publicidad
13 °c
Cádiz
12 ° Mar
12 ° Mié
13 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (23:27 h.) – Número 4.689 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

Literatura y música protagonizan hasta el viernes el XVIII Congreso de la Fundación Caballero Bonald

Redacción Firmado por Redacción
25 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El XVIII Congreso de la Fundación Caballero Bonald se celebra esta semana en Jerez, entre el 26 y 28, para analizar los encuentros y desencuentros entre la literatura y la música. Luis de Pablo, Clara Janés, Antoni Marí, Luis Gago o Ramón Andrés son algunos de los especialistas y autores que participarán en esta nueva convocatoria, que se erige como un lugar de reflexión para ensayistas, musicólogos, profesores y escritores.

El XVIII Congreso de la Fundación Caballero Bonald, bajo el lema ‘Literatura y música’, se celebra esta semana, del 26 al 28 de octubre, en la sede de la propia fundación y en los Claustros de Santo Domingo, en Jerez. La Fundación Caballero Bonald, el Ayuntamiento y la consejería de Educación de la Junta de Andalucía a través del CEP de Jerez organizan estas tres jornadas de conferencias y debates.

Este congreso se erige como un lugar de reflexión para ensayistas, musicólogos, profesores y escritores, donde disertar y poner en común sus conocimientos acerca de la relación, los contactos y los encuentros de las dos disciplinas artísticas a debate. Para ello, acogerá a Luis de Pablo, compositor, que impartirá la conferencia inaugural, y a musicólogos y escritores de la talla de José Ramón Ripoll, Clara Janés, Antoni Marí, José Mª Micó, Jacobo Cortines, Mauricio Sotelo, José Mª Velázquez-Gaztelu, Ismael Chataigné, Ramón Andrés, José Iges o Luis Gago.

Tras la inauguración oficial a las 18 hora de este miércoles, el compositor Luis de Pablo, abrirá las jornadas con la ponencia ‘Mi música y los textos: de Góngora a Caballero Bonald (con algunos excursus)’, que estará aderezada con fragmentos musicales. La persona encargada de presentarlo será Luis Rodríguez, de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

 

A esta intervención le sucederá, a las 20.30 horas, la mesa redonda que lleva por título ‘La música como argumento literario y la literatura como pretexto musical’, en la que intervendrán Antoni Marí, Clara Janés, José Mª Micó y Jacobo Cortines, moderados por el comisario del congreso, el musicólogo y escritor José Ramón Ripoll.

A lo largo del jueves 27 se sucederán diversas conferencias. Clara Janés ofrecerá la titulada ‘Una flauta llena de luz: ires y venires de la música por el grupo del 27’; Antoni Marí expondrá ‘La música como germen de la poesía moderna (Poe, Baudelaire, Mallarmé)’; y Luis Gago impartirá la charla ‘Armonioso Shakespeare: Ofelia, Feste, Ariel y otros músicos’. También se podrá asistir a la mesa redonda ‘La literatura, el flamenco, la canción y la música’, que contará con la participación de Mauricio Sotelo, José María Velázquez-Gaztelu, José Mª Micó e Ismael Chataigné; y a la titulada ‘La promoción literaria del 50 y la generación musical del 51: convergencias y divergencias’, en la que intervendrán Luis de Pablo, Ramón Andrés, José Iges y José Ramón Ripoll.

Y las conferencias del viernes estarán a cargo de Ramón Andrés que hablará de ‘Monteverdi y la palabra: decir la música’, y de José Ramón Ripoll que disertará sobre ‘Cervantes en la música y la música en Cervantes’.

La novedad y el interés del tema, así como la nómina de invitados, “de altísimo nivel y reputado prestigio”, prometen hacer de esta edición del Congreso de la Fundación Caballero Bonald “un punto de encuentro artístico y docente, y poner de nuevo el foco cultural de todo el país en nuestra ciudad”, según estiman desde la organización en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

ACTIVIDADES PARALELAS

Los Claustros de Santo Domingo, en el marco del congreso, acogen además la instalación poético-sonora ‘Jardín de poetas’, de Concha Jerez (Premio Nacional de las Artes, 2015) y del compositor José Iges, en la que el espectador tendrá ocasión de interactuar sonoramente con su presencia, dando lugar a poemas pregrabados en las voces de 65 poetas iberoamericanos y españoles. Y también serán el escenario de la celebración del recital titulado ‘La biblioteca sonora de Caballero Bonald’ a cargo de la mezzosoprano Elena Gragera, acompañada al piano por Antón Cardó, quienes interpretarán a diversos poetas tratados por diferentes compositores.

Paralelamente, se acaba de inaugurar la exposición de banderolas artísticas del alumnado y profesorado de la Escuela de Arte de Jerez, carteles anunciadores desde Plaza del Arenal a calle Larga de esta cita congresual.

Durante el transcurso del encuentro, como ya es habitual, se hará entrega del Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald, promovido, junto a la Fundación y el Ayuntamiento jerezano, por la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y Banco Santander a través de Santander Universidades. Este año el galardón ha recaído en Martín Caparrós, por su ensayo ‘El hambre’, publicado por Anagrama.

Este XVIII Congreso de la Fundación Caballero Bonald cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura, la consejería de Cultura de la Junta (a través del Centro Andaluz de las Letras), la Fundación Cajasol, la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y Banco Santander (a través de Santander Universidades), así como con la colaboración de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación, la Universidad de Cádiz, la Cátedra Vargas Llosa, la Fundación José Manuel Lara, las Bodegas González Byass y el Grupo Joly.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoculturaFundación Caballero BonaldJerez
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Mejillonada celebrada en 2020 / FOTO: Eulogio García
Sin sección

Pestiñada, Empanada Popular y Mejillonada: primer fin de semana de “comer por la cara” antes de que llegue el Carnaval de Cádiz 2023

3 de febrero, 2023
Estrenando el video sobre el Congreso de la Lengua que se verá en Fitur / FOTO: Eulogio García
Sin sección

La provincia de Cádiz se presenta un año más en Fitur sabiéndose un destino de moda en España

16 de enero, 2023
Vacunando a una persona mayor / FOTO: Eulogio García
Sin sección

La Junta habilita ‘puertas abiertas’ en la Bahía de Cádiz para vacunarse contra el Covid-19 y la gripe

13 de enero, 2023
Un pequeño esperando ver a los RRMM en la capital / FOTO: Eulogio García
Sin sección

La Bahía de Cádiz ya espera a sus Reyes Magos

4 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.