publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (12:14 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Mariano Cabrero

Tratando de subsistir

· Firmado por ·
29 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Tratando de subsistir la UE (Unión Europea) no logra -ni por asombro-, equilibrar y resolver los problemas existentes del ‘déficit’ y la ‘deuda’, acumuladas al emplear el sistema capitalista y democrático. Las dos locomotoras europeas Francia y Alemania, que siempre tiraron  del Continente Europeo, están agotadas. El euro y el dólar mantienen un mano a mano en cuanto a las exportaciones…

Estamos hablando de las economías más poderosa y grandes del mundo, por ahora…EE.UU. no ha perdido su gusto por guerrear, pero lo malo es que, en su ambición de gobernar el mundo y su economía, nos arrastra a los demás a la guerra perpetua. Ahora se trata de Oriente Medio: concretamente quiere y desea comenzar una guerra con Siria. El ataque a Siria, si se pone en marcha, sería en contra de la opinión de los estadounidenses y sin el beneplácito de la Comunidad Internacional. Barack Obama defiende y proclama un “ataque limitado” contra la nación árabe.

Quizá Europa-sus respectivos países- han vivido por encima de sus posibilidades, auspiciadas éstas últimas por los grandes préstamos concedidos por los bancos europeos- creyentes éstos en que ‘no todo el monte es orégano’-. Préstamos para comprar viviendas  que no estaban al alcance de nuestras manos, amén de otros adjudicados para comprar vehículos de  alta gama…

Existe un decadencia en Europa, sin duda, basada ésta última en una política exterior llevada a cabo por el Presidente americano, Barack_Obama ,apoyado por una mayoría de la opinión pública, en el sentido de que no quiere saber nada de: se retiró, primeo, de Irak; después, de Afganistán. En estas dos naciones el islamismo más fanático sigue sembrando de cadáveres las calles de ambas naciones. Por otra parte, el Gobierno de Estados Unidos no quiso intervenir en Siria, posiblemente por la más que segura intervención de China y Rusia. Fracasó también, el Gobierno de Estados Unidos, al enviar al secretario de Estado Kerry, y no pudo éste último arreglar las negociaciones entre palestinos e israelíes. Sin embargo, el mundo ha cambiado a pasos agigantados, y que la decadencia de Occidente está al orden del día.

 

Alemania está haciendo ‘la guerra económica actual’ por su cuenta y riesgo, imponiendo sus ideas y criterios para un endeudamiento a largo plazo, de donde no sé cuándo vamos a salir(¿ quizá en el año 2015?): Ángela Merkel, Canciller de Alemania, se ha opuesto en todo momento a la creación de eurobonos, es decir, a comercializar la deuda europea, lo que fomentó que se disparase la prima de riesgo de los países más endeudados: entre ellos nuestra querida España, que se está “quedando(se quedó) como el Gallo de Morón, sin plumas y cacareando”.

Nuestra inseguridad personal crece de- día a día-en progresión geométrica. Los estados democráticos entienden, a su manera, que las Fuerzas de Seguridad no deben permanecer en la calle patrullando: día y noche, noche y día (¡tremendo error!).Aunque sí es cierto que existen cámaras de seguridad por todos los rincones en las ciudades, éstas pueden ser necesarias para las posibles detenciones de los presuntos delincuentes, pero nunca jamás serán capaces de “prevenir” los crímenes cometidos contra las personas y sus enseres. Y vuelvo a insistir: hay que patrullar la calle de nuestras ciudades-palmo a palmo-, de nuestros pueblos ya se encarga la Guardia Civil, en España. Y estas patrullas han de hacerlas con personal de paisano y uniformado, según misiones al respecto, empleando siempre la técnica de “ver sin ser visto”, y así detener a los delincuentes antes de que cometan delitos o faltas tipificados en los distintos códigos penales de los Estados. Ésta es la verdadera prevención policial…

Yo estoy indignado por la falta de defensa de la dignidad humana, yo estoy indignado porque casi la mitad de muchachos/muchachas menores de 25 años están en paro, yo estoy indignado porque está generación está perdida y sin futuro, yo estoy indignado porque la mitad de los pensionistas cobran una pensión que está por debajo del umbral de la pobreza…

Yo estoy indignado porque los políticos se jubilan con maravillosas pensiones por ellos creadas, yo estoy indignado porque cuando salen los políticos de esos lujosos edificios donde se asientan las autonomías españolas (en número de diecisiete, que existen en nuestra “España pobre”),ellos y ellas van elegantemente vestidos como jamás pensaron: con trajes de alpaca los primeros, con modelos ‘loewe’ las segundas: todos, desde luego, últimos modelos, y pagados con los dineros de los contribuyentes españoles. ¡Bonito panorama el que describo! Son, sin duda, historias para no dormir.

La gran recesión que afectó al planeta en 2008, y de la que todos fuimos testigos, aquejó al sistema financiero internacional. La burbuja inmobiliaria hizo quebrar al sistema bancario en España y otros países, por el fracaso inmediato de la ley de la oferta y la demanda: nadie se podía figurar que los banco se dedicasen a comprar miles de casas, y, al mismo tiempo, a financiar también millares de préstamos-que después resultaron ser préstamos basura-, para la construcción de viviendas sin ton ni son…

Nadie dictó las normas de austeridad necesarias para que las autonomías españolas no se endeudasen, tal y como lo están ahora: los españoles vamos a pagar ‘el oro y el moro’ que ellos -los políticos de turno- supieron y quisieron malgastar por activa y por pasiva.

Por su falta de imaginación, por sus promesas incumplidas, por el despido libre, por hacernos creer que éramos hombres/mujeres ricos y -en corto espacio de tiempo, nos hemos convertido en hombres/mujeres pobres-, por enseñarnos que los ciudadanos somos los que realmente -con nuestros votos-, debemos y podemos hacer que los líderes políticos cambien sus idearios…, por todo esto y mucho más: hemos entendido los españoles/as que nuestros votos no han servido para nada, y ha fracaso la teoría del ‘El pleno empleo’, que tanto propugnó muestro ex presidente del Gobierno, señor Rodríguez Zapatero . Esto es un hecho evidente. DIARIO Bahía de Cádiz

paraOPINIONmasarticulosmarianocabrero

Tags: Mariano Cabreroopinión
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Fermín Aparicio

Mes de mayo, mes de las flores, mes de los capullos

11 de mayo, 2025
Tribuna libre

¿Me prestan una vela?, por favor

9 de mayo, 2025
Tribuna libre

Sin periodismo no hay democracia ni libertad para defenderla

2 de mayo, 2025
Tribuna libre

Tras el apagón en la Península: ¿qué puede reclamar la ciudadanía?

30 de abril, 2025
siguiente noticia
Ana Isabel Espinosa

El sí de las piñas

La pasada feria de San Fernando

José Salguero Duarte

27 de septiembre, ‘Día Mundial del Turismo’

Mientras el cuerpo aguante

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.