publicidad
20 °c
Cádiz
17 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (17:00 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Carnaval de Cádiz 2023 vuelve a ‘su’ febrero

Hasta el domingo 26, más la propina del puente del 28-F, ofrece una programación que “da su sitio a las coplas”, sumando tres carpas y conciertos gratuitos.

Redacción Firmado por Redacción
16 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
Todo listo en San Antonio, uno de los epicentros de la fiesta / FOTO: Eulogio García

Todo listo en San Antonio, uno de los epicentros de la fiesta / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Sin iluminación extraordinaria, pero con todos sus ingredientes habituales, ya es Carnaval en Cádiz: el pregón, los carruseles, las batallas de coplas, las cabalgatas, los conciertos gratuitos en San Antonio, las quemas de Momo y la Bruja Piti, y la novedad de hasta tres carpas. Un programa oficial que se extiende al Día de Andalucía.

El Carnaval de Cádiz 2023 ya es oficial. Este jueves día 16, sin encendido de alumbrado extraordinario que valga (se ha decidido, casi de tapadillo, no colocar luces durante la fiesta como medida de ahorro energético) se abre la programación oficial tras los últimos dos fines de semana de eventos gastronómicos (como la Pestiñada, la Empanada Popula, la Erizada o la Ostionada) para calentar el ambiente; y desde mediados de enero el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC), que este viernes celebra su colofón: la gran final de adultos.

Un programa “interesante, diverso y para todos los públicos, que da su sitio a las coplas y que apuesta también por el talento local y foráneo”, a decir de la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, con el que el Carnaval vuelve a febrero tras el atípico año 2022 (con dos carnavales desvirtuados, el oficioso en sus fechas tradicionales y el oficial trasladado a junio por prevención en tiempos de pandemia) y en el que se insiste con actividades habituales: el pregón, los carruseles de coros, las batallas de coplas, las cabalgatas, los conciertos gratuitos en San Antonio, las quemas de Momo y de la Bruja Piti, o las carpas (multiplicadas por tres). A lo que se suman diferentes exposiciones (de entidades públicas y privadas) que se han ido inaugurando estos días.

A estas alturas ya están estudiados y activados los diferentes dispositivos de seguridad, tráfico, transporte y limpieza, buscando que ante la llegada a la capital gaditana de miles de visitantes y turistas, sobre todo durante el primer fin de semana, todo transcurra con relativa normalidad alrededor de esta Fiesta de Interés Turístico Internacional, que además se postula ante la Unesco para ser declarada Patrimonio Inmaterial Cultural de La Humanidad.

PRIMER FIN DE SEMANA

La programación oficial, según la información remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, comienza este 16 de febrero por la tarde, con la final del Concurso de Romanceros en el Gran Teatro Falla, y con los conciertos de los grupos gaditanos ADS Kru y Salvaje Lola en el tablao de San Antonio. Y el viernes 17, más allá de la recepción matinal en el Ayuntamiento al pregonero del Carnaval, las pregoneras infantiles, el Gran Momo y el Hércules de Oro, la jornada girará en la celebración de la gran final del Concurso del Falla, desde las 20.30 horas y hasta casi el amanecer, con trece agrupaciones compitiendo por los premios tras casi un mes de certamen.

 

Ya el primer sábado de Carnaval, sobre el mediodía se desarrollará el pregón infantil en la glorieta Ana Orantes, y sobre las 14 horas comenzará la Batalla de Coplas del COAC 2023, con la participación de agrupaciones semifinalistas y los cuartos premios, en los alrededores del mercado central y la plaza del Palillero. Más tarde, a las 20.30, San Antonio acogerá el pregón de Joaquín Quiñones y a continuación, los primeros premios del COAC irán pasando por este mismo escenario y los tablaos de la Viña. En paralelo, en el Falla las agrupaciones premiadas volverán a pisar las tablas en la llamada Gran Gala del Carnaval.

Y el domingo 19, el conocido como domingo de coros, las bateas saldrán a la calle desde las 13 horas, con recorridos en la plaza de abastos y la plaza Mina. Por la tarde, desde las 18 horas, la cabalgata magna (nueve carrozas y diez animaciones) recorrerá la avenida desde la Glorieta Ana Orantes hasta las Puertas de Tierra. Y la jornada tendrá como broche música electrónica, los conciertos en San Antonio de Manuel Dossantos y Mix&Noise.

ENTRE SEMANA

El lunes festivo en la ciudad, lunes de coros, además de un nuevo carrusel, comenzará el XLIII Concurso de Tanguillos, este año con el Centro de Arte Flamenco de La Merced como escenario. Además, en la plaza de San Antonio habrá actividades infantiles durante casi toda la jornada, y un “festival de agrupaciones” ya por la noche, desde las 22 horas.

El pregón y la quema del dios Momo, este año encarnado por Fali Mosquera, concentra la atención de la programación durante el martes, desde las 21.30 horas. Y además arrancará el circuito de agrupaciones de Candelaria, la Viña y San Francisco, que se repetirá en las tardes del miércoles y el jueves.

El jueves 23 el tablao de San Francisco acogerá, desde las 21.30 horas, el acto de entrega de la Aguja de Oro, concedida por Canal Sur. Y una hora antes se estrenará el circuito de Romanceros ‘A golpe de cartelón’, desplazado al barrio de Santa María por petición de la Asociación de Romanceros. La noche concluirá con el concierto gratuito de Rosario Flores, en San Antonio.

En este mismo escenario, el viernes actuará el dúo Andy&Lucas, celebrando su 20 aniversario: “sabemos que es una propuesta muy esperada por la ciudadanía”, afirma desde el Ayuntamiento. A continuación, la fiesta seguirá con Calder-ON, artista multidisciplinar y también local, que pinchará desde el mismo escenario. Pero este viernes también hay que anotar, a las 19 horas, el certamen de coplas para la cantera, en Santa María y San Juan de Dios.

SEGUNDO FIN DE SEMANA

El sábado 25 de febrero la jornada arrancará al mediodía en el Teatro Falla, que será escenario de la final del XLIII Concurso de Tanguillos. Poco después comenzarán los carruseles de coros del Mentidero y la Viña, mientras que el tablao de la plaza de San Juan de Dios acogerá una batalla de coplas infantil con agrupaciones participantes en el COAC. Asimismo, la Cabalgata del Humor y la XXXIV Marcha Carnavalesca darán colorido al centro histórico desde las 19 horas. Y ya a las 22 horas se subirá al escenario de San Antonio un artista de talla internacional como es Juan Magán.

Finalmente, en el domingo de piñata, la programación municipal recoge un espectáculo musical infantil a las 13 horas en San Antonio, carruseles de coros, y el acto de quema de la Bruja Piti, también en la plaza San Antonio, a partir de las 21 horas, que se anuncia como “propuesta muy especial y novedosa”.

Esta programación oficial se completa con la diseñada por peñas y entidades. Además, hay que sumar la apuesta municipal por dotar a la fiesta de “no una sino tres carpas, ubicadas en diferentes emplazamientos y pensadas para acoger diferentes ambientes”. Una carpa principal junto a la estación de trenes (“sonarán sin parar los hits de reggaetón del momento de la mano de los djs más reputados de la noche gaditana”) y otras más pequeñas instaladas en pleno Baluarte de la Candelaria (enfocada a un público de entre 30 y 50 años, “no faltarán ni los clásicos de siempre ni los mayores éxitos comerciales”), y en el Castillo de Santa Catalina (con actuaciones en directo).

LA PROPINA DEL 28-F Y EL CARNAVAL CHIQUITO

La programación de Carnaval concluye el domingo, pero este año, con motivo del Día de Andalucía, se han programado actividades para el lunes 27 y el martes 28 (jornadas en las que las carpas seguirán abiertas). Así, en la noche del lunes actuará a las 23 horas el grupo Cadipsonians en San Antonio.

Ya el mismo festivo día 28 habrá programación durante toda la jornada “para celebrar por todo lo alto el Día de Andalucía”. Tras los actos institucionales de esa mañana y la manifestación convocada, el paseo marítimo acogerá desde mediodía la actuación de los primeros premios infantiles y juveniles del COAC. Y a continuación, en este mismo punto de extramuros se celebrará una batalla de coros, hasta las 18 horas; mientras que en el tablao de San Antonio actuarán los primeros premios del Falla de comparsa, chirigota y cuarteto. El 28-F se cerrará con un concierto gratuito de María Peláe a partir de las 22 horas.

Y para los más jartibles, el domingo 5 de marzo no faltará el Carnaval chiquito.

Tags: AyuntamientoCádizcarnaval de Cádiz
compartir207Tweet129enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La pequeña protesta en una de las esquinas de la plaza / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Estudiantes reprochan al ministro Albares el “abandono de España al pueblo saharaui” aprovechando el Congreso de la Lengua

28 de marzo, 2023
Felipe y Letizia, experimentando en la cajoneada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Estén al liquindoi y disfruten del tangai para que cuando toque guanajarse puedan decir que este Congreso de la Lengua ha sido un bastinazo”

27 de marzo, 2023
La ministra Ribera apoyando al candidato / FOTO: PSOE
-Bahía

De la Encina (PSOE) asume el “reto” de recuperar la Alcaldía el 28-M, pero también “el orgullo y la dignidad” para El Puerto

26 de marzo, 2023
Fernández, tras el atril / FOTO: Podemos
-Bahía

Podemos, con Carlos Fernández de alcaldable, trabajará para construir “una Chiclana donde podamos y queramos vivir”

26 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.