publicidad
viernes, 4 de julio de 2025 (4:45 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

A licitación la obra del antiguo Instituto del Rosario en Cádiz que lo transformará en contenedor cultural de consumo energético casi nulo

Redacción Firmado por Redacción
18 de diciembre de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Fachada del antiguo instituto público / FOTO: Eulogio García

Fachada del antiguo instituto público / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Diputación de Cádiz ha publicado ya el trámite para la licitación de las obras de rehabilitación del antiguo Instituto Nuestra Señora del Rosario en Cádiz. Este proyecto, presentado en abril de 2018 (entonces se dijo que las obras empezarían a finales de ese año o principios de 2019), cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros (la Junta de Andalucía aporte el 60% del total). El inmueble en la calle San Francisco acogerá la colección de arte contemporáneo de la propia Diputación y aspira a ser un punto de encuentro para colectivos sociales y culturales.

La rehabilitación del Rosario, que persigue “la recuperación de un importante patrimonio que estaba en desuso para ponerlo a disposición de la ciudadanía como recurso social y cultural”, a decir de la presidenta de la Diputación, Irene García, durante su balance anual, es un proyecto “singular e innovador” que incorporará las tecnologías más novedosas desde el punto de vista del ahorro y la eficacia energética. Es además la primera de estas características que se va a realizar en Europa.

Todos estos elementos convertirán al antiguo instituto en lo que se conoce como ‘Edificio NZTB’ por sus siglas en inglés: edificio de consumo de energía casi nulo. Para ello se han incorporado al proyecto novedosos sistemas que facilitan la climatización y refrigeración del inmueble de manera natural. Además, se colocará una cubierta solar fotovoltaica que permitirá la producción de energía limpia para el autoconsumo del edificio.

El inmueble estará domotizado, lo que permitirá controlar en todo momento las condiciones de temperatura y humedad de las salas que albergan las obras de arte, de forma que están sean las óptimas para su conservación.

 

Todo este trabajo se ha hecho además con el máximo respeto a la estructura del edificio histórico, lo que hace que esta actuación sea “ejemplarizante” y se adelante al cumplimiento de las próximas normativas en materia de eficiencia energética.

El plazo de ejecución de los trabajos se ha fijado en 18 meses, se recuerda en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz. Con ellos se va a recuperar el céntrico edificio, propiedad de la Diputación, para convertirlo en un contenedor cultural con una doble finalidad. Por una parte, acogerá los fondos de la colección pictórica contemporánea de la Diputación, que actualmente están dispersos por diferentes edificios y dependencias. El edificio no sólo favorecerá que la colección se ponga a disposición de la ciudadanía, sino que contará con la posibilidad de tener espacios para la catalogación, eventual restauración y un almacenaje ordenado y en las mejores condiciones para las obras. Por otra parte, el inmueble se ofrecerá como un espacio de encuentro y de realización de actos de ámbito cultural y social.

El nuevo edificio contará con salas que podrán albergar exposiciones temporales, así como espacio para una escuela-taller, una cafetería y una tienda de recuerdos a la que se podrá acceder desde la calle o desde la propia salida del espacio museístico, contribuyendo a potenciar el turismo cultural de la capital y el conjunto de la provincia situándolas en una posición de vanguardia. Además, el claustro podrá ser utilizado para actos culturales como conferencias o conciertos cuando sea solicitado por parte de ayuntamientos y otras instituciones o asociaciones de la provincia.

EDIFICIO HISTÓRICO SIN USO DESDE HACE MÁS DE UNA DÉCADA

El edificio sobre el que se va a actuar está situado en el número 23 de la calle San Francisco y fue construido en el siglo XVII para acoger el convento de San Agustín. En el año 1863 pasó a albergar el Instituto Público de Segunda Enseñanza, después denominado Instituto Columela y, posteriormente, IES Santa María del Rosario, hasta que cerró sus puertas en junio de 2007.

La finca fue adquirida por la Diputación con motivo de la permuta con la Junta de Andalucía de la parcela conocida como ‘Residencia IPG’ en la calle Granja de San Ildefonso s/n, donde se ubicaban las dependencias del INEM y que en principio estaba destinada para la frustrada construcción de la Ciudad de la Justicia. Esta operación se llevó a cabo en diciembre de 2010.

El pasado marzo la Diputación y la Orden de San Agustín refrendaron el acuerdo que permite poner en marcha de forma definitiva estos trabajos de rehabilitación. La institución provincial queda con la posesión y disposición de la totalidad del inmueble conocido como Convento de San Agustín-IES Santa María del Rosario; mientras que la orden religiosa queda con pleno dominio de la finca conocida como Iglesia-Parroquia de San Agustín.

Tags: CádizDiputación de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
Una de las citas del Cádiz Arena 2024 / Eulogio García
-Bahía

La arena gaditana de la Victoria es ‘estadio’ este verano de fútbol, rugby, vóley, tenis y balonmano

3 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
siguiente noticia

El PP, solo en la Diputación de Cádiz rechazando el presupuesto de 2020 y asustando con el “pacto” del PSOE “con los independentistas”

El PSOE dice “marcar el paso” y para 2020 reclama al Gobierno gaditano “más trabajo, más iniciativa, más liderazgo y más acción”

Una pasada concentración en Cádiz / FOTO: Eulogio García

“Basta ya de favorecer desde la Junta precariedad, discriminación y actitudes racistas hacia la infancia y la juventud migrante”

Un nuevo sistema de ventilación en el pabellón del parque para aliviar el calor

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.