publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (11:51 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Puerto Real

“Había personal y medicamentos”: el Hospital de Puerto Real rechaza las acusaciones de CSIF sobre el “colapso” de Urgencias

Redacción Firmado por Redacción
11 de enero de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La dirección del Hospital de Puerto Real ha rechazado las “graves acusaciones” de CSIF, alertando del “colapso” que sufrió el pasado 9 de enero el servicio de Urgencias “debido a la falta de personal y la carencia de ciertos medicamentos”. Se replica que la plantilla esa noche “estaba completa en todas las categorías” y que “en todo momento ha habido medicación”. Y se aprovecha para apelar a “un uso adecuado y responsable de los servicios sanitarios para evitar su saturación”.

La dirección del Hospital Universitario Puerto Real ha rechazado las “graves acusaciones” de CSIF, alertando del “colapso” que sufrió la noche del 9 de enero el servicio de Urgencias “debido a la evidente falta de personal y la carencia de ciertos medicamentos”.

Así, se argumenta que como todos los años, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) mantiene activado el Plan de Alta Frecuentación para abordar de manera coordinada los incrementos de la demanda asistencial urgente durante los meses de invierno.

Este plan contempla la monitorización diaria de la afluencia de pacientes a las Urgencias de atención primaria y hospitalaria de modo que puedan tomarse las medidas necesarias para atender al incremento de la demanda. Los sistemas de información permiten conocer, en varios momentos del día, el número de personas atendidas y, en el caso de los hospitales, los pacientes ingresados y la fluctuación de la demanda sobre la media anual y el mismo periodo de años anteriores. En ese sentido, se subraya en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que el Clínico “está totalmente preparado para atender un mayor aumento de la demanda en Urgencias, si así se produjera”.

 

En relación a la denuncia concreta sobre la noche del pasado lunes, se concreta que el total de pacientes visto en Urgencias fue de 313, “una cifra menor que otros lunes de alta frecuentación”. CSIF hablaba en su denuncia de “unas 400 personas” y que “se tardaban cuatro horas de media en llevar a cabo extracciones de sangre”.

En este punto, se incide en que el centro “dispone de un sistema de triaje que permite priorizar la atención a los pacientes en función de la gravedad” de forma que, a pesar de haya un incremento del número de personas que acuden a las Urgencias, el sistema de triaje identifica y prioriza a los pacientes más graves.

Respecto a la plantilla, en esa noche “estaba completa en todas las categorías, sin ninguna ausencia”. Y en cuanto a la falta de medicación, la gerencia del Hospital puertorrealeño asevera que “este punto no se corresponde en absoluto con la realidad, puesto que en todo momento ha habido medicación disponible para los pacientes”.

SE APELA AL USO “RESPONSABLE” DE LAS URGENCIAS

Desde el SAS se acaba recordando que en esta estación y especialmente en los periodos de mayor descenso de temperaturas coincidiendo con la epidemia de gripe, se produce un incremento de la demanda asistencial, con aumento de frecuentación en los servicios de Urgencias. Fundamentalmente, las personas que más acuden son pacientes mayores, aquejados por diferentes patologías crónicas (cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca, bronconeumopatías) y en general pacientes pluripatológicos, cuyas enfermedades de base se descompensan con el frío y los virus circulantes.

Por ello, se subraya, “es importante realizar un uso adecuado y responsable de los servicios sanitarios para evitar su saturación y facilitar su buen funcionamiento”. Hay que hacer uso de las Urgencias hospitalarias “sólo en los casos en los que la gravedad sea extrema”.

Para resolver cualquier duda sobre cuestiones sanitarias, los ciudadanos tienen disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, el servicio Salud Responde, accesible con una simple llamadas al 902 505 060, 955 545 060 o a través del correo electrónico (saludresponde@juntadeandalucia.es).


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Hospital de Puerto RealJunta de AndalucíaPuerto Realsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Una de las fotos que comparte el PSOE para apoyar su denuncia
-Bahía

“No se puede permitir que la suciedad, los olores y la maleza definan hoy a Puerto Real”

7 de mayo, 2025
Nuevos ejemplares en zonas verdes de la Villa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Puerto Real defiende su “visión ambiental”

5 de mayo, 2025
La playa Victoria en la capital azotada por un temporal en marzo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Gobierno inyecta 3,8 millones para reparar de urgencia los “daños” en las playas gaditanas provocados por las borrascas de marzo y abril

3 de mayo, 2025
siguiente noticia

La remunicipalización de los servicios de playas se atasca

IU lidera una “ofensiva institucional y social” para pedir en Cádiz, Sevilla y Madrid la cesión a El Puerto de los terrenos de La Puntilla

“La primera vez en décadas” que el Ayuntamiento de Jerez cierra su presupuesto “con superávit real”: cerca de 5 millones en 2015

San Fernando dice haberse consolidado como “referente” de la Navidad en la Bahía; Cavada se guía por “la respuesta en las calles”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.