publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
17 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (10:19 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

‘Los elementos de la vida’ de Los Hermanos Aznárez: bellos, fascinantes y trascendentes

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
7 de agosto de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. Los Hermanos Aznárez triunfaron en Cádiz con su concierto en trío de violines celebrado en el Claustro del Convento de Santo Domingo el pasado 3 de agosto; un éxito que añadir a los buenos frutos que está produciendo este año el ciclo ‘Las Noches Clásicas’ organizado por el Ayuntamiento. Con el añadido de que parece controlado el problema de un exceso de demanda de asientos y que la nueva forma de gestionar las entradas ha producido sus frutos, afortunadamente. Los Hermanos Aznárez interpretaron el programa ‘Los Elementos de la Vida’ orientado a despertar el optimismo y a que los sentidos sean el puente hacia una meditación íntima sobre los verdaderos motores de la vida: Agua/Esperanza, Tierra/Raíces, Aire/Inspiración y Fuego/Pasión.

De partida -habría que darlo por sobreentendido-, lleno total en el claustro y un programa interesante para los asistentes, esta vez a cargo del trío de violines formado por tres maestros violinistas, además de hermanos. No sólo maestros por tener el título del Conservatorio Superior de Música en el bolsillo, sino por el buen desempeño de sus capacidades como instrumentistas. Pero, si por la pieza inicial en cada parte del concierto se tuviese que definir las cualidades del ensemble, hubiese obtenido un informe sin muchos elogios, más bien el relato de interpretación de obras de adaptación con un empaste sin el punto de redondez que convirtiese en todo elogios la valoración de sus piezas.

La versión cambia, si uno tiene en cuenta la interpretación del resto de las piezas, donde la excelencia abunda y la valoración del trío se acrece. Hubo dos piezas de transición hacia la cumbre, una en cada parte, con alguna mácula para el expediente de su interpretación: un empaste irregular en la complicada pieza El Carnaval de Venecia de Paganini y, sobre todo, el edulcorado ritmo sin las agrestes variaciones dinámicas que diseñase Piazzona, compás, otorgado a NightClub 1980. Ambas interpretaciones señalan que aún les queda camino por recorrer para consolidad su interesante proyecto de un trio monocolor y homogéneo en la estructura pero bello y fascinante en las formas.

Un proyecto que nace por “necesidad” en la Expo de Shanghai de 2008, “donde nos pidieron que interpretáramos piezas de Sarasate para representar a Navarra, pero eliminando el piano, ya que en ese momento no había medios para uno» y en el que ahora trabajan para dotarlo de consistencia y personalidad”.

 

Cada parte del programa tuvo un final fulgurante, brillante y exquisito. Piezas en la que los hermanos Aznárez modifican la forma tradicional de disponer las piezas, con un solista dominando el ensemble acompañante, para que surja una música sin privilegios, fluyendo de un violín a otro, cada uno con su propio estilo y forma de entender la interpretación, y con una interacción de sonidos que superpone una rica melodía de coloraturas al flujo sonoro.

En la primera parte, la composición de Javier Aznáres, Era, que transita desde melodías con reminiscencias vivaldianas a una clara fijación con la jota navarra de Sarasate, despliega esa nueva forma de asignar roles a cada violín, sin dejar de lado que cada cual pueda exhibir su virtuosismo interpretativo. Fue en la Fantasía de Carmen donde se percibió más claramente la idea con un arreglo, preparado por los propios hermanos, de la creación de Pablo Sarasate sobre la ópera Carmen.

La excelente acogida del público -llegó a interrumpir con aplausos la última pieza del concierto- mereció que el trío interpretara como propina su versión sobre El vuelo del moscardón de Rimski Korsakov. DIARIO Bahía de Cádiz

Un nuevo lleno en los Claustros de Santo Domingo / FOTO: Ayuntamiento de Cádiz
Un nuevo lleno en los Claustros de Santo Domingo / FOTO: Ayuntamiento de Cádiz

FICHA DEL CONCIERTO:

Las noches clásicas 2014.

Los Elementos de la Vida Hermanos Aznárez. Javier, Leyre y Pablo, violines y arreglos de las obras interpretadas. Programa: -I- (Agua/Esperanza) F. Chopin/P. Sarasate: Nocturno op. 9 nº 2 · N. Paganini: El carnaval de Venecia op. 10   J. Monasterio: Adiós a la Alhambra · (Tierra/Raíces) J. S. Bach: Preludio y fuga BWV 553 · J. Aznárez: Era ·-II- (Aire/Inspiración) P.I. Tchaikovski: Melodie op. 42 nº 3 · A. Vivaldi : Tormenta (Cuatro estaciones, Verano, III. Mov.) · (Fuego/Pasión) A. Piazzola: Nightclub 1960 (La Historia del Tango, III Mov) J. Suk; Canción de amor (6 piezas de piano op. 7, nº 1) P. Sarasate: Fantasía de Carmen op. 25.

Lugar y día: Claustro del Convento de Santo Domingo de Cádiz, 3 de agosto de 2014. Asistencia: Lleno.

compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Felipe y Letizia, experimentando en la cajoneada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Estén al liquindoi y disfruten del tangai para que cuando toque guanajarse puedan decir que este Congreso de la Lengua ha sido un bastinazo”

27 de marzo, 2023
Uno de los momentos de eufórica del mitin / FOTO: PSOE
-Bahía

Torres (PSOE) se vende en su “presentación” como el candidato de las “cosas normales”: “nadie pide locuras ni grandes infraestructuras”

26 de marzo, 2023
Desvelando el nuevo rótulo de la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cádiz inmortaliza a Raúl Calvo con una calle

26 de marzo, 2023
Las banderolas en las calles anuncian desde hace días la cita / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“El precongreso ha demostrado que Cádiz está más que preparada para acoger un evento de esta magnitud”

26 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.