publicidad
21 °c
Cádiz
21 ° Dom
22 ° Lun
23 ° Mar
19 ° Mié
21 ° Jue
21 ° Vie
sábado, 3 de junio de 2023 (11:07 h.) – Número 4.768 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

El Teatro de Las Cortes se vestirá de ‘gala’ este jueves para el preestreno en La Isla de la película ‘Camarón: Flamenco y Revolución’

Redacción Firmado por Redacción
20 de mayo de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Real Teatro de las Cortes será el escenario escogido para el preestreno en San Fernando de la película documental ‘Camarón: Flamenco y Revolución’, dirigido por el algecireño Alexis Morante, previo al estreno en las salas cinematográficas comerciales en todo el Estado, previsto para el 1 de junio.

Como ya se avanzó tras su paso por el Festival de Málaga Cine en Español, La Isla disfrutará del privilegio de poder visionar esta nueva producción dedicada a José Monje Cruz en un preestreno que tendrá lugar este jueves 24, a las 20 horas.

Dado el aforo muy limitado del teatro, se dispondrá un número de invitaciones individuales para acceder a él que podrán ser recogidas por los interesados en la taquilla del propio coliseo ubicada en la calle Cervantes, desde este lunes día 21, de 18 a 21 horas, hasta agotarse las localidades estipuladas, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

El documental sobre la vida y el legado de Camarón viene precedido de una notable aceptación de crítica y público tras su pase por el Festival de Málaga. Y tras su visionado en La Isla, el jueves 31 de mayo, los Cines Callao de Madrid acogerán el estreno formal en Madrid como antesala de su exhibición comercial cinematográfica. Un acto, en la capital, que ha motivado incluso el adelanto al miércoles 30 del pleno ordinario mensual del Ayuntamiento isleño (fijado para el último jueves de cada mes).

 

‘Camarón: Flamenco y Revolución’ es un retrato íntimo sin precedentes y narrado con la voz de Juan Diego, con acceso a archivo inédito de la familia, vídeos, fotografías y manuscritos del propio Camarón en sus libretas, y que “ofrece una nueva perspectiva para conocer el interior de la leyenda del genio de La Isla”. Alexis Morante, detrás de la cinta, es director de cine, videoclips y publicidad, y multipremiado internacionalmente. Actualmente vive entre Los Ángeles (EEUU) y España. En los últimos tiempos ha sido codirector de otra película-documental biográfica, ‘Lo que fui es lo que soy’, con el medio-gaditano Alejandro Sanz como protagonista.

El preestreno en San Fernando de la cinta contará con la presencia del director de la película, así como de Dolores Montoya ‘Chispa’ y familiares del artista universal fallecido hace 26 años. Al acto tiene confirmada su presencia el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, que acompañará a la alcaldesa Patricia Cavada. Las corporaciones municipal y provincial, con la presidenta de la Diputación al frente, Irene García –institución que participa de la promoción de los preestrenos del filme en San Fernando y en Madrid- también están invitadas, así como distintos representantes de otras instituciones y personalidades del mundo de la cultura, de la industria cinematográfica y de asociaciones y entidades relacionadas con el flamenco, y de la comunicación, entre ellos el director de Canal Sur, Joaquín Durán, el ente público andaluz que coproduce la película, producida por Mediaevs con la participación de Netflix y Universal.

“UNA CITA CON EL CINE Y CON EL FLAMENCO EN UN MARCO HISTÓRICO”

Cavada ha destacado la importancia del preestreno de esta película en la localidad “tanto a la hora de continuar poniendo en valor la figura y el legado de José Monje Cruz como por el tratamiento que en ella se hace de la ciudad como marco fundamental a lo largo de la trayectoria del artista”. Asimismo, la socialista ha querido reseñar el hecho de que este acontecimiento se celebre en el principal espacio público escénico de la ciudad, el Real Teatro de las Cortes, adecuándose para ello tanto interior como exteriormente “porque un evento de esta relevancia se merece el mejor de los escenarios”.

Así, la alcaldesa ha agradecido a la productora del documental su disposición para acceder a la iniciativa de que San Fernando acoja la premier del filme y la colaboración de la Diputación para hacer realidad “una cita con el cine y con el flamenco que trasciende más allá de La Isla ante el interés que ha suscitado esta nueva visión sobre nuestro artista más universal”.

“Es lógico que este largometraje llegue a San Fernando antes de su paso por las salas de exhibición y antes de ingresar en el catálogo de la plataforma de streaming más seguida en todos los hogares del mundo”. Apunta por su lado el primer teniente de alcalde, Fran Romero. Y lo es, agrega, “porque nuestra ciudad nunca ha dejado de ser La Isla de Camarón, la cuna del más grande cantaor que ha dado el flamenco. Tierra de un artista irrepetible por el que se nos conoce internacionalmente, que forma parte de la propia identidad cultural de la ciudad y por cuya figura ha de pasar nuestra marca de ciudad, el modelo turístico que ha de marcar nuestro futuro gracias a proyectos como el Museo Camarón”.

Tags: AyuntamientoCamarón de La IslacineculturaSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una estampa del evento años atrás / FOTO: Ayto.
Sin sección

Tres jornadas de Feria de la Ciencia en la Calle en la plaza del Arenal

30 de mayo, 2023
Sin sección

Elecciones municipales: el escrutinio en la Bahía de Cádiz en directo…

28 de mayo, 2023
Votando con la mente en el Nuevo Mirandilla / FOTO: Eulogio García
Sin sección

La participación a dos horas del cierre de urnas crece 3 puntos en la Bahía con respecto a 2019

28 de mayo, 2023
El todavía alcalde de Cádiz comienza a despedirse del cargo / FOTO: Eulogio García
Sin sección

Alrededor de un 32,6% de electores de la Bahía de Cádiz ha votado este 28-M antes de comer

28 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner VicenteFerrer jun23
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.