publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (10:18 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Puerto Real

El Juez llama a declarar a la alcaldesa de Puerto Real por la adjudicación directa de la gestión de los aceites usados

Redacción Firmado por Redacción
29 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La alcaldesa de Puerto Real y su concejala de Medio Ambiente han sido llamadas a declarar por presuntas irregularidades en la gestión de aceites usados de origen doméstico y comercial. El Juez ha admitido una querella de Ceregras, denunciando la firma de un convenio de exclusividad con una empresa para la gestión de estos aceites; convenio que impone a los hosteleros a entregar su aceite usado sin recibir compensación alguna, mientras la administración local obtiene un 10% por la venta de este residuo.

La alcaldesa de Puerto Real, Maribel Peinado, y su concejala de Medio Ambiente, María Beatriz Parrado, han sido citadas a declarar por presuntas irregularidades en la gestión de aceites usados de origen doméstico y comercial en la Villa. El Juzgado de Instrucción número 1 ha admitido una querella de la Asociación Nacional de Gestores de Residuos de Aceites y Grasas Comestibles (Ceregras), denunciando la firma del Ayuntamiento de un convenio de exclusividad con una empresa privada para la gestión de estos aceites.

Y es que el Ayuntamiento ha impuesto a los restauradores “sin ningún tipo de contraprestación” una empresa gestora para que recoja el aceite de forma exclusiva. Esta empresa cede a la administración local el 10% de los ingresos brutos que obtenga por la venta del aceite usado. Antes los hosteleros entregaban el aceite a distintas empresas que les daba por ello algún tipo de compensación.

El PSOE ya ha avanzado que va a solicitar el acceso y la personación en el expediente abierto para estudiar los pasos que darán a la vista de los hechos. La portavoz socialista, Ana Mosquera, añade además que este es un problema que lleva  años sin resolver el equipo de Gobierno del PA y que su partido ha llevado en varias ocasiones al pleno: una, para reclamar que se tuviera en cuenta a Madre Coraje, entidad social que llevaba años recogiendo este aceite, para que no se viera perjudicada por este convenio; y otra denunciando el malestar de los hosteleros, que no pueden ‘negociar’ con su aceite.

 

Mosquera, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, acusa al Gobierno local de mentir, ya que en “en el pleno en el que se aprobó el convenio con la empresa de recogida de aceites usado preguntamos si los particulares y empresas que estuvieran entregando estos residuos a otras empresas homologadas podrían seguir haciéndolo o tendrían que hacerlo ahora con ésta. Y posteriormente en marzo de 2013, cuando surgieron los primeros conflictos con algunos empresarios locales, volvimos a hacer esta pregunta y la respuesta  fue la misma: que era voluntario siempre y cuando  trasladen estas empresas las memorias trimestrales para certificar de dónde vienen y a dónde va ese aceite, y resulta que ahora dicen que es obligatorio con esta empresa”.

En ese mismo pleno, insisten los socialista, el concejal de Urbanismo, Juan Carlos Martínez, dijo que este era un conflicto de competencia entre empresas por lo que licitarían el servicio.

“A la vista de que dicha promesa no fue llevada a efecto, en el pleno del pasado mes de abril instamos a Peinado a que sacara a concurso público este servicio, con transparencia y en igualdad de condiciones para todas las empresas que quisieran optar a él y no por adjudicación directa (a dedo) como lo ha hecho hasta ahora”. Y esta decisión “es la que la lleva a declarar a los Tribunales de Justicia”

“EL AYUNTAMIENTO SOLO DEBE SER VELAR PARA QUE EL ACEITE SE GESTIONE DE FORMA CORRECTA”

De la misma forma, el pasado mes de abril desde Equo se considera que este convenio presentaba “serias dudas de legalidad”. Independientemente de los conflictos que genera el hecho de adjudicar a una empresa este servicio vía convenio sin que medie un procedimiento con publicidad, concurrencia y competencia, “lo cierto es que el Ayuntamiento está obteniendo una serie de recursos que antes percibían los hosteleros a partir de un subproducto que producen los comerciantes”, se añadía.

El concejal Enrique Vite explicaba en su momento que para su grupo “el Ayuntamiento está negociando con un recurso que no le es propio. En este sentido tampoco nos parecería procedente que el Consistorio sacara a concurso la gestión de los aceites de los hosteleros. Ni podemos estar de acuerdo con la adopción de medidas que con carácter  retroactivo afectan a acuerdos a los que en su momento llegaron los comerciantes con empresas gestoras autorizadas, ni podemos estar de acuerdo con una imposición monopolística en la materia”.

Por su lado, el otro concejal de Equo y portavoz, Iván Canca, agregaba que “entendemos que el papel de la administración local debe ser velar para que el aceite se gestione de forma correcta, pero no privar a los restauradores locales de un pequeño ingreso que tienen de forma legítima y además amenazarles si no entregan el aceite a la empresa que el Ayuntamiento impone”.

Tags: EquoJusticiaPSOEPuerto Real
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las fotos que comparte el PSOE para apoyar su denuncia
-Bahía

“No se puede permitir que la suciedad, los olores y la maleza definan hoy a Puerto Real”

7 de mayo, 2025
Nuevos ejemplares en zonas verdes de la Villa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Puerto Real defiende su “visión ambiental”

5 de mayo, 2025
La playa Victoria en la capital azotada por un temporal en marzo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Gobierno inyecta 3,8 millones para reparar de urgencia los “daños” en las playas gaditanas provocados por las borrascas de marzo y abril

3 de mayo, 2025
Tubos de hormigón reutilizados como barbacoas / FOTO: Ayto.
-Bahía

Más barbacoas públicas en el Río San Pedro

27 de abril, 2025
siguiente noticia

Veinte jóvenes parados roteños se forman como monitores náuticos y de equitación

Nuevas obras para mejorar el firme de tres carreteras de la red provincial en Jerez

La Noche Azul y Blanca vuelve este sábado como “un referente dinamizador” del comercio del centro ofertando ocio y cultura

Háganse una imagen de la foto

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.