publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (21:23 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

Investigan si hay delito contra la salud pública en la intoxicación del pasado sábado de Carnaval, con más de 100 afectados

Redacción Firmado por Redacción
11 de febrero de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Ya son, según la delegación territorial de Salud de la Junta, más de 100 personas las afectadas por haber consumido el pasado sábado, el primero del Carnaval, algún alimento en un bar de Cádiz, que está clausurado hasta que concluya la investigación. En paralelo, un Juzgado de la ciudad ha abierto diligencias encaminadas a conocer si se ha podido cometer un presunto delito contra la salud pública. Uno de los afectados, un joven con patologías previas, falleció durante el mismo fin de semana. Facua habla de “falta de controles” por parte de la administración y de la “insuficiencia” de la actual normativa. Mientras, el PP pide una Junta de Portavoces en el Ayuntamiento para que el alcalde traslade toda la información oficial que conozca sobre el asunto.

Ya son, según el ‘parte’ de la delegación territorial de Salud de la Junta de Andalucía de la mañana del jueves día 11, más de 100 personas las afectadas por haber consumido el pasado sábado, el primero del Carnaval, algún alimento en un bar de los alrededores del mercado central de Cádiz, que desde el domingo está clausurado hasta que concluya la investigación.

Del total, hay 75 afectados en la provincia (32 de ellos hospitalizados) y otros 31 casos detectados en Sevilla, Granada y Jaén. La evolución general es favorable. Por los síntomas, parece ser una intoxicación por salmonelosis.

Desde la Junta se insiste en que todos los enfermos ingirieron algún alimento (continúan analizándose las muestras recogidas en el restaurante para encontrar el origen) en el mismo establecimiento, y se lamenta los bulos que están creando cierta alarma social a través de las redes sociales.

 

Del mismo modo se sigue a la espera de conocer el resultado de la autopsia del joven fallecido tras comer algo en dicho bar ese sábado; esta persona estaba aquejada de otras patologías previas.

SE INVESTIGA SI HAY DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA

Por otro lado, ha transcendido que el juez del Juzgado de Instrucción número 2 de Cádiz ha solicitado a la inspección policial que le faciliten los resultados obtenidos de la investigación que se está llevando a cabo por esta intoxicación alimentaria de un numero importante de personas.

El juez, que todavía no cuenta con el informe de la autopsia de la persona fallecida, recibirá asimismo la analítica realizada por la Junta al establecimiento que pudiera ser origen de la intoxicación, así como el contenido de las declaraciones realizadas ya ante la Policía Nacional por el propietario del bar y, en los días sucesivos, las que realicen los afectados.

Estas diligencias están encaminadas a conocer si se ha podido cometer un presunto delito contra la salud pública.

FACUA HABLA DE “FALTA DE CONTROLES”

Mientras, Facua Cádiz considera que este caso de intoxicación por consumo de alimentos en mal estado acaecido en Cádiz, durante estas fiestas, “son consecuencia de la falta de controles por parte de la administración y de la insuficiencia de la actual normativa, fundamentada en el autocontrol por parte de los empresarios”.

Aunque esta asociación de consumidores dice comprender la “cautela” que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) debe seguir en el esclarecimiento de este asunto, reclama que urgentemente, antes del venidero segundo fin de semana del Carnaval, que se ponga en marcha una campaña dirigida a recordar a los empresarios sus obligaciones y a los consumidores las precauciones que deben seguir a la hora de adquirir productos de alimentación.

Esta organización, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, fundamenta su reivindicación en “la alarma social que ha generado el hecho en sí mismo y la falta de información acerca de los responsables del mismo”. Esta última ha provocado que a través de redes sociales y whatsapp se estén difundiendo mensajes –que la Policía y la Junta advierten de que son meros “bulos”- en los que se alerta de que el foco de la intoxicación no se limita al restaurante Grimaldi.

Facua señala que las administraciones públicas (Junta y Ayuntamiento) y los empresarios del sector “no pueden permanecer impasibles” ante estos hechos, limitándose a esperar a conocer el resultado de las investigaciones, sino que “tienen la obligación de asegurar a la ciudadanía que pueden consumir alimentos sin riesgos para su salud durante los días que restan de celebración del Carnaval”.

Esta organización recuerda que, desde hace años, viene reclamando tanto a la administración regional como local un incremento de los controles durante el Carnaval, dado que durante el mismo muchos establecimientos de hostelería amplían su actividad, por ejemplo, vendiendo comida al exterior (bocadillos y bebidas),  a la vez que empresas no pertenecientes a este sector también se dedican a ello aprovechando el tirón que supone esta celebración.

EL PP PIDE UNA JUNTA DE PORTAVOCES PARA CONOCER LA INFORMACIÓN OFICIAL

Y el PP en el Ayuntamiento, sobre este asunto, ha pedido al alcalde, José María González ‘Kichi, que convoque a la Junta de Portavoces para que informe oficialmente de todo lo acontecido estos días.

El portavoz conservador, Ignacio Romaní, señala que la única manera de atajar cualquier tipo de información inexacta que pueda perjudicar a los ciudadanos, los hosteleros y la ciudad en general “es precisamente ofrecer a los portavoces municipales y a la opinión pública toda la información oficial que como Ayuntamiento debe tener, tanto de la administración autonómica como de la Policía Local”.

Romaní añade que su partido quiere, en un primer momento, mostrar su pesar por el fallecimiento del joven isleño, y ponerse a disposición del equipo de Gobierno para ayudar en todo lo posible en este caso que afecta a la salud de los ciudadanos por un lado y a la imagen del sector hostelero local: “los ciudadanos deben sentir que el Ayuntamiento de Cádiz está encima del problema en lo que a sus competencias se refiere y que en asuntos tan importantes como éstos no hay lugar más que para la responsabilidad y la gestión eficaz”.

Además, la derecha local hace hincapié en la “buena labor” que viene realizando y realiza el sector de la hostelería: “desde hace años los hosteleros de Cádiz han sido y son referencia de buen hacer. Nuestra gastronomía es muy valorada por visitantes y gaditanos, y cada vez más son más destacables los establecimientos que elevan el nivel en calidad, innovación y servicio. Nuestra hostelería es un motor fundamental para la economía de la ciudad, y el Grupo Popular –y el Ayuntamiento de Cádiz de manera oficial también debería hacerlo- quiere destacar ese buen hacer que no puede empañarse por un suceso puntual que aún está por determinar pero que, en ningún caso, puede dar motivo a ninguna generalización”.

Este partido también quieren que la misma Junta de Portavoces conozca los motivos por los que se han clausurado dos atracciones infantiles que estaban instaladas en el muelle ciudad “que se supone contaban con la autorización municipal para estar allí instalada” y saber qué medidas se van a tomar ante las numerosas denuncias de vecinos que han mostrado su malestar por el ruido y las molestias (suciedad, restos de cristales, orines en portales, etcétera) que causa la carpa en la nueva ubicación elegida, en el muelle.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Cádizcarnaval de CádizFacuaJusticiaPPsaludsucesos
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Metiendo fuego a uno de los juanillos de 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los ‘juanillos’ arden este lunes en Cádiz, festejo con apenas tres concursantes este 2025

22 de junio, 2025
Re-presentando el festival en la víspera / FOTO: MW
-Bahía

La música independiente toma un año más El Puerto de Santa María con su Monkey Weekend

12 de junio, 2025
Durante la pasada presentación del cartel de la feria 2025 / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana se va de feria hasta el domingo

11 de junio, 2025
Jóvenes a las puertas de la Facultad de Medicina / FOTO: Eulogio García
Sin sección

Unos 7.900 estudiantes gaditanos se enfrentan a la reformulada Selectividad, ahora llamada PAU

2 de junio, 2025
siguiente noticia

Quema del Gran Momo del Carnaval de Cádiz (09-02-2016)

“Queremos que El Puerto nunca más sea El Muerto de Santa María”

El Consistorio se coordina con Costas y la Junta para la tramitación de solicitudes de actividades estivales en la Plaza Rafael Alberti

Chiclana contará con su primer espacio de coworking “real” en el polígono El Torno para hasta una treintena de emprendedores

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.