publicidad
sábado, 10 de mayo de 2025 (0:43 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El Tricentenario quiere entrar en colegios e institutos de Andalucía

Redacción Firmado por Redacción
13 de febrero de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Diputación gaditana ha puesto en marcha, junto a la Junta, la Fundación SM y la asociación Hespérides, el concurso educativo ‘1717, el traslado de la Casa de la Contratación de Sevilla a Cádiz’, en el marco de la conmemoración este año del Tricentenario. La iniciativa va destinada a alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de toda Andalucía, con una categoría para estudiantes con necesidades educativas especiales.

La Diputación gaditana ha puesto en marcha el concurso educativo ‘1717, el traslado de la Casa de la Contratación de Sevilla a Cádiz. La presencia de la cultura americana y filipina en Andalucía’, en el marco de la conmemoración este año del Tricentenario de ese traslado de la Casa de Contratación a Cádiz.

Según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, el concurso tiene como destinatarios a los estudiantes de centros andaluces que cursen los niveles educativos de segundo y tercer ciclo de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos. Cada uno de los niveles participará en una categoría diferente y los mejores trabajos presentados en cada una de ellas recibirán una serie de reconocimientos, que incluyen desde material informático y escolar a estancias en la provincia de Cádiz con rutas guiadas por los espacios emblemáticos relacionados con el Tricentenario, así como la exposición de sus trabajos en el Palacio Provincial.

La iniciativa incluye además una categoría especial para estudiantes con necesidades educativas especiales, una “novedad” en este tipo de convocatorias, como un ejemplo de “inclusión y de apoyo a la diversidad”.

 

Los trabajos, que según la categoría podrán ser individuales o en grupo, se podrán enviar hasta el día 2 de mayo. Antes, los alumnos que participen deberán hacer efectiva su inscripción en la dirección de correo electrónico concursoeducativodeltricentenario@cadiz2017.es. Las bases del concurso se pueden consultar AQUÍ.

“PIEDRA ANGULAR” DEL TRICENTENARIO

Ha sido el diputado Fran González el encargado de presentar la iniciativa, acompañado de representantes de las entidades colaboradoras. Concretamente, el delegado territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Cádiz, Juan Luis Belizón; la subdelegada de la asociación Hespérides en la provincia, Inmaculada Gavira; y el jefe regional de Andalucía Occidental y Extremadura de la Fundación SM, Abilio Sangrador.

González se ha referido a este concurso como una “piedra angular” en la conmemoración que promueve la institución provincial. En este sentido se ha referido a la “oportunidad que nos regala la historia” para profundizar en un hecho que marcó de forma trascendental el devenir de las provincias de Cádiz y Sevilla y, por extensión, de toda Andalucía. “Se trata de trasladar conocimiento y valores, pero a la vez de potenciar la naturaleza emprendedora que tuvieron los gaditanos del siglo XVIII a los jóvenes andaluces”, a juicio de este diputado y concejal del PSOE.

Teniendo en cuenta ese objetivo, se ha decidido convocar a este certamen a todos los centros educativos de la comunidad autónoma. Las bases diseñadas de forma conjunta por los técnicos de la Diputación, la Junta y el colectivo de profesores de Historia Hespérides ofrecen pautas para que los docentes incluyan el estudio del Tricentenario de forma transversal en distintas asignaturas y puedan inocular en sus alumnos la inquietud por “descubrir y valorar las relaciones de interculturalidad que unen a nuestra tierra con Iberoamérica, de forma que reconozcan la huella americana en su entorno”.

De cara a orientar a docentes y alumnado en la selección de temas para presentar sus trabajos, Fran González ha enumerado algunos de los epígrafes sugeridos desde la organización del concurso, como son: ‘La huella de América en mi ciudad’, ‘La aportación americana a la alimentación española’, ‘Cádiz, una ciudad fortificada del siglo XVIII’, ‘Arquitectura colonial andaluza’, ‘La Habana y Cádiz. Relaciones, simbiosis y similitudes’, ‘La tradición de los ultramarinos: una puerta abierta a los productos de América’, ‘Destacadas mujeres en el Cádiz del siglo XVIII’ o ‘El Observatorio Astronómico de Cádiz’, entre otros.

El diputado provincial ha agradecido a los representantes de la Junta de Andalucía, la asociación Hespérides y la Fundación SM su implicación en la puesta en marcha de este concurso escolar y ha puesto de manifiesto que se trata de “un ejemplo de la imprescindible colaboración público-privada que hemos defendido desde el principio para que este Tricentenario llegue a buen puerto”.

Por su lado, el delegado territorial de Educación de la Junta en Cádiz, Juan Luis Belizón, ha hecho hincapié en este sentido, además de mostrar su satisfacción porque este esfuerzo común tenga como objetivo final el poder llegar al alumnado de la provincia y del resto de Andalucía. Belizón ha hecho un llamamiento especial a la participación del profesorado, de forma que colaboren con sus alumnos en la elaboración de los trabajos. Confía en que se produzca “una participación masiva”.

También ha recordado que hace sólo unos días se celebraron unas jornadas de formación organizadas por el colegio San Felipe Neri y que tuvieron como escenario el Palacio Provincial de la Diputación y el Archivo General de Indias de Sevilla. Dichas jornadas tuvieron una excelente respuesta por parte de los docentes inscritos. Su participación, dijo, es esencial porque “la historia nos ayuda a comprender el presente, y esto hay que hacérselo llegar a nuestros jóvenes”.

Y la representante de Hespérides (Asociación Andaluza de Profesores e Investigadores de Geografía e Historia, de Ciencias Sociales y Humanidades), Inmaculada Gavira, a destacado que los alumnos de centros de Cádiz y Sevilla “vean sus ciudades con otros ojos, que se acerquen un poco más a la historia del sitio en el que viven”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizDiputación de CádizeducaciónTricentenario
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Celebrando el gol de Chust / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Impotencia club de fútbol: remontada agónica del Cádiz ante un Almería con nueve jugadores

10 de mayo, 2025
Nuevo vehículo de Valoriza en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Oposición y CSIF piden al Ayuntamiento de Cádiz aclaraciones por un presunto desvío de recursos de la contrata de limpieza a otras localidades

9 de mayo, 2025
El estadio sigue sin nombre en su fachada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Exigen al alcalde que rotule el Nuevo Mirandilla, mientras llueven reproches al consejero de Justicia por defender Carranza como “concepto”

9 de mayo, 2025
El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

La OMIC se ofrece para asesorar a los isleños perjudicados por las cláusulas suelo

Junta y Ayuntamiento se ponen de acuerdo “en pos de la seguridad de los alumnos” del colegio Celestino Mutis

El Gobierno jerezano en minoría busca que todos los partidos aporten en la elaboración del presupuesto municipal para 2017

Los colegios roteños Pedro Antonio de Alarcón y Luis Ponce de León quedarán libres de amianto durante este verano

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.