publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (8:32 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Joaquín Quiñones abre el Carnaval de Cádiz con su pregón muy personal, gaditano y coplero

“Quiero atrezzos más sencillos / que en la copla y no en la ropa / es donde destaca el brillo”, deja como recadito en el acto en San Antonio. El Carnaval ya está en la calle.

Redacción Firmado por Redacción
18 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Saludando al inicio del acto / FOTO: Eulogio García

Saludando al inicio del acto / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Tomando el testigo de India Martínez, pregonera de 2022, el veterano autor alejado por decisión propia del COAC, ofrecía en la tarde-noche del primer sábado de Carnaval su merecido pregón, convertido en un repaso a parte de su obra carnavalesca, de su vida, salpicado de sensaciones, su particular visión sobre la fiesta y agradecimientos.

“¡Buenas noches Cádiz…! / de nuevo aquí, / nunca me fui / y aquí estoy / como estuve tantas veces / ofreciéndote mis coplas. / Hoy con la misma ilusión / a traerte este pregón / llega este humilde coplero / llega este loco juglar / con aires de romancero…”. Con estas palabras iniciaba Joaquín Quiñones Madera su merecido pregón, de los más tradicionales (y faltos de ritmo) que se recuerdan en los últimos tiempos; ambientado en la redacción de un periódico y salpicado, como no, de coplas, las suyas sobre todo, con el complemento de la Orquesta Caballati.

Tomando el testigo de India Martínez, este pregón de un histórico autor de la modalidad de comparsas apartado del Falla desde hace unos años, abría formalmente en la tarde-noche del sábado en el tablao de San Antonio el Carnaval de Cádiz 2023 (AQUÍ, la programación oficial), después de que al alba se clausurara el COAC 2023, y a mediodía se desarrollara en extramuros, en la ahora llamada glorieta Ana Orantes, la versión mini de este tradicional acto, el pregón infantil a cargo de Laura Grimaldi y Claudia Pastrana, ambas alumnas del colegio La Salle Viña.

“Cádiz, dejad de cantarle en carnaval tantas letras al concurso, que las coplas son un arma contra el fascismo y su discurso”, deja caer Mirian Peralta, emulando a Beatriz Cifuentes (considerada la primera mujer periodista de nuestra historia, detrás de La Pensadora Gaditana a mediados del siglo XVIII, la primera publicación periódica que promueve valores feministas). Pero el rostro asociado a Onda Cádiz no es el único periodista que participa en este pregón muy muy personal, poco exportable: para Cádiz e incluso para un Cádiz más de ayer que de ahora o mañana.

“mi patria es el Mentidero”

Un pregón que parte de la infancia: “que os parece si yo declaro solemnemente, que mi patria es el Mentidero, bonito barrio donde los haya, y ninguno de los muchos y bueno que hay en Cádiz, tan ligado como este, a la idea de libertad”. “Hoy por tanto -recitaba-, vuelvo aquí. Cerquita de tus plazas y tus calles, vuelve ese niño pillo, que dejó de ser monaguillo, y hoy retorna, viejo y cansado, pero feliz por este encuentro fugaz, donde se encuentran recuerdos de la infancia y la juventud. Siempre con el alma y el corazón, dispuesto a servir a esta vieja tradición de nuestros carnavales”.

 
Leyendo el guion en el atril / FOTO: Eulogio García

Más adelante, Quiñones se acordaba de los antepasados de este rincón, “un sinfín de pueblos y civilizaciones pasaron por aquí, dejando el legado en nuestras calles y en nuestros edificios”; y del venidero Congreso de la Lengua Española que acogerá Cádiz en marzo, “no nos cabe duda que un pueblo que anualmente escribe más de 3.000 coplas, tiene merecidamente ganada esta deferencia”.

A colación, pasaba a homenajear “a tantos y tan buenos autores, que hicieron de la lengua, una herramienta inigualable para piropear, alegrar, recordar, celebrar o reivindicar… tantos compañeros que me acompañaron y que tanto me enseñaron en este fugaz oficio de juntar letras, y ponerla en solfa con la ayuda de aquellos que tienen mejor oído que yo. Unos ausentes como Paco Alba, Enrique Villegas o Pedro Romero y otros afortunadamente entre nosotros como Antonio Martín, José Luis Bustelo o Luis Ripoll”. Y por supuesto, hacía una especial dedicatoria “a todos los que me prestaron sus músicas, para que yo pudiera vestirla con mis coplas”: Aurelio Real, Pepe Martínez, Bustelo y Manuel Sánchez Alba ‘el Noly’, que tiene además su momento en una proyección, entonando en un mostrador un pasodoble de ‘Los vikingos’.

“Hoy es, para este Cádiz de nuestros pecados, una gran alegría la próxima apertura del esperado Museo. Es una forma como otra, de perpetuar el valor de lo escrito por tantos autores y de lo cantado por tantos y tantos intérpretes. Y una gran tristeza para mi ciudad, la falta de empleo y de oportunidades para la gente joven sobre todo, y la falta de viviendas dignas para aquellas familias que lo necesitan”, reflexiona igualmente el pregón de Joaquín Quiñones; que no obvia “otra alegría importante, la participación de la mujer en la fiesta, y su empuje, su dinamismo y su entrega en todas y cada una de las facetas de la misma”.

“creo haber llevado siempre con deportividad una pesada carga”

Volviendo a mirar a la fiesta y al concurso, el pregonero lanzaba al aire dos mensajes: “creo haber llevado siempre con deportividad una pesada carga -un halo de tristeza en toda mi trayectoria carnavalesca, a partir de la letra del bombero de la comparsa ‘Los charrúas’-, pero nunca renuncié a la lucha, y seguí en el yunque del verso y la palabra, como dije en el repertorio de ‘El circo’, respetando al compañero / saber perder es de caballero”.

Saboreando las coplas de su propia antología / FOTO: Eulogio García

Y en otro momento del texto, apostillaba: “volvamos a las raíces / y desterremos pa siempre / algunos sones extraños. / Una buena chirigota / no es una murga canalla / es la que siempre escuché / en las entrañas del Falla. / Y te ruego compañero / no me uses estas tablas / para hacerte promoción / aprovecha la ocasión / y arráncame la emoción / de un tango o de un pasodoble… / No quiero súper montajes / quiero atrezzos más sencillos / que en la copla y no en la ropa / es donde destaca el brillo”.

Como colaboradores del acto, además de las dos antologías conformadas para interpretar las coplas de Quiñones, aparecen el coro de Julio Pardo, el cuarteto del Gago, la chirigota de Manolín Santander, Amanda Real y Sergio Carrillo, Kiko y Sara y Cantores de Híspalis.

“Que ya empezó el purgatorio / y el infierno de las coplas / y proclamo con mi boca / lanzando a los cuatro vientos / que enciendan los alumbrados / que este Carnaval de Cádiz / ha quedado inaugurado”, sentencia el pregonero en el remate del acto de cerca de dos horas (y ciertos problemas con los micrófonos), previo a la explosión de papelillos, y a que sonara el final del popurrí de su comparsa ‘La cárcel vieja’. DIARIO Bahía de Cádiz

EN FOTOS, el pregón de Joaquín Quiñones, AQUÍ

Tags: Cádizcarnaval de Cádiz
compartir197Tweet123enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

Espiar WhatsApp con la plataforma más segura en 2023

Matriculación de coches eléctricos al alza en Andalucía

Cinco estrategias de marketing de Instagram que cada marca debe adoptar

FOTO: DBC

El Concurso del Falla 2023, en imágenes

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.