sábado, 12 de julio de 2025 (11:16 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

Convocada huelga educativa este 18-S “por una presencialidad segura”; sindicatos llaman a la comunidad escolar gaditana a sumarse

Redacción Firmado por Redacción
17 de septiembre de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Marea Verde Andaluza y sindicatos han planteado para este viernes día 18 diferentes movilizaciones en el sector de la educación de la comunidad autónoma e incluso una huelga educativa, cuando apenas se ha iniciado el nuevo e incierto curso escolar 2020/2021. En el fondo están, en esencia, las exigencias a la Junta de Andalucía de medidas que garanticen a la vez el derecho a la educación pública y presencial, y al trabajo seguro, en un contexto marcado por la pandemia del coronavirus.

La huelga (con el lema ‘Por una presencialidad segura’) está convocada por Ustea, CGT, CNT y CCOO. En la provincia gaditana, animan además a participar en la manifestación impulsada en la capital junto a otras organizaciones sindicales, personal docente y no docente, padres y estudiantes, que saldrá a las 12 horas de la Subdelegación del Gobierno con destino a plaza de Mina, donde se localiza la delegación territorial de Educación. En el mismo sentido, se apoya la concentración prevista en la plaza del Arenal de Jerez a las 20 horas.

Por su lado, CSIF, UGT y ANPE están detrás de una concentración de delegados y responsables sindicales en la misma plaza de Mina, este viernes a las 10.30 horas, para reclamar la bajada de ratios, mayor dotación de personal y de más medidas de seguridad frente al Covid-19 en las aulas.

LLAMADA A LA HUELGA

CCOO exige que se cumplan en la educación “las medidas de seguridad reguladas para nuestra vida social y que se obvian en los centros educativos”. Este sindicato considera que no se está manteniendo la distancia interpersonal recomendada por las altas ratios y no se garantiza la desinfección necesaria al no disponer de las plantillas de profesorado y PAS necesarias.

 

Como protesta durante esta jornada de huelga, “pues la distancia social aconseja que se eviten aglomeraciones”, Comisiones promueve una manifestación virtual en twitter bajo el hashtag ‘#vueltaalcolesegura’ (entre las 10 y las 13 horas), “porque esta seguridad no se está respetando”, y llama a que los balcones y ventanas “se inunden de mochilas escolares contra la vuelta al cole insegura que ha impuesto la consejería de Educación”.

CCOO en Cádiz anima al profesorado, al personal de administración y servicios, al alumnado y a sus familias, a que participen en la huelga de este 18-S “para que haya una voz unánime que fuerce a la Junta a destinar los 384 millones de euros transferidos a nuestra comunidad para educación, y para que priorice el uso de sus propios presupuestos en una cuestión fundamental que evite que los centros educativos se conviertan en puentes de transmisión comunitaria de este virus”.

De la misma forma, Ustea Cádiz llama a los trabajadores de los centros educativos públicos y a la comunidad educativa en general a participar en la jornada de huelga. “Llegamos a este punto –explica- tras exigirle a la consejería durante meses que atendiera a las demandas de la comunidad educativa. Con este propósito, hemos asistido a diversas mesas sectoriales que han servido para poco: ninguna medida de calado y una ridícula oferta de incremento de contrataciones. Así pues, tras la ruptura de cualquier atisbo de negociación que se pudiera haber interpretado que existía, no nos dejaba otra opción que la convocatoria de huelga”.

Este sindicato defiende la docencia presencial, “la teledocencia no es la solución, sobre todo porque deja a una parte del alumnado en el camino”. Pero eso sí, exige “una presencialidad segura, con las máximas garantías sanitarias. Porque los docentes vamos a los centros educativos a transmitir conocimientos y valores, no a jugarnos la salud y la vida. Tampoco el personal no docente, ni el alumnado. Y es lo que, precisamente, no tenemos garantizado, que la presencialidad sea segura, porque el Gobierno de Andalucía ha llegado a septiembre sin los deberes hechos”.

En este sentido, hay una medida fundamental, demandada insistentemente por toda la comunidad educativa, para garantizar la distancia de seguridad recomendada en estos tiempos de pandemia: la bajada de la ratio. “Hemos defendido siempre que es una medida pedagógica, pues posibilita una atención más individualizada al alumnado. Pero en este contexto de crisis sanitaria es, además, una medida preventiva de primer orden. Sin embargo, ni gobierno central ni andaluz han respondido a esta demanda, pasándose la pelota y escudándose en un discurso, falseado e interesado, sobre las competencias de cada administración”, se quejan desde Ustea.

Una bajada de la ratio que para hacerse efectiva, se agrega, “debe ir acompañada de un importante incremento de la inversión y de las plantillas de los centros, docentes y no docentes”. También se reclama una mejora sensible de las infraestructuras, de medidas específicas para el alumnado NEAE, de recursos para la educación Infantil, y “medidas más claras, más precisas para la organización de los centros”.

Otro de los convocantes de la huelga educativa, CGT, denuncia que en los meses de verano y a pesar de que las infecciones por coronavirus no dejaban de aumentar, “la consejería no tomó ningún tipo de medida para proteger a las personas trabajadoras en educación, al alumnado y a sus familias”.

Las medidas que exige este sindicato para una vuelta segura a las aulas son: habilitar espacios educativos que garanticen la distancia mínima de seguridad entre las personas; descender las ratios; incrementar la contratación de personal docente, de administración y de personal de limpieza para todo el curso académico; dotar a los centros de personal sanitario y del material higiénico-sanitario necesario; garantizar a todas las personas de 0 a 18 años una plaza gratuita en un centro público de titularidad y gestión públicas; suprimir la financiación de los centros privados que practiquen cualquier tipo de discriminación y no aseguren la gratuidad; y crear y ampliar espacios en colaboración con las administraciones provinciales y municipales.

“La consejería de Educación debe comprometerse a garantizar que se cumplirán estrictamente todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias en materia de educación, y especialmente el cumplimiento de las medidas de distancia en todos los espacios”, apostilla.

Tags: CCOOCGTeducaciónprovincia de CádizUstea
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Metiendo fuego a uno de los juanillos de 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los ‘juanillos’ arden este lunes en Cádiz, festejo con apenas tres concursantes este 2025

22 de junio, 2025
Re-presentando el festival en la víspera / FOTO: MW
-Bahía

La música independiente toma un año más El Puerto de Santa María con su Monkey Weekend

12 de junio, 2025
Durante la pasada presentación del cartel de la feria 2025 / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana se va de feria hasta el domingo

11 de junio, 2025
Jóvenes a las puertas de la Facultad de Medicina / FOTO: Eulogio García
Sin sección

Unos 7.900 estudiantes gaditanos se enfrentan a la reformulada Selectividad, ahora llamada PAU

2 de junio, 2025
siguiente noticia

Candelaria quedará libre de terrazas, que ‘bajarán’ a la calzada

La residencia Matía Calvo volverá a permitir la visita de familiares tras confirmarse que ni plantilla ni mayores tienen ahora coronavirus

El litoral chiclanero se beneficiará de una ayuda de 500.000 euros de la Junta centrada en conseguir playas “más sostenibles y accesibles”

Cádiz trabaja ya en la próxima Navidad y en la “adaptación” de su campaña “completa, diversa, plural y atractiva” al coronavirus

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.