publicidad
12 °c
Cádiz
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
12 ° Sáb
12 ° Dom
12 ° Lun
martes, 31 de enero de 2023 (11:44 h.) – Número 4.685 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

‘Jerez, ciudad sin memoria’, lema de las III Jornadas de Memoria Histórica y Democrática a celebrarse esta semana en el Alcázar

Redacción Firmado por Redacción
9 de abril de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Alcázar de Jerez acogerá esta semana, del miércoles 11 al viernes 13 de abril, las III Jornadas de Memoria Histórica y Democrática, organizadas por la Plataforma por la Memoria Democrática local, y en las que el Ayuntamiento colabora junto al Ateneo de Jerez.

En el transcurso de la presentación, el concejal de Dinamización Cultural, Francisco Camas, ha avanzado que el sábado, día 14 de abril, coincidiendo con el aniversario de la proclamación de la Segunda República, el Ayuntamiento descubrirá una placa en el propio Consistorio en recuerdo del alcalde, concejales y trabajadores municipales represaliados durante la Guerra Civil y la etapa franquista.

“Igualmente, tenemos el compromiso de instalar este año un monumento en recuerdo de las víctimas de la represión franquista. Estamos ultimando el proyecto que consensuaremos con las organizaciones así como la ubicación del mismo”, ha apostillado este edil socialista.

“Reafirmamos, por tanto, nuestro compromiso en cumplir con la ley y con los procedimientos establecidos por la Ley de Memoria Histórica así como en culminar unos procesos que nuestro país necesita y que es necesario cerrarlos para poder avanzar como sociedad democrática”, asegura Camas.

 

Al acto también han asistido escritor y portavoz de la Plataforma por la Memoria Democrática de Jerez, José Ruiz Mata, y Antonio Fernández Ferral, en representación de la asociación de Familiares Víctimas del Franquismo.

Mata ha recordado que “en Jerez no hubo guerra y, sin embargo, tenemos contabilizados más de 500 personas asesinadas a las que no se ha recordado hasta ahora”. “Este Gobierno municipal es el primero que no ha hecho ningún homenaje a las personas afines al franquismo y está dando pasos para quitar los honores y distinciones e ir quitando símbolos franquistas por lo que nos sentimos bastante satisfechos”, ha añadido.

Y el representante de la asociación de Familiares Víctimas del Franquismo ha hecho hincapié en que lo “importante para nosotros como asociación es poder encontrar a las personas que están desaparecidas y no sabemos aún dónde se encuentran enterradas. Se están dando pasos en este sentido con la colaboración del Ayuntamiento para ayudar a localizar estas fosas”.

‘JEREZ, CIUDAD SIN MEMORIA’

Estas III Jornadas de Memoria Histórica se celebrarán del 11 al 13 de abril en el Alcázar bajo el lema ‘Jerez, ciudad sin memoria’.

El programa comenzará el miércoles 11, a las 17.10 horas con la charla ‘¿Por qué Jerez es la ciudad sin memoria?’ que ofrecerán el memorialista Paco Sempere, el archivero, Cristóbal Orellana y el familiar de víctima del franquismo, Francisco Reinoso.

La segunda de las conferencias de esta jornada tendrá lugar a las 18.30 horas, a cargo de Luis G. Naranjo, primer comisario de la Memoria Democrática de Andalucía y memorialista, que hablará sobre ‘La ley de memoria histórica de Andalucía, retos y grados de cumplimiento’.

El jueves 12, a las 17 horas, el historiador José Luis Gutiérrez Molina disertará sobre ‘Avances y actualidad del memorialismo’; a las 18.30 horas, el investigador asociado al proyecto andaluz Todos los nombres, José García Cabrera disertará sobre ‘Depurar, incautar, destruir… la represión contra el libro en Jerez durante la Guerra Civil, un capítulo de la represión cultural’. La jornada terminará con una lectura dramatizada de un texto sobre memoria histórica.

Las jornadas, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, concluirán el viernes con la conferencia del escritor y portavoz de la Plataforma por la Memoria Democrática de Jerez, José Ruiz Mata, sobre ‘Símbolos franquistas en la vía pública de Jerez’. A las 18.30 horas, se celebrará una mesa de asociaciones de familiares de víctimas del franquismo: puesta en común, con la participación de asociaciones de Jerez, San Fernando, Campo de Gibraltar y Puerto de Santa María. Para finalizar, a las 20 horas, con un recital de poesía y música contra el olvido con la participación de los poetas Dolors Alberola, Pepa Parra, Pedro Sánchez y Patricio Pérez.

Tags: AyuntamientoJerezmemoria histórica
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Estrenando el video sobre el Congreso de la Lengua que se verá en Fitur / FOTO: Eulogio García
Sin sección

La provincia de Cádiz se presenta un año más en Fitur sabiéndose un destino de moda en España

16 de enero, 2023
Vacunando a una persona mayor / FOTO: Eulogio García
Sin sección

La Junta habilita ‘puertas abiertas’ en la Bahía de Cádiz para vacunarse contra el Covid-19 y la gripe

13 de enero, 2023
Un pequeño esperando ver a los RRMM en la capital / FOTO: Eulogio García
Sin sección

La Bahía de Cádiz ya espera a sus Reyes Magos

4 de enero, 2023
Preparativos en el CETDV, en Puerto Sherry / FOTO: FAV
Sin sección

Regatas de alto nivel en aguas de la bahía de Cádiz para despedir el año 2022 y saludar a 2023

28 de diciembre, 2022
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.