publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (12:23 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Carteles para promover la “eficiencia energética” en edificios municipales de Cádiz y sensibilizar e implicar a su plantilla y vecinos

Redacción Firmado por Redacción
5 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La concejalía de Transición Energética del Ayuntamiento de Cádiz ha lanzado una campaña para sensibilizar, informar e implicar a la propia plantilla de empleados municipales, y a la ciudadanía en general, en “la transición a un modelo de ciudad más sostenible y resiliente”.

En concreto, se trata de una iniciativa que persigue lograr un mayor ahorro energético y, en consecuencia, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La progresiva consecución de esos objetivos implicaría asimismo un “sustantivo” ahorro económico. En resumen: consiste en la colocación de carteles en todos los edificios municipales que llaman a la concienciación y a la transición energética con mensajes claros, sencillos y directos. Algunos ya son visibles en la Fundación de la Mujer, en el Consistorio, en la concejalía de Medio Ambiente, en Urbanismo, en el ECCO o en la sede del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF).

La presentación de la iniciativa, en el Espacio de Creación Contemporánea (ECCO), ha corrido a cargo del alcalde, José María González ‘Kichi’; y en ella han estado presentes también los concejales Lola Cazalilla, Martín Vila y David Navarro, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes municipales.

La campaña es “directa, bonita y divertida” en palabras del primer edil, que ha remarcado que “la principal fuente de eficiencia energética somos nosotros”. “En Cádiz hemos declarado la emergencia climática y nos hemos comprometido con el Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía Sostenible a reducir, tanto como podamos, las emisiones de gases de efecto invernadero y a impulsar las renovables”, ha explicado González Santos.

 

En esta línea, ha añadido que “los compromisos mínimos que ha asumido el Ayuntamiento de Cádiz son reducir el 40% de las emisiones en una década, y a incrementar el 30% de energías renovables”. “Un esfuerzo ingente que pone a prueba a la ciudad, pero que sabemos, que podemos hacerlo si sumamos esfuerzos”, afirma.

CONCIENCIANDO CON CARTELES

Uno de los carteles habla “de emergencia climática, de compromiso y acción colectiva”, e incide en que “hay estudios de eficiencia energética en oficinas que señalan que el 30% de la energía en España es energía inútil, un derroche”, por lo que se apuesta por un cambio de dinámica en la gestión de la energía en las dependencias municipales.

En otro de los carteles se explica que en los edificios climatizados no se puede poner el aire acondicionado a menos 26 grados y la calefacción a más de 21 grados. Así está recogido por una Ley de 2009 para todos los edificios públicos. En algunos edificios municipales, el gasto en climatización supone “la mitad de la factura energética y eso son muchos miles de euros”, ha recalcado el alcalde.

Otra de las composiciones pone el foco en los ascensores, toda vez que, a decir del José María González, “un ascensor ofrece un servicio necesario cuando lo utilizan personas con movilidad reducida, pero cuando se usa por toda la gente, en lugar de las escaleras, es un gasto innecesario que además fomenta el sedentarismo”.

“Hemos de pensar que la electricidad y el transporte son dos de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero que hay, y si queremos reducir estas emisiones, debemos reducir la cantidad de energías fósiles que usamos, como el petróleo del coche, el gas o el carbón que se quema para producir la electricidad”, ha expuesto el primer edil, quien ha indicado que con este objetivo se ha incluido un cartel que promueve el uso de la bicicleta.

Otros carteles apelan a la responsabilidad de apagar los aparatos eléctricos cuando no estén siendo utilizados, ya que se calcula que el 10% de la energía que se paga se va en los ‘stand by’.

Sobre agua, se han elaborado dos carteles que informan de los litros de agua potable que suministra un grifo normal o una ducha; y el último cartel pone el foco en el uso de papel e interpela a plantearse si es necesario imprimir, así como al uso de material de oficina. “La inercia es muy poderosa y a veces imprimimos sin necesidad. Queremos romper esa inercia”, se remarca.

“Necesitamos ponerle freno al consumismo, a la cultura de usar y tirar, y la manera es consumir menos, usar lo que ya tenemos, la reutilización, la reparación y en último término, cuando acaba la vida de un aparato o lo que sea, el reciclaje. Cada gesto suma”, ha enfatizado el alcalde de Adelante Cádiz en la presentación de la campaña.

DÍA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

En paralelo, este jueves día 5 la empresa semipública Eléctrica de Cádiz ha abierto sus puertas a todos los interesados en conocer más sobre energías renovables. Con motivo del Día Mundial de la Eficiencia Energética, la empresa comercializadora y distribuidora de energía ha promovido en sus oficinas distintos grupos para conocer el corazón de la empresa eléctrica municipal y el sistema eléctrico local en la transición hacia un sistema renovable, sostenible y más democrático. También se han previsto visitas a la planta fotovoltaica de autoconsumo que la sociedad tiene en la azotea de sus oficinas, para conocer de primera mano su funcionamiento.

El presidente de Eléctrica de Cádiz y concejal de Economía y Hacienda, José Ramón Páez, ha incidido al respecto que “en la empresa municipal estamos apostando por un modelo energético más renovable y también más transparente. Hemos apostado por el autoconsumo, que no es otra cosa que facilitar que la gente y las empresas puedan aprovechar las energías renovables para ahorrar en la factura al tiempo que cuidan el planeta”.

Tags: AyuntamientoCádizcambio climático
compartir191Tweet120enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-- en portada

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

La ciudad de Cádiz ‘camina’ y ‘anda’ este fin de semana

IU denuncia “graves irregularidades” en la gestión y tratamiento de la basura en Cádiz: “oscurantismo y costes sobredimensionados”

Monumentos a la Vista se niega a entregar las llaves del yacimiento Casa del Obispo, pese a perder la concesión administrativa

Adelante el presupuesto de 2020 (de PSOE y Cs) para San Fernando

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.