publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (10:19 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Trabajando desde casa

· Firmado por ·
26 de abril de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Trabajar en el sistema de Home Office en casa es cada vez más común. Como resultado de la epidemia de coronavirus, este tipo de trabajo ha ganado aún más terreno.

Pero no podemos simplemente hacer el trabajo de oficina en nuestra casa. También puede ser necesario realizar procesos de trabajo físico, montaje, bricolaje y trabajo creativo en casa.

Si desea montar un taller en casa, puede hacerlo en una habitación, garaje, trastero existente o, posiblemente, en una casa de jardín o trastero. Una empresa española de acústica seria te ayudará con esto https://perfectacoustic.es/

¿A qué debemos prestar atención a la hora de montar un taller en casa?

Al montar un taller en casa, hay que tener en cuenta algunas consideraciones importantes.

 

• Es muy importante conseguir el equipo adecuado. Uno de los equipos más básicos es un banco de trabajo estable y fuerte que es resistente a los golpes, puede soportar piezas pesadas, pesadas y grandes, herramientas y posiblemente también resistente a la pintura y los productos químicos.
• Es más ideal si elegimos habitaciones lo más alejadas posible de las salas de estar como lugar para el bricolaje con ruido y polvo, preferiblemente en la planta baja.
• Si vive en una casa con jardín, un almacén de jardín o una casa de jardín es absolutamente adecuado para este propósito, y un garaje que no esté en uso también es adecuado para tareas de instalación y bricolaje.
• Al diseñar pisos de talleres, el uso de material duradero es una consideración primordial, como pisos de concreto o superficies de piedra o baldosas resistentes al desgaste y fuertes impactos pueden ser adecuadas para la instalación o para fines de bricolaje.
• Si la habitación seleccionada para el taller se encuentra separada de la sala de estar, por ejemplo, en un garaje o almacenamiento en el jardín separado, también debemos considerar la calefacción requerida en el invierno.
• Es fundamental construir la iluminación adecuada en nuestro taller. También podemos utilizar varias lámparas y fuentes de luz para ver todo bien y con nitidez y evitar lesiones o accidentes provocados por malas condiciones de iluminación. Dado que se necesitan fuentes de luz fuertes para ver claramente lo que estamos haciendo, debemos usar bombillas LED siempre que sea posible para proteger el medio ambiente y ahorrar energía.
• La protección contra incendios también es un tema fundamental. Por supuesto, un extintor es imprescindible en todos los talleres, también se debe obtener un botiquín de primeros auxilios y se debe tener mucho cuidado para garantizar que todos los enchufes y cables estén conectados a tierra de manera segura y adecuada cuando se use electricidad para las diversas máquinas y no vengan. en contacto con el agua si se utiliza agua en el taller.
• Una vez que tenemos las herramientas que necesitamos para nuestro trabajo, las mantenemos ordenadas y seguras, incluso si hay un niño en la familia, asegúrese de cerrar el taller cuando no estemos, y guarde las herramientas, productos químicos peligrosos, barnices. ¡y diluyentes fuera del alcance!
• Tampoco importa qué ropa usemos durante el trabajo de bricolaje. Hay ropa de protección especial, overoles, botas especiales gruesas, zapatos que debemos adquirir para evitar lesiones y accidentes.
• Si su trabajo involucra mucho polvo, humo, vapor o evaporación de químicos, asegúrese de obtener mascarillas especiales para evitar inhalar sustancias nocivas.
• Use gafas de bricolaje para proteger sus ojos y use guantes protectores para mantener sus manos saludables.
• Cuando se trabaja con productos químicos, también puede ser necesario diseñar un sistema de ventilación adecuado, utilizar un extractor o un ventilador.
• Las máquinas y herramientas que se utilizan para el bricolaje suelen hacer mucho ruido, lo que puede molestar a quienes conviven con nosotros, pero también puede resultar extremadamente desagradable para los vecinos, así que no te olvides de la protección acústica de los talleres. Para su propia protección, asegúrese de usar protección para los oídos, y para insonorizar la habitación, es recomendable colocar productos que absorban el sonido en las paredes y el techo. Evite las tablas de espuma de poliestireno y esponja porque tienen una capacidad mínima para absorber los sonidos agudos, pero no son adecuadas para un verdadero aislamiento acústico. La madera dura, las telas y los materiales desarrollados con fines acústicos realmente amortiguan el ruido y son perfectos para el aislamiento. Estos paneles acústicos son extremadamente fáciles de colocar, ya que solo deben colgarse de unos pocos ganchos o tornillos, incluso un cuadro decorativo de pared. Si puede haber grandes superficies de vidrio en nuestro taller, también bloquearemos el ruido colocando cortinas acústicas. Para mejorar aún más la protección contra el ruido, instale materiales absorbentes del sonido en las máquinas.
• Por último, pero no menos importante, ¡mantenga el orden y la limpieza en el taller en todo momento!

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
El presidente entrante se abraza con el saliente / FOTO: Eulogio García
2025

José Andrés Santos sucede a Sánchez Rojas tras sus 12 años de liderazgo en la patronal gaditana

7 de mayo, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

¿Qué comer para tener más energía? Green Nutrition te lo explica

7 de mayo, 2025
siguiente noticia
A las puertas de la sede de la empresa municipal / FOTO: Eulogio García

Eléctrica de Cádiz persigue la equiparación salarial entre la comercializadora y la distribuidora, pero la ley vigente lo impide

Itinerarios “más seguros” para los colegios Carlos III y Celestino Mutis

El IAM atendió en la provincia de Cádiz durante el año de la pandemia a más de 14.500 usuarias y dio “refugio” a casi 300 mujeres y menores

El parque público de El Doctoral ‘luce’ mejorado y ampliado

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.