publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (14:29 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Casi 9 millones de euros para renovar tres de los cuatro catamaranes que operan en la Bahía

Los nuevos buques a construir mantendrán la tipología de los actuales, tipo catamarán, para una capacidad de 200 pasajeros repartidos entre dos cubiertas.

Redacción Firmado por Redacción
24 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Uno de los catamaranes saliendo del puerto de Cádiz / FOTO: Eulogio García

Uno de los catamaranes saliendo del puerto de Cádiz / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz ha iniciado la licitación de la construcción de tres nuevos catamaranes para el servicio de viajeros entre la capital y El Puerto y Rota. Se contemplan mejoras en el diseño y características de los buques “que supondrán un aumento en la calidad, eficiencia y sostenibilidad ambiental”.

El consejo de administración del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz ha aprobado recientemente el expediente de contratación y el gasto necesario destinado a la adquisición de tres nuevos catamaranes para el servicio que opera entre la capital y El Puerto de Santa María y Rota. Y ha iniciado la licitación con su publicación en el perfil del contratante; las empresas pueden presentar ofertas hasta finales de mayo.

La Junta de Andalucía, con participación y mando mayoritario en este consorcio público, invertirá hasta 8,9 millones en estos buques gemelos. Los actuales, envejecidos y con constantes averías, se construyeron en los astilleros de Navantia San Fernando.

Con esta actuación se sustituirán estos tres primeros buques por otros nuevos (la flota actual se compone de cuatro), que contemplan mejoras en su diseño y características “que supondrán un aumento en la calidad, eficiencia y sostenibilidad ambiental necesaria en este modo de transporte público, así como en el confort y la accesibilidad del pasaje”, se resalta en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Los nuevos buques mantendrán la tipología de los buques actuales, tipo catamarán, construidos en poliéster reforzado con fibra de vidrio, para una capacidad de 200 pasajeros, repartidos entre dos cubiertas.

 

Una de las principales características que deberán reunir será una motorización que contemple una reducción de la contaminación por emisiones de CO2 y del consumo de energía sobre la actual flota. Asimismo, deberán estar adaptados a las condiciones actuales de los atraques existentes en las tres terminales marítimas metropolitanas, y ser accesibles a personas de movilidad reducida.

“UN SERVICIO SOSTENIBLE, EFICIENTE Y ATRACTIVO”

Este servicio de transporte marítimo regular de pasajeros en el interior de la Bahía es el único scon estas características que se presta en el ámbito de Andalucía. En junio de 2006 entró en funcionamiento con sus actuales dos líneas. Es verdad que en los primeros años se barajaron otros puntos de atraque en la barriada puertorrealeña del Río San Pedro y en la zona del centro comercial de Bahía Sur en San Fernando, pero aquellas ideas quedaron en nada.

Desde su puesta en funcionamiento, acumula más de 6,8 millones de pasajeros, sufriendo de forma notable el parón durante los meses de pandemia. La explotación del servicio está en manos de la empresa Damas por algo más de 3,3 millones de euros durante tres años.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, a la que le quedan pocos días en el cargo (lo abandonará para centrarse en sus aspiraciones a ser alcaldesa de Granada, por el PP), interpreta que este servicio marítimo, amenazado en los últimos tiempos por la huelga de la plantilla ante la estancada negociación del convenio colectivo, “se ha convertido en un transporte público sostenible, eficiente y atractivo, de alta capacidad, no sometido a congestión, que ha reducido los tiempos de viaje, y que facilita un contacto directo con el medio natural”.

Además, cuando funciona (y no se ha suspendido por el mal tiempo o incidencias con los buques), “contribuye a mejorar las condiciones del tráfico rodado entre los municipios de la Bahía, ofreciendo una alternativa asequible, cómoda y eficiente al vehículo privado”, asevera Carazo.

Tags: CádizConsorcio de Transportes de la Bahía de CádizEl PuertoJunta de AndalucíaRota
compartir192Tweet120enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
La alcaldesa brinda en una reciente actividad organizada por Asaja / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Gobierno jerezano negocia con Hacienda la refinanciación “sin condiciones” de la losa que soporta el Ayuntamiento en forma de deuda

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
siguiente noticia
El rehabilitado el patio de la planta baja / FOTO: Ayto.

El Hospitalito, más cerca de convertirse en “gran museo de El Puerto”

El tranvía integrado ya en el paisaje isleño / FOTO: DBC

El TramBahía, la “mejor obra pública andaluza”

Gestos de cariño con los cabezas de lista de ambas formaciones / FOTO: Eulogio García

Votantes de izquierda en la ciudad de Cádiz apelan a Adelante Andalucía e Izquierda Gaditana: “es mucho más lo que nos une”

La importancia de cuidar nuestra salud auditiva

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.