publicidad
21 °c
Cádiz
21 ° Dom
22 ° Lun
23 ° Mar
19 ° Mié
21 ° Jue
21 ° Vie
sábado, 3 de junio de 2023 (17:30 h.) – Número 4.768 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El TramBahía, la “mejor obra pública andaluza”

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Andalucía sobresale el carácter híbrido y bimodal de este proyecto, “un modelo pionero en España”.

Redacción Firmado por Redacción
24 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
El tranvía integrado ya en el paisaje isleño / FOTO: DBC

El tranvía integrado ya en el paisaje isleño / FOTO: DBC

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Lo considera el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, que ha reconocido en el marzo de sus Premios Obras de Ingeniería en Andalucía 2023 la ejecución de este eternizado proyecto (unos 16 años de obras) por “su singularidad en España y por la vertebración territorial con un medio de transporte seguro y sostenible”.

El proyecto de tranvía metropolitano de la Bahía de Cádiz, el llamado comercialmente TramBahía, operativo desde finales de octubre de 2022 tras años y años de promesas y fechas incumplidas y esperas (la obra civil comenzaba allá por 2006), acaba de ser reconocido por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

En concreto, la demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla de dicha entidad le ha otorgado el Premio a la Mejor Obra Pública Andaluza, en el marco de la segunda edición de sus Premios Obras de Ingeniería en Andalucía.

La comisión de los premios, que ha votado por unanimidad este galardón, valora la “vertebración” de la Bahía de Cádiz (aunque esta línea sólo une Chiclana y la capital atravesando el centro de San Fernando) con “un medio seguro y sostenible, con la singularidad de combinar trazado urbano, interurbano y ferroviario, en una actuación innovadora en el territorio español”.

Al respecto, el jurado resalta que el carácter híbrido y bimodal del TramBahía, “un modelo pionero en España”, ha condicionado la ejecución de la obra “con la aplicación de soluciones constructivas que permiten su funcionamiento como ferrocarril metropolitano en tramos urbanos y aprovechar la infraestructura ferroviaria existente para circular como tren de Cercanías en el área metropolitana, con la consiguiente y necesaria cooperación de las distintas administraciones públicas”. De hecho, aunque es un medio de transportes de la Junta de Andalucía, está explotado por Renfe. Asimismo, se destaca la generación de “un gran nodo intermodal” en La Ardila y la penetración desde la Bahía a la capital “con un modo de transporte público y global”.

 

Por todo ello, la comisión de los premios propuso este proyecto que en gran parte se ha ideado, proyectado y ejecutado con el PSOE al frente del Gobierno andaluz para la concesión del Premio a la Mejor Obra Pública Andaluza. Y se entregará al actual gerente de la Agencia de Obra Pública, Julio J. Caballero; a los ingenieros de caminos, canales y puertos que han actuado como directores de la obra y gerentes de contrato; y a las empresas proyectistas, constructoras, consultoras y de asistencia técnica de los distintos tramos.

La administración autonómica ha invertido 267 millones de euros (la mayor parte fondos europeos) en la ejecución del proyecto, que ha incluido una reurbanización integral y la generación de zonas peatonales en los tramos urbanos de La Isla y de Chiclana.

OTROS PREMIADOS

La demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha ampliado en su segunda edición a cuatro las categorías reconocidas, dos más que las de la primera edición de 2021.

El Premio a la Mejor Actuación de Ingeniería de Ámbito Local ha recaído en la rehabilitación y adecuación del entorno de la Alcazaba de Almería. En cuanto a las nuevas modalidades, el Premio al Mérito Colegial, es para el ingeniero Juan Escribano Rodríguez, exrepresentante provincial de este mismo colegio en Córdoba; y el Premio de Defensa de la Ingeniería por persona no ingeniera de caminos se concede a la actual consejera de Fomento de la Junta y alcaldable del PP en Granada, Marifrán Carazo.

Con estos galardones, se subraya en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, “se reconoce el importante papel de las infraestructuras ganadoras en el desarrollo económico, modernización, acercamiento de nuestra sociedad al deseable modelo de desarrollo sostenible y mejora del bienestar de los ciudadanos en general y se distingue la excelencia en la concepción, diseño y ejecución de los proyectos.

Tags: ChiclanaColegio de Ingenieros de CaminosSan Fernandotranvía
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Primeros materiales ya en uso en el hospital gaditano / FOTO: CTA
-Bahía

La firma portuense Titania explora una actividad inexistente en Andalucía: aplicar materiales aeroespaciales a quirófanos de traumatología

1 de junio, 2023
Fran González escuchando los argumentos de Lorena Mejías / FOTO: Zona Franca
-- en portada

La Zona Franca de Cádiz también apuesta por San Fernando como sede idónea de la Conferencia Mundial de la Libertad de Prensa

1 de junio, 2023
Presentando el portal en el Ayuntamiento / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nace en Chiclana un portal para ayudar a los propietarios de viviendas turísticas a legalizarlas

1 de junio, 2023
Entrada al centro de día para sintechos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La sala polivalente habilitada en el sótano del Hogar Fermín Salvochea, lista próximamente

1 de junio, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner VicenteFerrer jun23
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.