16 °c
Cádiz
17 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
16 ° Mié
13 ° Jue
13 ° Vie
sábado, 9 de diciembre de 2023 (19:59 h.) – Número 4.898 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
    • Elecciones
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
    • Elecciones
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Llaman a salir a la calle en El Puerto “contra el turismo de borrachera y los pisos turísticos”: “no debemos ‘soportarlo’ o ‘aguantarlo’ en silencio”

La Asamblea Feminista Las Tres Rosas ha convocado una protesta para este 25 de agosto con la que “colectivizar este gran problema”. Pide al Gobierno local del PP “parar” este “modelo de ciudad” que se viene instaurando en los últimos veranos.

Redacción Firmado por Redacción
21 de agosto de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Amplio dispositivo policial durante el último Puro Latino / FOTO: Policía Nacional

Amplio dispositivo policial durante el último Puro Latino / FOTO: Policía Nacional

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Asamblea Feminista Las Tres Rosas en El Puerto ha llamado a “rebelarse” frente al “modelo de ciudad” que entiende que está “instaurando” el Gobierno local de derechas, “que sustituye una población permanente que vive y habita los barrios, por otra de carácter estacional que los consume y expulsa a sus vecinos”. Lo que se traduce en un fomento del “turismo de borrachera” y de los pisos turísticos.

“Es importante colectivizar este gran problema: nos afecta a todos y a todas, no es algo que debamos simplemente ‘soportar’ o ‘aguantar’ en silencio desde nuestra casa durante varios meses cada año”, señalan desde esta asociación, que además considera que el Ayuntamiento “tienen competencias y legitimidad suficientes para hacerle frente”, y por ello mismo apela al alcalde del PP, Germán Beardo, a que “empiece a tomar medidas urgentes”.

Así, se anima a los portuenses a manifestarse este viernes 25 de agosto a partir de las 20 horas, desde la Plaza de la Herrería, “para que esto pare, para cuidar nuestra ciudad, nuestro entorno, para cuidar la convivencia y el descanso”.

Por un lado, se afirma que en El Puerto “se ha consolidado la moda de turismo de borrachera, de macrodiscotecas y fiestas nocturnas que no respetan ni el entorno, ni la convivencia”. Con este contexto, la Asamblea Feminista defiende su convocatoria de salir a la calle “como respuesta al estado en el que se ha encontrado El Puerto durante los últimos veranos, pero especialmente este que estamos viviendo”.

 

“EL MODELO DE TURISMO ACTUAL NO ES BENEFICIOSO PARA LA MAYORÍA DE PORTUENSES, Y NO GENERA EMPLEO ESTABLE NI DE CALIDAD”

En este punto, se aclara que “entendemos que el sector servicios, el turismo, la hostelería, el comercio y el ocio son sectores económicos y laborales esenciales en nuestra ciudad”. Sin embargo, “el modelo de turismo actual que tenemos en El Puerto no es beneficioso para la mayoría de portuenses, y no genera empleo estable ni de calidad, ya que lo que estamos viviendo es una decadencia del estado de la ciudad sin precedentes que es absolutamente impresentable. Defendemos un turismo sostenible y respetuoso con nuestro entorno”.

Este fenómeno va unido al aumento “sin medida” de pisos turísticos: “es alarmante ver el aumento exponencial de la oferta en portales como Airbnb que muestra la escasa oferta de alquiler para todo el año que dispone nuestra ciudad”. “Sólo basta dar un paseo por nuestras calles -se señala- para ver el aumento desbordado de cajetillas en las puertas que indican que son pisos turísticos. El centro histórico es inhabitable para los portuenses, ya que la oferta de pisos turísticos es absolutamente arrolladora”.

Las Tres Rosas repasa en este punto que se está viendo “un aumento insostenible” de empresas que compran edificios completos para rehabilitarlo y ofertarlos como pisos turísticos: “la proliferación de empresas de este tipo que hacen negocio con la vivienda y encarecen los precios del mercado del alquiler en El Puerto son alarmantes: Oldrich Karas, Apartoyou, Aloha2, Lightbooking, Gamart Turismo, GATU, etc. Son sólo algunas de las que acaparan la presencia de pisos turísticos en el centro histórico”. No obstante, este fenómeno no se concentra únicamente en el centro, sino que los pisos turísticos “se han extendido de forma insostenible por cualquier barrio donde también algunos particulares se suman a la especulación con la vivienda en verano”.

“SE ESTÁN ABRIENDO TIENDAS ORIENTADAS AL TURISTA, CON PRECIOS MÁS CAROS, QUE PERJUDICA A LOS VECINOS”

El turismo de borrachera y el aumento de los pisos turísticos, insisten desde este colectivo portuense, genera “graves problemas”, que resume en cuatro puntos. Empezando por que apostar por este tipo de turismo “es un auténtico fracaso como estrategia económica que nos coloca en una de las ciudades con más empleo precario y de abusos laborales de nuestra costa. El empleo que se crea es estacional y de nula calidad”.

Además, el aumento “sin medida” de los pisos turísticos “expulsa a los habitantes de los barrios. Es lo que ya ocurre en nuestro centro histórico donde la vivienda turística acapara más presencia que la residencial”. Y en paralelo, la proliferación y ocupación total de pisos turísticos, dentro de vecindarios y bloques “provoca problemas de convivencia”: ruido a altas horas de la madrugada, falta total de respeto hacia los vecinos, “e incluso desórdenes públicos como orinar desde balcones, como ha pasado este agosto en la calle Palacios”.

De la misma forma, este modelo supone el “encarecimiento de la vida cotidiana” para los portuenses y “perjuicios” para el comercio local: “se han empezado a crear más tiendas orientadas al turista, de grandes cadenas empresariales, con precios más caros que perjudica directamente a los vecinos, y a los comercios pequeños”.

Y finalmente, la Asamblea Feminista Las Tres Rosas repara en la “decadencia de la ciudad” en mantenimiento y limpieza urbana: “es inadmisible ver calles y zonas abarrotadas y llenas de suciedad; grupos de despedidas de solteros y solteras por las calles sin medida; faltas de respeto al resto de la ciudadanía y acoso callejero hacia las mujeres; y ruido por encima de cualquier tipo de límite legal especialmente en eventos como el Puro Latino”.

Tags: Asamblea Feminista Las Tres RosasEl Puerto
compartir220Tweet137enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle del alumbrado en la avenida principal / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cazalilla (AIG) critica que el Ayuntamiento se “olvide” de extramuros en Navidad, y Gandullo le replica que “no se ha parado a leer el programa”

9 de diciembre, 2023
Recogiendo en 2021 el título de Hija Predilecta / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Día de luto por Pepi Mayo: “vistió de ilusión y fantasía a más de medio Cádiz”

8 de diciembre, 2023
Bisbal, durante su recital del verano 2023 / FOTO: CMF
-- en portada

Simple Minds, Luis Miguel, Camilo, Maná, Mike Towers, Aitana o Manolo García: primeras confirmaciones del Concert Music Festival 2024

7 de diciembre, 2023
Recogiendo firmas en el mercadillo de los jueves / FOTO: AxSí
-Bahía

Los andalucistas han recogida ya más de 3.000 firmas entre los isleños contra la subida del IBI

7 de diciembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
banner Amedia (hasta el 22 de diciembre 2023)
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer navidad 23
LADO CAMISETAS
encuesta internet 23 /hasta 10 dic
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
    • Elecciones
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.