sábado, 12 de julio de 2025 (8:33 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Hospital Puerta del Mar mantendrá cerradas cerca de 200 camas este verano “mientras miles de pacientes sufren las listas de espera”

Redacción Firmado por Redacción
23 de junio de 2022
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Detalle del hospital gaditano / FOTO: Eulogio García

Detalle del hospital gaditano / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Casi un tercio de la capacidad total de hospitalización del Puerta del Mar de Cádiz “permanecerá inoperativa” durante los próximo tres meses “como mínimo”, según alertan desde las secciones sindicales de CGT y Autonomía Obrera tras conocer el plan de verano para el complejo, y las obras previstas como “excusas”. Y ello se suma a la reciente denuncia de estos mismos sindicatos evidenciando la “vergonzosa infrautilización” por la baja ocupación de las camas disponibles, “tan sólo el 62,3% de la capacidad total”.

Así, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se denuncia, como cada verano, el “cierre masivo de camas”, como si en estos meses de calor la población no se pusiera enferma ni necesitara operarse, ir al especialista o someterse a pruebas.

Según ha trasladado a los sindicatos el propio gerente del Puerta del Mar, Sebastián Quintero, este verano se cerrarán con la habitual excusa de “realizarles pequeñas obras” cinco controles completos de hospitalización, lo que va a conllevar la inutilización durante casi tres meses de un total de 136 camas: Cirugía A, Traumatología A, Neurocirugía, Cuidados Paliativos y Pediatría C.

A ellos se suman los de Nefrología (con 22 camas) y Cirugía Pediátrica (con 32 camas) que llevan cerrados ya más de un año, “o parcialmente reconvertidos, como el último de los citados, en consultas médicas”.

 

Por tanto, resumen desde AO y CGT, de las 25 unidades de hospitalización de que dispone hasta el momento el centro gaditano, “siete de ellas van a perder tal carácter durante todo el verano, como mínimo, lo que supone un 28% de todos los controles de hospitalización que tiene el Puerta del Mar, y un 32% de la capacidad total de camas, hasta 590”.

Para justificar dichos cierres, la gerencia del hospital ha vuelto a exponer, como todos los años, “la necesidad de realizar obras de remozamiento en las unidades, una excusa absolutamente absurda, ya que la gran mayoría de las unidades que este verano se van a cerrar en nuestro centro coinciden con las ya cerradas en años anteriores, por lo que habría que preguntarse por qué razón en esas intervenciones anteriores no se acometieron de una vez todas las presuntas mejoras que se precisaban, y evitar, así, tanto cierre reiterado de una misma unidad año tras año”.

“O por qué se tienen que extender los ‘cierres por obras’ durante tres meses completos cuando, en realidad, las obras anunciadas en la mayoría de las unidades se podrían abordar en mucho menos tiempo. No tiene sentido, por ejemplo, que para el mero remozamiento de aseos, pintura en general, cambio de cabeceros y sustitución de techos en la unidad de Trauma A (que ya por cierto se ha cerrado otros años) vaya a tardarse, según la planificación presentada, tres meses completos, cuando toda la obra podría estar finalizada en un mes”, se insiste.

“SÓLO SE BUSCA REDUCIR LOS GASTOS DE PERSONAL”

Para estos sindicatos, se demuestra “como no nos cansaremos de repetir verano tras verano”, que estos cierres “no son el resultado inexorable de unas obras supuestamente necesarias, sino que son éstas últimas las que se han ideado y programado intencionadamente para justificar unos cierres de camas que, como todos los años, el SAS emprende para no tener que cubrir vacaciones y reducir así los gastos de personal”.

“Se trata, en suma, de una mentira, de una vergonzosa tomadura de pelo ideada y lanzada para engañar a toda la ciudadanía, que este año, además, alcanza visos de verdadera crueldad gestora -se apostilla- ante las enormes listas de espera generadas durante la etapa aguda de la pandemia y que tantísimo sufrimiento está generando a miles y miles de pacientes”.

Sentencian desde Autonomía Obrera y CGT que los nuevos cierres de camas estivales constituyen, en suma, “otro paso más en la vergonzosa estrategia de desmantelamiento de nuestro hospital público impulsado abiertamente por el PP mientras se potencia y financia de forma creciente a la sanidad privada, como acabamos de comprobar con el anuncio de la transformación de la Clínica de San Rafael (de la empresa Pascual) en centro de referencia especializada para los residentes del casco antiguo de Cádiz”.

“SIGUEN CON SU POLÍTICA DE PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD”

Sobre este último punto, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz ha exigido a la Junta que “deje de invertir dinero público en la sanidad privada y lo dedique a resolver las carencias que sufre la pública y sus profesionales”, reclamando que se destine “cada céntimo” para sanidad del presupuesto a “blindar la sanidad pública, que es la única que atiende a todos los ciudadanos con absoluta igualdad”.

Así, el Ejecutivo liderado por José María González ‘Kichi’ ha lamentado “la política de privatización constante y la falta de inversión en la sanidad pública” en Cádiz, donde “no sabemos nada del nuevo hospital más allá de las pancartas en elecciones” y donde, por ejemplo, tampoco se han planteado soluciones para el centro de salud del Mentidero “que se cae a pedazos”.

Y se reitera al Gobierno andaluz de derechas que “no puede seguir derivando dinero público a la sanidad privada” y con una línea de conciertos a costa de una atención primaria “colapsada”, a costa de “cerrar camas y de mantener una cifra absolutamente insuficiente de profesionales sanitarios”.

Asimismo, una de las formaciones que integran el propio Gobierno local de Adelante Cádiz, Ganar Cádiz, también ha visto oportuno mostrar públicamente su rechazo a “la privatización de la sanidad pública llevada a cabo por la Junta de Andalucía con la firma del concierto con Pascual, derivando de esta manera el dinero público cuando se debía haber invertido en la sanidad pública”. “Tampoco podemos olvidar que con ese dinero también se podría haber construido el nuevo hospital, asignatura pendiente con Cádiz desde hace más de diez años entre el gobierno socialista y el actual del PP de Moreno Bonilla”, se agrega; quien “puede vestirse de moderado todo lo que quiera, pero al final, las políticas que aplica son dañinas y perjudiciales para la mayoría social”.

A Ganar Cádiz (donde se integra IU) le parece además “increíble e indignante” que el SAS haya dividido a la población de Cádiz en dos tipos de personas, “aquellos que tendrán derecho a una atención sanitaria pública y los que serán derivados a San Rafael como nuevo hospital de referencia”. “Y nos cuesta más de 700 millones que vamos a pagar por una atención claramente inferior a la que podemos recibir en la sanidad pública”.

En el mismo sentido, el PSOE local ha subrayado que “no vamos a permitir que el concierto con Pascual sea la excusa para no construir el hospital regional, porque es un proyecto de ciudad que la Junta no debe abandonar”.

Al respecto, el portavoz municipal socialista, Óscar Torres, ha vuelto a exigir por enésima vez el nuevo Puerta del Mar: “esperemos que el PP no caiga de nuevo en una mentira y dilate aún más en el tiempo esta obra, tras la decisión tomada de que San Rafael sea el nuevo hospital de referencia para el centro histórico”.

“La sanidad pública de calidad, con suficientes recursos materiales y humanos, es uno de los pilares fundamentales del estado de bienestar y de la política en la que cree el partido socialista, por esa razón no cejaremos en nuestro empeño de exigir el nuevo centro hospitalario para la ciudad, más aún teniendo en cuenta los 3.300 millones extraordinarios recibidos del Gobierno central entre los años 2020 y 2021, fondos gestionados directamente por la Junta, que es quien tiene las competencias; y el superávit de 1.700 millones del que disponía a noviembre de 2021”, ha insistido Torres.

Tags: Autonomía ObreraCádizCGTHospital Puerta del Marsalud
Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Reunión entre socialistas en la Casa del Puerto / FOTO: PSOE
-Bahía

El PSOE retrata un Puerto Real sumido en “un estado de desconcierto y abatimiento social”

10 de julio, 2025
Desvelando la placa del nuevo centro social / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto dedica a un “referente” como Modesto Serrano su Centro Social del Mayor y la Infancia

10 de julio, 2025
Aplausos a los huelguistas en una de sus marchas por Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT no se rinde tras desconvocar su huelga del metal en Cádiz: “solo cedemos en esta batalla”

10 de julio, 2025
Supervisando los trabajos en marcha / FOTO: Ayto.
-Bahía

Más de 220.000 euros para ‘rejuvenecer’ por fuera y por dentro el estadio de la UD Roteña

10 de julio, 2025
siguiente noticia
Presentando el plan estratégico / FOTO: Diputación

El sector pesquero del Golfo de Cádiz mira al futuro y se da la mano en su apuesta por la “sostenibilidad medioambiental, económica y social”

En la fiesta del Orgullo se regalarán banderas arcoíris / FOTO: Ayto.

La actriz Anabel Alonso “pregonará” los actos por el Día del Orgullo LGTBI+ en Chiclana, que se aplazan al 23 de julio

Aligera la tarea de una mudanza con empresas especializadas

Todo lo que debes saber del trasplante capilar

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.