publicidad
lunes, 14 de julio de 2025 (23:21 h.) – Número 5.305 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

Cuarta jornada sin agua en Loreto y se busca el problema; los 13.000 afectados no pagarán a Aguas de Cádiz por estos días

Redacción Firmado por Redacción
16 de octubre de 2014
/tiempo de lectura: 8 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Cuarto día sin agua en los grifos de 13.500 vecinos de Loreto, en Cádiz, indignados y cansados por esta situación. Tras los trabajos de limpieza de las tuberías, ahora se está tratando de localizar la causa que ha provocado el corte del suministro, así como se están cortando tuberías y colocando conducciones provisionales por las zonas donde se sospecha que puede estar el problema. En los primeros análisis -de los tres que se harán en tres días consecutivos-, siguen apareciendo bacterias en dos puntos. Mientras, el Ayuntamiento trata de atenuar las graves molestias con camiones cisternas, garrafas, atendiendo a los mayores, abriendo las duchas de recintos deportivos y repartiendo vales para una lavandería. Además, avanza que a los afectados se les descontará estos días sin servicio de la factura.

Cuarto día sin agua en los grifos de alrededor de 13.500 vecinos de la barriada de Loreto, en Cádiz, indignados y cansados por esta situación. Tras finalizar la empresa municipal Aguas de Cádiz durante la jornada del miércoles los trabajos de limpieza de las tuberías, ahora se está tratando de localizar la causa que ha provocado el corte del suministro –la presencia de bacterias-, así como se están cortando tuberías y colocando conducciones provisionales por las zonas donde se sospecha que puede estar el problema. Asimismo, haber sectorizado el barrio en tres zonas permite actuar de manera directa sobre el punto en cuestión.

Además, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, sobre las 18 horas del mismo jueves se iba a llevar a cabo la recogida de la segunda muestra y así sucesivamente hasta el viernes para cumplir con los requisitos que ha exigido la Junta de Andalucía para autorizar la normalización del suministro a la zona afectada. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) requiere tres análisis negativos durante tres días sucesivos para permitir que se vuelva a suministrar el agua.

PRIMER ANÁLISIS CON PEROS

En la noche del jueves se conocía el resultado de los análisis correspondientes a las 15 muestras de agua recogidas el miércoles: todos resultaron negativos en todos los parámetros medidos, excepto dos, correspondientes a sendas bocas de riego. En estos puntos se ha encontrado una “bajísima” presencia de bacterias coliformes (O,1) y ausencia total de la bacteria E.Coli.

 

Con estos parámetros no totalmente negativos, como exige en principio la Junta –si continúan así en los análisis con las muestras recogidas en jueves y el viernes- será el SAS el que determine si estos niveles, “que además corresponden a bocas de riego”, son determinantes para tomar las medidas oportunas, y reestablecer el servicio, en principio a lo largo del domingo.

LOS AFECTADOS NO ABONARÁN ESTOS DÍAS SIN AGUA

El presidente de Aguas de Cádiz y concejal del PP, Ignacio Romaní, se reunía el jueves con el presidente de la Asociación de Vecinos de Loreto, José Aragón, así como con otros miembros de su directiva en las instalaciones de la entidad para detallar estas últimas novedades.

Romaní lamenta “las molestias que está suponiendo el corte del suministro de agua”, pero “en estos momentos prima la seguridad de los vecinos, y por ello estamos trabajando por saber dónde está el origen del problema y dotar a los vecinos de agua de calidad, igual que la que se está dando al resto de la ciudad”.

También ha informado a estos vecinos de que la próxima factura del agua no incluirá los días que dure el corte más el primero que entre en funcionamiento el sistema de abastecimiento. Asimismo, en el cobro no se incluirá ni la cuota destinada a otras administraciones ni la parte proporcional por la recogida de la basura.

Por otro lado, desde los Servicios Sociales municipales se va a atender en sus domicilios a todas las personas de Loreto con movilidad reducida para todas las necesidades que puedan tener de lavandería, suministro de agua, aseo personal o cualquier otra que les surja.

En cuanto al servicio de lavandería, el Ayuntamiento está facilitando a los afectados tickets de una lavandería de la zona  para poder hacer la colada, tras estos tres días del corte del suministro. Para ello se ha puesto a disposición de los vecinos, tanto en la asociación de vecinos Campo de Aviación como en el Patio de la Fuente, dos puntos de reparto de tickets. El primer bloque de vales es de unos 1.500 tickets, de los que hasta las 14 horas del jueves se habían repartido unos 300.

Asimismo, continúan a disposición de estos gaditanos para su aseo personal las duchas de varios equipamientos deportivos: el complejo deportivo Puntales La Paz, el complejo Ciudad de Cádiz y el Estadio Carranza –este depende del partido de fútbol del domingo-

Por otra parte, la concejalía de Enseñanza ha reforzado la limpieza del CEIP Fermín Salvochea, a la vez que está prevista la instalación de  dispensadores.

Las medidas tomadas estos días de crisis se siguen manteniendo: continúa el reparto de tres garrafas de 6 litros cada una en los domicilios del barrio; los tres camiones cisternas siguen ubicados y proporcionando agua en la Glorieta García Morato, Plaza Maestro Escobar y en la Avenida Juan Carlos I, frente al Patio de la Fuente; hay cubas tanto en el centro de Salud de Loreto como en el colegio Fermín Salvochea; y continúan a disposición de los vecinos los siguientes teléfonos gratuitos: 900 85 85 84 y el 900 35 55 75.

MAL OLOR DESDE FINALES DE SEPTIEMBRE

Desde el pasado 29 de septiembre, cuando se produjera un primer episodio de corte de agua en la zona –después de que vecinos alertaran de que agua desprendía mal olor-, se puso en marcha un dispositivo de control diario con análisis realizados por los laboratorios de la Universidad de Cádiz y la propia empresa municipal. Todas las analíticas resultaron negativas, a excepción de la conocida el lunes 13 de octubre, donde se detectan parámetros alterados. En total se han realizado 11 análisis desde el pasado 29 de septiembre, que han medido parámetros organolépticos (color y olor), físico, químicos y microbiológicos, siendo todos negativos excepto el último.

En los resultados obtenidos el lunes en la analítica se aprecian “valores no óptimos ante la presencia de bacterias coliformes”. De ahí, que se decidiera el corte del suministro en todo el sector 35, desde las 11.36 horas. Este corte es “una medida de precaución a la vista de los resultados de la analítica”, siguiendo lo establecido en el Reglamento de Abastecimiento de la Junta de Andalucía y lo establecido por el Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua en su artículo 71, donde se indica que “se podrá suspender temporalmente el servicio cuando sea imprescindible para proceder al mantenimiento, reparación o mejora del servicio”. En ese reglamento se incluye también la obligación de la empresa de proporcionar en menos de 24 horas cubas de abastecimiento homologadas por la Junta. A partir de ahí comienza a funcionar el dispositivo de manera simultánea, con el correspondiente aviso al SAS.

El corte de agua afecta a alrededor de 13.500 personas, que no son pocas –alguna ya denuncia casos de diarreas y lo relacionan con este problema-, residentes en las siguientes calles: Avenida Juan Carlos I desde Avenida Marconi hasta Glorieta Asunción García Ortiz y Alberto Jiménez Becerril (acera números impares), antiguos depósitos de tabaco, Plaza Campo de la Aviación, Parque Empresarial de Poniente (Zona Franca), calle Hidroavión Numancia, calle Ramón Franco, calle Plus Ultra, calle Carlos Haya, Glorieta García Morato, calle Ronda de Vigilancia desde Plus Ultra hasta Magallanes, Avenida Ilustración desde Ronda de Vigilancia hasta Glorieta Zona Franca, Plaza Virgen de Loreto, calle Héroes de Aviación Española, calle Ginés García Paredes, calle Primera Travesía, calle Infante de Orleans, calle Hermanos Ortiz Echagüe, calle Juan de la Cosa, calle Magallanes, Glorieta Zona Franca, Avenida Alcalde Manuel de la Pinta, calle Núñez de Balboa, calle Juan Sebastián Elcano, Plaza Maestro Escobar, calle Doctor Orozco Aquaviva, Plaza La Fuente, calle Girasol, calle Vejer de la Frontera y el apeadero de trenes del Estadio.

IU SOLICITARÁ “INFORMACIÓN TRANSPARENTE” EN EL PLENO

Mientras, IU ya ha avanzado que llevará al pleno municipal de este mes de octubre este “polémico” asunto del corte de suministro de agua en el barrio de Loreto. De este modo, la formación tiene previsto presentar una moción de urgencia, ya que según su portavoz, Sebastián Terrada, “es imprescindible que en el pleno, como máximo órgano municipal y que además está abierto a la presencia de público, se trate este tema, porque los vecinos vienen exigiendo una información transparente y veraz que no se les ha proporcionado desde que se produjera el primer corte de suministro hace ya más de dos semanas”. Añadiendo que “hasta el último momento no han sido recibidos por Ignacio Romaní, como presidente de Aguas de Cádiz, y por la alcaldesa, y para colmo, sus explicaciones no les han convencido, por lo que tendrán que ampliarlas y mejorarlas en el Pleno”.

La formación espera también que “se apruebe la propuesta de hacer públicos todos los informes elaborados por Aguas de Cádiz, ya que no deben existir motivos para esconderlos y además, entendemos que lo lógico y lo mejor para mantener la calma ante una situación como esta, que puede generar tanta alarma entre la ciudadanía, es que la información sea máxima y transparente”.

Por otro lado, Terrada explica que “otro de los puntos que vamos a proponer es que el equipo de Gobierno se comprometa a investigar las causas de la contaminación del agua y que las conclusiones también se hagan públicas, sin ningún tipo de cortapisas”. A lo que agrega: “conociendo a este equipo de Gobierno, donde la autocrítica brilla por su ausencia, mucho nos tememos que cuando se conozca la raíz del problema, si ha habido algún tipo de negligencia o imprudencia por parte de Aguas de Cádiz, se termine ocultando, para salvarle la cara al concejal del PP y presidente de la empresa, Ignacio Romaní, que por dignidad debería dimitir llegado el caso”.

Terrada plantea que existen rumores de que “la contaminación puede estar causada por la apertura de una válvula que llevaba sin usarse bastante tiempo. No podemos afirmar nada, pero lo importante es llegar hasta el final en la investigación de este suceso y conocer realmente el cómo y el porqué se ha contaminado el agua potable en Loreto, barrio en el que se ha generado uno de los mayores caos que se recuerdan en la ciudad en los últimos años”.

EL PA ESPERA QUE PRONTO “DEJEN DE VERSE ESAS IMÁGENES TERCERMUNDISTAS”

Por su lado, el candidato a la Alcaldía del PA, José David Sánchez, ha manifestado que coincide plenamente con la opinión de los vecinos al denunciar que Teófila Martínez “no da la cara” en relación con los cortes de agua. Tras acudir a la zona para interesarse “de primera mano” por la situación de los afectados, dice haber podido constatar que “los bares, peluquerías y la mayoría de los comercios no pueden funcionar sin agua y que Loreto es una barriada con muchas casas sin ascensor y vecinos mayores, a los que les cuesta mucho cargar con bidones y garrafas de agua”.

Un tema que también preocupa al andalucista es el del próximo recibo del agua y ha preguntado “si se va a compensar a los vecinos por las molestias causadas y a los comerciantes por el lucro cesante, por todo lo que han dejado de ingresar en sus negocios en estos días por no disponer de agua”.

Con todo, Sánchez insiste en que “lo importante a día de hoy es que el barrio recupere el suministro de agua y dejen de verse esas imágenes tercermundistas de gaditanos teniéndose que duchar en el estadio y en el pabellón. “Ahora eso es lo primordial y lo que nos preocupa, pero que nadie dude que cuando el suministro se restablezca desde el Partido Andalucista vamos a pedir responsabilidades”, apostilla.

Tags: aguaAyuntamientoCádizIUPA
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Metiendo fuego a uno de los juanillos de 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los ‘juanillos’ arden este lunes en Cádiz, festejo con apenas tres concursantes este 2025

22 de junio, 2025
Re-presentando el festival en la víspera / FOTO: MW
-Bahía

La música independiente toma un año más El Puerto de Santa María con su Monkey Weekend

12 de junio, 2025
Durante la pasada presentación del cartel de la feria 2025 / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana se va de feria hasta el domingo

11 de junio, 2025
Jóvenes a las puertas de la Facultad de Medicina / FOTO: Eulogio García
Sin sección

Unos 7.900 estudiantes gaditanos se enfrentan a la reformulada Selectividad, ahora llamada PAU

2 de junio, 2025
siguiente noticia

Todos los partidos en el Ayuntamiento portuense respaldan la lucha de la plantilla de SDS contra el cerrojazo de la empresa

Se suspenderá la ejecución hipotecaria que afectaba a Los Chinchorros y que iba a dejar indefensos a los afectados

Trabajadores municipales muestran su rechazo a la privatización del servicio eléctrico en el Ayuntamiento de San Fernando

Tres empresarios encarnarán a los Reyes Magos en San Fernando

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.