publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (12:47 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

La Asamblea Ciclista aplaude la “calidad”, aunque también ve fallos, del carril bici del paseo marítimo: “rompe con todo lo hecho antes”

Redacción Firmado por Redacción
21 de junio de 2018
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Una vez operativo desde esta semana el tramo más visible y atractivo del carril bici en Cádiz, el llamado ramal 8 de extramuros que recorre gran parte del paseo marítimo entre Asdrúbal y el hotel Playa Victoria, la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz, que lleva años reivindicando este proyecto, ha destacado ya la “magnífica acogida” que está teniendo.

“Ha supuesto una enorme mejora del paseo marítimo, dando espacio a una movilidad más sostenible y que no contamina, y ampliando un espacio peatonal que resultaba exiguo en muchos puntos. Los peatones por tanto, han ganado también en comodidad y en accesibilidad, con un espacio público de mayor calidad y un paseo marítimo más moderno”, señalan desde este colectivo.

Pero hay más, la elevación de los pasos de peatones a nivel de acerado, además de calmar el tráfico (a partir de ahora en un único sentido, salida), “reducirá la siniestralidad vial, haciendo del paseo marítimo un lugar más seguro y más amable”, se agrega.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la Asamblea Ciclista defiende que la “calidad” de este nuevo tramo de vía ciclista “es evidente y rompe con todo lo hecho anteriormente”: tiene una anchura suficiente, está bien diferenciado en base a color y textura y separado del espacio peatonal, cuenta con una banda podotáctil de seguridad para las personas con visibilidad reducida y se acompaña con un sistema de señalización vertical y horizontal.

 

ALGUNOS ‘PEROS’

No obstante, no todo son halagos. También asegura haber detectado algunos tramos que “pueden generar situaciones de peligro para la seguridad vial del ciclista y de los peatones que salgan de sus coches”. Son aquellas zonas donde existe aparcamiento en línea y en las que el resguardo de seguridad “no dispone de los 80 centímetros recomendados ante la apertura de la puerta de un vehículo aparcado”. Y eso que el proyecto “sí contemplaba esa distancia mínima y forma parte de las recomendaciones de diseño de vías ciclistas del Plan Andaluz de la Bicicleta (PAB)”.

Tras sendas reuniones mantenidas tanto con el Ayuntamiento como con la Junta de Andalucía, que es quien está ejecutando este tramo de obra, “hemos obtenido su compromiso para estudiar medidas que den solución a estos posibles peligros en cuanto a seguridad vial”, se apunta.

Por otra parte, este colectivo incide en la “escasa distancia” a la que se ha colocado la señalización vertical respecto al borde exterior del carril bici, algo que “nos preocupa mucho por el peligro que puede suponer que se enganche el manillar de alguna bicicleta”. Las recomendaciones técnicas de referencia aconsejan distancias mayores.

Un último aspecto igualmente “revisable” es la limitación generalizada a 10 km/h de la señalización horizontal: “en una vía ciclista segregada y tan claramente diferenciada ésta es una velocidad ridícula. Ni siquiera de paseo se circula a esa velocidad, y de hecho, en muchas ciudades de España se usa como referencia esa velocidad en espacios compartidos con el peatón donde no existe carril bici”, se explica. En zonas de aproximación a pasos de peatones o que requieran de especial atención, esta limitación “sí resulta recomendable”, mas si se generaliza la señal de limitación a 10 km/h “su presencia se vuelve del todo inefectiva cuando realmente hace falta”.

La Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz sentencia que la “funcionalidad” del tramo inaugurado en la antesala del verano “será tanto más evidente cuando se conecte a otros tramos y forme una auténtica red viaria para el transporte en bicicleta”. Una vez completada la red, se recuerda, “la mayor parte de los barrios estarán conectados entre sí de manera segura a menos de 15 minutos en bici”. El objetivo es que “cada vez sean más los que puedan desplazarse de un modo rápido, económico, sostenible y saludable”.

SE AVANZA EN EL “CAMBIO EN EL MODELO DE MOVILIDAD”

De la misma manera, desde Ganar Cádiz en Común, coalición que cogobierna en el Ayuntamiento junto a Sí se puede, han querido hacer una valoración “muy positiva” de este ramal 8 del carril bici, “pues en tan solo cuatro días de uso ya estamos observando un gran fluir de personas haciendo uso de la infraestructura, bien para el paseo y el deporte, o bien para realizar desplazamientos”.

“Este ramal en particular –entiende este partido- supone la transformación del paseo marítimo, fomentando el mismo como lugar de recreo, de esparcimiento de la ciudad, ya que se gana en espacio para el paseo en lugares donde ni siquiera se alcanzaba el mínimo de accesibilidad que exige la normativa”. Asimismo, “se calma el tráfico, reduciendo la densidad de vehículos, aumentando la seguridad y mejorando la calidad ambiental de la zona, por lo que el tramo se convierte en un modelo de lo que se pretende en toda la ciudad”.

Desde Ganar Cádiz recuerdan también que “el cambio en el modelo de movilidad de nuestra ciudad era una de las apuestas más fuertes de nuestro programa, que fue elaborado de una manera colectiva y participativa, teniendo la construcción de una red de carril bici como una de las claves centrales de ese cambio de modelo y que con este primer paso empieza a cumplirse”. “Entendíamos que lo que se había hecho hasta ahora, tramos inconexos o rayas pintadas en el suelo, eran chapuzas del PP para intentar cubrir expediente al respecto, pero que en absoluto abordaban de manera decidida la apuesta por la bicicleta como un modo de transporte real, que reste espacio al tráfico motorizado, que no compita con el espacio peatonal, y que conecte lugares de interés, centros de estudio, de trabajo, administrativos…”, añaden.

En este sentido, cuando Ganar Cádiz acordó con Por Cádiz sí se puede su entrada en el gobierno local, abogó por la creación de una nueva concejalía, la de Movilidad, “que muy ligada a la de Urbanismo, que si cuenta con un amplio presupuesto y personal, debería ir abordando este cambio de modelo, con el portavoz municipal de la formación a la cabeza, Martín Vila”.

De esta manera, su primera tarea en este ámbito fue “desbloquear” el proyecto de carril bici, pues hasta entonces, las negociaciones entre la Junta (encargada de sufragar el 75% de las obras mediante el Plan Andaluz de la Bicicleta, que cuenta también con fondos europeos) y el Ayuntamiento (que sufraga el otro 25%), no terminaban de cerrarse: “mientras gobernaba el PP, el acuerdo era imposible, puesto que la red de carriles bici y la movilidad sostenible no formaban parte del modelo conservador de los populares, por lo que Cádiz estuvo a punto de perder una inversión indispensable de casi 7 millones de euros”.

Vila, aplauden desde su coalición izquierdista, “mantuvo desde el minuto uno un clima de colaboración entre administraciones para consensuar el trazado definitivo, pero además, ha contado constantemente con la opinión de los colectivos que llevaban años luchando en la ciudad por la construcción de esta infraestructura”, como los de ámbito ecologista, y sobre todo, la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz.

Colectivos a los que Ganar Cádiz en Común agradece “su constancia en la reivindicación y su asesoramiento en el trabajo para cerrar este acuerdo”. Asimismo, el concejal de Movilidad asegura que sigue en contacto con estos para en las próximas reuniones “poder valorar la ejecución de la obra, de cara a abordar mejoras para la construcción de los próximos ramales”.

Tags: Asamblea Ciclista Bahía de CádizCádizcarril biciGanemos Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Detalle de la montera del Palacio de Congresos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Más de 700.000 euros para mejoras en el Palacio de Congresos: “supone un escaparate de Cádiz”

8 de mayo, 2025
Pancartas en la última manifestación de Cádiz Resiste / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Convocada una jornada provincial sobre vivienda para “reflexionar” sobre la crisis habitacional

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

Se mantiene el paro indefinido en Airbus Puerto Real

Cs permite a PSOE y PA ‘salvar’ sus presupuestos sin consensuar

Las óperas ‘Orfeo y Eurídice’ y ‘Madama Butterfly’ y nombres como Faemino y Cansado, Orozco o Poveda, en el Villamarta tras el verano

La Confederación de Empresarios analizará la situación del comercio chiclanero y propondrá acciones públicas y privadas para su mejora

comentarios 1

  1. Angel says:
    7 años atrás

    Que hace ese energúmeno transitando a pie por el carril destinados a bicicletas. Cádiz cuna de la ignorancia.

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.