publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (3:04 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

Ecologistas en Acción de Cádiz reivindica “una España sin nucleares” en el sexto aniversario de la catástrofe de Fukushima

Redacción Firmado por Redacción
12 de marzo de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Activistas de Ecologistas en Acción de Cádiz se han concentrado ante la sede de Endesa en El Puerto para recordar la catástrofe nuclear de Fukushima en su sexto aniversario –un 11 de marzo de 2011- y mostrar su “más firme rechazo a la energía nuclear”; teniendo en cuenta que “nos encontramos en un momento crítico del debate nuclear en España: las ocho centrales nucleares tienen un permiso de funcionamiento de 40 años que cumplirá escalonadamente durante los próximos 11 años”.

Activistas de Ecologistas en Acción de Cádiz se concentraban este sábado ante la sede de Endesa (propietaria de las centrales nucleares de Ascó I y II y de Valdellós) en El Puerto de Santa María, para recordar la catástrofe nuclear de Fukushima en su sexto aniversario –un 11 de marzo de 2011- y mostrar su “más firme rechazo a la energía nuclear”.

Este 11 de marzo se han cumplido seis años del accidente nuclear de Fukushima-Daiichi, en Japón, de una gravedad comparable al de Chernóbil (en Ucrania en 1986), aunque de características diferentes. “Tan grave porque en él se ha liberado una cantidad masiva de radiactividad -del orden de la mitad de la que escapó en Chernóbil- y diferente porque en este caso la liberación se ha realizado de manera más lenta y el 80% de la contaminación se ha vertido al mar”, exponen desde Ecologistas.

Hoy, los niveles de radiación son 20 veces superiores a los permitidos en las zonas descontaminadas y los vertidos de agua radiactiva que están contaminando el mar siguen haciendo inhabitable el entorno de la central. Unas 50.000 personas se han negado a volver a sus casas, ante la falta de garantías y los altos niveles de radiactividad dejados en el terreno, rechazando incluso las gratificaciones de más de 6.000 euros que se ofrecen por el retorno. El número de cánceres de tiroides detectados entre los 370.000 niños de la prefectura de Fukushima es 50 veces más alto de lo normal. Para mantener a la población alimentada se han multiplicado por cinco los niveles permitidos de radiactividad en algunos alimentos. Los habitantes de Fukushima se enfrentan a dosis radiactivas que tendrán efectos a medio y largo plazo.

 

El coste del dicho accidente supera los 80.000 millones de euros, duplicando el cálculo inicial del Gobierno japonés. Se calcula que habrá que gestionar casi un millón de toneladas de agua radiactiva que se bombea del subsuelo para reducir la contaminación. Los reactores 1, 2, 3 están fundidos (el número 1 totalmente y los dos restantes parcialmente) y acceder a su interior es imposible por la elevadísima radiación.

En este estado de cosas, “seis años después del accidente no se sabe ni cómo ni cuándo se podrá proceder a desmantelar los reactores”. A falta de una solución técnica con garantías, se empieza a considerar actuar como en Chernóbil: “es decir, renunciar al desmantelamiento y cubrir los reactores con sarcófagos de hormigón hasta que la radiactividad decaiga lo suficiente, lo que puede ocurrir en cientos de años”, se advierte.

Al mismo tiempo, señalan desde Ecologistas en Acción en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, “nos encontramos en un momento crítico del debate nuclear en España: las ocho centrales nucleares españolas tienen un permiso de funcionamiento de 40 años que cumplirá escalonadamente durante los próximos 11 años. El lobby nuclear eléctrico (Iberdrola y Endesa) presiona para que ese periodo se amplíe a nada menos que a 60 años”.

En los próximos meses el Gobierno central del PP debe decidir si amplía el periodo de funcionamiento de la central de Garoña (en Burgos) “la más vieja de todas las centrales con 46 años de antigüedad y gemela de la de Fukushima”. La única razón para mantener abierto el parque nuclear más allá de los 40 años “responde al interés de Endesa e Iberdrola para seguir incrementando sus beneficios, sin importar el consiguiente aumento de la inseguridad y de la cantidad de residuos a gestionar”. En el mercado eléctrico español “una gran central nuclear produce al día en torno a un millón de euros de beneficios debido a que ya han amortizado los costes de construcción y a un sistema de precios injusto por el que estamos pagando la electricidad de origen nuclear a varias veces lo que le cuesta producirla: un robo a la ciudadanía”, se sentencia.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: Ecologistas en AcciónEl Puertomedio ambienteprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Reemplazando las luminarias de una farola / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto logra un “ahorro histórico” en la factura de la luz municipal de los dos próximos años

11 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

El peatón y la Semana Santa, amparados por la ordenanza que regulará la calle Real ante el próximo paso del tranvía de la Bahía

La Diputación reparte 132.000 euros en ayudas a las asociaciones de enfermos de alzhéimer de la provincia gaditana

La verja del muelle, espacio expositivo para el Tricentenario

El Plan Estratégico de Asuntos Sociales recalcará la necesidad de mejorar sedes, reorganizar el trabajo y superar el asistencialismo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.