publicidad
viernes, 4 de julio de 2025 (10:59 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

El Gran Teatro Falla acoge este sábado una recreación histórica del Concierto Flamenco de Santa Cecilia de 1922, cien años después

Redacción Firmado por Redacción
15 de junio de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Un momento de la pasada presentación del espectáculo / FOTO: Diputación

Un momento de la pasada presentación del espectáculo / FOTO: Diputación

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Pasado el extemporáneo Carnaval de Cádiz 2022, el Gran Teatro Falla, tomado desde mayo por el concurso de agrupaciones, reabre a otros contenidos culturales con la recreación de una historia escrita con letras de oro en los libros del flamenco. Será este sábado 18 de junio, justo cuando se cumplen cien años de la celebración del ‘Concierto de Santa Cecilia’, organizado por Manuel de Falla y que contó en su versión original con la participación de una de las más grandes sagas que ha dado el flamenco gaditano, la de los Mellizo.

El espectáculo, ideado y dirigido por el investigador Javier Osuna y con guion original de éste y Manuel Sánchez, contará con la participación al cante de David Palomar y Jesús Méndez y a la guitarra con Rafael Rodríguez ‘El Cabeza’. El elenco de actores participantes son Javier Galina (al piano), Juan Antonio Álvarez, Luiz Vera, Juan José Jaén ‘El Junco’ y Paco Castro.

Esta recreación tiene su contexto histórico en el 18 de junio de 1922, cuando se produjo en Cádiz un festival flamenco, directamente en conexión con el Concurso de Cante Jondo de Granada, cuyo principal organizador fue el músico Manuel de Falla, junto a Federico García Lorca, Ignacio Zuloaga y otros. Este festival en la capital gaditana estuvo organizado por el propio Falla, quien a la vez que el evento en Granada encargó a su amigo gaditano Álvaro Picardo la realización del mismo, celebrado en la Real Academia de Santa Cecilia, tan solo tres días después del certamen granadino.

De ese festival de hace cien años, al que se rinde tributo con esta recreación, formaron parte los hermanos Mellizo (Antonio y Enrique), hijos del inolvidable cantaor Enrique ‘El Mellizo’ acompañados a la guitarra del veterano tocaor Manuel Pérez ‘El Pollo’, quienes dieron un recital de cante de gran riqueza, con estilos de otras casas cantaoras de Cádiz (Curro Dulce, Andrés ‘El Loro’, Tomás ‘El Nitri’,…) así como romances épicos que solo los gitanos de Cádiz y los Puertos conocían, como la nana moruna y la giliana.

 

El Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación y la Universidad de Cádiz están entre los patrocinadores principales de este espectáculo en el que se cuenta con la colaboración de la Fundación Cádiz CF, Ventorrillo El Chato y Construcciones Agustín Rubiales, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

PROGRAMA “DE ENORME JONDURA”

Osuna recordaba en la pasada presentación de la cita que en aquel concierto celebrado días antes en Granada, con el que Manuel Falla quería dar relevancia al flamenco, considerado entonces en vías de extinción, no se permitió la participación de cantaores profesionales. No obstante, el propio Falla había encargado a Álvaro Picardo –cuya familia está directamente implicada en la organización del nuevo espectáculo- la realización de otro concierto en su Cádiz natal sólo tres días después. En este caso fue un espectáculo sin carácter de competición y se recurrió a una de las casas cantaoras más fértiles de la historia del arte flamenco: la de Enrique El Mellizo. Fueron sus dos hijos, Antonio y Enrique, los protagonistas de un programa “de enorme jondura”. El resultado, visto con perspectiva, constituyó todo un éxito y un extraordinario acierto, pues en los salones de la Academia de Santa Cecilia se logró dar un recital de cante de gran riqueza, con estilos de otras casas cantaoras de Cádiz, como las de Curro Dulce, Andrés el Loro o Tomás el Nitri, así como romances épicos que sólo los gitanos de Cádiz y los Puertos, conocían, como la nana moruna y la giliana.

Ese programa de 2022 revivirá “de la forma más fidedigna posible” en las gargantas de Jesús Méndez y David Palomar. Para trasladar a los espectadores un siglo atrás, los actores y cantaores dramatizarán los hechos del concierto original, con explicaciones y momentos divertidos y emocionantes. Además, el espectáculo comenzará con la proyección de un vídeo en el que se podrá ver cómo era el Cádiz de 1922, que se ha elaborado gracias al banco de imágenes del Servicio de Vídeo de la Diputación.

Con todos estos ingredientes, ‘El Concierto de Santa Cecilia (1922-2022)’ se podrá disfrutar en el Gran Teatro de Falla este sábado a partir de las 21.30 horas, justo la misma hora a la que comenzó el recital original.

Tags: AyuntamientoCádizculturaflamencoGran Teatro Falla
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Metiendo fuego a uno de los juanillos de 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los ‘juanillos’ arden este lunes en Cádiz, festejo con apenas tres concursantes este 2025

22 de junio, 2025
Re-presentando el festival en la víspera / FOTO: MW
-Bahía

La música independiente toma un año más El Puerto de Santa María con su Monkey Weekend

12 de junio, 2025
Durante la pasada presentación del cartel de la feria 2025 / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana se va de feria hasta el domingo

11 de junio, 2025
Jóvenes a las puertas de la Facultad de Medicina / FOTO: Eulogio García
Sin sección

Unos 7.900 estudiantes gaditanos se enfrentan a la reformulada Selectividad, ahora llamada PAU

2 de junio, 2025
siguiente noticia
Conociendo de cerca el flamante embarcadero / FOTO: Junta

Nuevo pantalán “de apoyo a actividades náuticas” justo al lado del puente Zuazo, y otra “visita técnica” en plena campaña electoral

Representantes del Consejo Municipal de las Mujeres bajo una de las señales / FOTO: Ayto.

Chiclana contará con ‘señales’ para concienciar a la población sobre la necesidad de una sociedad “igualitaria y libre de violencias machistas”

Beardo reunido con comerciantes y hosteleros en julio de 2021 / FOTO: Ayto.

Comerciantes de Revive El Puerto están cansados de las “excusas y mentiras” del Gobierno local, que les prometió adecentar Pozos Dulces

En los bajos del hospital de la capital / FOTO: Eulogio García

Clínicas privadas de la Bahía “atestadas de pacientes derivados de la pública” mientras “el PP mantiene infrautilizado el Puerta del Mar”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.