publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (3:57 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El IAM atendió en la provincia de Cádiz durante el año de la pandemia a más de 14.500 usuarias y dio “refugio” a casi 300 mujeres y menores

Redacción Firmado por Redacción
26 de abril de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), organismo adscrito a la consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, ha atendido en la provincia de Cádiz a lo largo del complicado año 2020 a un total de 14.555 mujeres, lo que supone 5.982 más que en 2019 y un aumento del 69%.

De esta manera, el trabajo realizado en el Centro Provincial de la Mujer en Cádiz, los Centros Municipales de Información a la Mujer y el teléfono de atención a las mujeres (900 200 999) ha permitido dar apoyo a una media de 39 mujeres al día, 16 usuarias diarias más que el año anterior. A este dato, hay que sumar que se ha dado respuesta a más de 21.200 consultas, de las cuales el 35% están relacionadas con violencia de género (una media de 20 al día), un 60% más que en 2019.

La línea 900 200 99 ha sido uno de los principales nexo de unión con la ciudadanía en general, y las mujeres gaditanas en particular, en los tiempos más difíciles de confinamiento domiciliario. En el año 2020 se han recibido en Cádiz 4.053 llamadas, un 15% más que en 2019.

La asesora de programa IAM en Cádiz, Celia Mañueco, encargada de desglosar la Memoria de actividades y actuaciones del pasado ejercicio, ha resaltado que este teléfono de atención, que ha multiplicado por diez el presupuesto, “se ha convertirlo en el recurso de referencia y la puerta de entrada a todos los servicios de atención a la violencia de género y en materia de igualdad del Instituto”.

 

Asimismo, el pasado año los recursos de acogida de la provincia, que comprenden centro de emergencia, casa de acogida y pisos tutelados, han dado refugio a 294 personas, de las cuales 160 son mujeres y 134 menores.

“NO DEJAR A NINGUNA MUJER ATRÁS”

En el repaso a las principales actuaciones del Instituto Andaluz de la Mujer durante 2020, Mañueco también ha hecho mención a la apuesta de las empresas por avanzar hacia la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. En concreto, ha destacado que 21 empresas gaditanas se han adherido ya a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras (RAEC) y que nueve entidades han acudido al servicio de asesoramiento en igualdad, Equipa, en busca de ayuda para la puesta en marcha de planes de igualdad.

Por otro lado, según esta representante del gobierno andaluz de derechas con el aliento de la ultra derecha misógina y machista, la coeducación ha sido otro de los “grandes pilares” del IAM el pasado año. El mayor logro en esta materia ha sido la celebración del primer Congreso Andaluz de Coeducación, con un total de 435 asistentes. Una apuesta que se mantuvo durante el confinamiento con la iniciativa online #SeguimosCoeducando, dirigida al profesorado y las familias y cuya veintena de vídeos suman ya más de 12.000 reproducciones.

Al igual que en 2019, en la Memoria se vinculan las distintas actuaciones llevadas a cabo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y también se han añadido dos secciones, que hacen referencia a las acciones específicas realizadas durante los meses de confinamiento domiciliario en la primavera y un balance de gestión del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. En este punto concreto, Mañueco ha puesto en valor que el IAM -con dinero principalmente del Estado- ha subvencionado en la provincia 41 proyectos para la prevención y atención de mujeres víctimas de violencia machista a 35 municipios por casi 900.000 euros.

Según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, este política colocada por la franquicia naranja también ha aprovechado para presumir de números: ha resaltado que “2020 sido un año de refuerzo y de mejora de nuestras estructuras y servicios especializados, y fruto de una política de hechos, en estos dos años de gestión hemos garantizado los programas de atención psicológica con un aumento presupuestario de casi el doble de financiación, pasando de 715.000 a 1,4 millones, hemos destinado 27 millones, un 7% más, a la red de atención y acogida para víctimas de violencia de género que se traduce en 92 profesionales más, 16 más en el caso de Cádiz; y hemos reforzado el personal del IAM en Andalucía con 36 personas, entre psicólogas, juristas y trabajadoras sociales para la atención y gestión de proyectos en nuestros centros de la mujer”.

Celia Mañueco ha concluido su intervención con el agradecimiento a todo el personal del Instituto Andaluz de la Mujer, de la línea 900 y de los recursos de acogida su labor en un año “tan difícil y complejo”. “En un 2020 marcado indudablemente por la crisis del Covid-19, esta Memoria refleja la importantísima labor desarrollada desde el IAM, donde hemos trabajado sin cesar para no dejar a ninguna mujer atrás y hemos estado en la primera línea de batalla frente a todas las violencias machistas”, ha señalado.

Tags: Instituto Andaluz de la MujerJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

¿Es un beneficio para los eCommerce el pago a plazos?

3 de febrero, 2023
El resto del mundo

Mejores videojuegos para consolas y móviles de 2023 con VPN

3 de febrero, 2023
Terraza vacía en una noche de enero / FOTO: Eulogio García
2023

Cádiz comienza el año, tras las navidades, con 4.000 parados más y 5.300 cotizantes menos

2 de febrero, 2023
El resto del mundo

¿Quién vela por la seguridad de las tragaperras y casinos en España? ¿Y cuáles son las normas?

2 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.