está previsto el acondicionamiento de los colectores de impulsión de las EBAR Martona, Villa de Rota y Tabacalera a la EBAR Cortadura y la construcción de una nueva estación de bombeo que duplicará el número de bombas operativas, pasará de las tres existente a tener seis y repercutirá en el incremento de la vehiculación de agua residual y pluvial a la EDAR que comparten la capital y San Fernando.

También se contempla un colector de impulsión desde la nueva EBAR hasta la conexión con el emisario submarino de la playa Cortadura, que vierte a dos kilómetros en el océano Atlántico, “lugar no sensible medioambientalmente”. Este colector servirá para usar el antiguo emisario como aliviadero de la EBAR en momentos de intensas lluvias una vez se encuentre lleno el tanque de tormentas. A su vez, se instalará un sistema de filtrado para que el agua que se vehicule por el emisario sea menos contaminante. Para realizar esta conexión será necesario pasar por debajo de las vías del tren, la autovía CA-33 y llegar hasta la playa.

Finalmente, se prevé la sustitución de los sistemas eléctricos de las bombas, la automatización y la instalación de sistemas de alimentación ininterrumpidos.

Tags: Aguas de CádizAyuntamientoCádiz
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Parte de la parcela que se venderá para esta hidrogenera / FOTO: Google Maps
-Bahía

Una empresa del fondo buitre Blackstone pretende levantar en El Puerto una planta para surtir de hidrógeno verde al transporte pesado

28 de marzo, 2023
Mesa con la participación del argentino Martín Caparrós / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Ñamericano por español?: “quizás llegó la hora de pensar un nombre para esa lengua que no sea el del reino que la impuso”

28 de marzo, 2023
Pasión Vega, una de las participantes del programa / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Nos vamos de la lengua’: un “espectáculo radiofónico” alrededor de Cádiz y los libros

28 de marzo, 2023
La pequeña protesta en una de las esquinas de la plaza / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Estudiantes reprochan al ministro Albares el “abandono de España al pueblo saharaui” aprovechando el Congreso de la Lengua

28 de marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Connect with:
Facebook Google Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.